Los
resultados muestran que los graduados del PD obtienen niveles de logro elevados
en la educación postsecundaria
Washington
D.C., 1 de junio de 2015. El Bachillerato Internacional (IB), una fundación
educativa sin fines de lucro, dio a conocer una nueva investigación que
demuestra el impacto positivo del Programa del Diploma en los alumnos que
inician sus estudios universitarios. El IB ofrece a los alumnos un continuo de
programas de educación que se extiende desde el preescolar hasta la secundaria
y ayuda a desarrollar las habilidades intelectuales, personales, emocionales y
sociales necesarias para vivir, aprender y trabajar en un mundo cada vez más
globalizado. En el estudio se analizaron los índices de matriculación,
permanencia y graduación de exalumnos del Programa del Diploma en Estados
Unidos.
En
él se analizaron las trayectorias y los resultados obtenidos por exalumnos del
PD de Estados Unidos que realizaron los exámenes del IB en 2008, a partir de
sus datos demográficos y los datos de la evaluación de alumnos del PD que se
matriculan para realizar los exámenes del IB.
Los
resultados mostraron una relación positiva entre cursar el PD y el éxito
académico en la etapa universitaria, a saber:
Ø El 78% de los alumnos del PD se matriculó en
programas de educación superior inmediatamente después de finalizar sus
estudios de secundaria. El índice nacional fue del 69%
Ø De estos alumnos del PD, el 95% se matriculó
inmediatamente en programas universitarios de cuatro años de duración. El
índice nacional fue del 60%
Ø El índice de permanencia durante el primer
año de los exalumnos del PD alcanzó el 98%. En comparación, el índice nacional
de permanencia fue del 77%
Ø El índice de graduación en cuatro años de
todos los exalumnos del PD (aquellos que obtuvieron el diploma o lo intentaron)
fue del 79%. El índice de graduación en cuatro años de los exalumnos que
obtuvieron el diploma fue del 84%, mientras que el índice nacional fue del 39%
Ø El índice de graduación en seis años de todos
los exalumnos del PD (aquellos que obtuvieron el diploma o lo intentaron) fue
del 83%. El índice nacional de graduación en seis años fue del 56%
“Esta
investigación proporciona pruebas tangibles del valor de la educación del IB”,
explicó Drew Deutsch, director de IB Américas. “Los hallazgos demuestran que la
combinación de la enseñanza de un programa académico riguroso con los 10
atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB —entre ellos la
importancia de ser indagador, audaz, de mentalidad abierta, reflexivo y
equilibrado— contribuye a formar a jóvenes que estarán preparados para obtener
niveles de logro más elevados”.
En
los exámenes del IB de este año —que se realizaron durante el mes de mayo—
participaron más de 140.000 alumnos de todo el mundo.
Puede
consultar aquí el resumen de investigación que contiene las conclusiones del
estudio. El informe completo se encuentra disponible en inglés aquí.
Acerca
del Bachillerato Internacional
El
Bachillerato Internacional es una fundación sin fines de lucro que ofrece
cuatro programas educativos exigentes y de alta calidad a una comunidad de
colegios de todo el mundo. Desde hace más de 45 años, los programas del IB
gozan de prestigio por su alto nivel académico, y por preparar alumnos para la
vida globalizada del siglo XXI, y contribuir a formar a los ciudadanos que
crearán un mundo mejor y más pacífico. Fundado en 1968, el IB cuenta
actualmente con más de un millón de alumnos en más de 3.800 colegios de 147
países de todo el mundo.
+++
POLICÍA MUNICIPAL DE
NEZAHUALCÓYOTL CAPTURA A HOMBRE CON OCHO PIEDRAS DE COCAÍNA
Elementos
del Grupo Especial “Coyotes” lograron la detención de Eliseo Gutiérrez Lázaro
de 27 años, quien tenía en su poder ocho dosis de cocaína en piedra; así lo dio
a conocer José Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública Municipal de
Nezahualcóyotl.
El
hecho sucedió en la calle Margarita
esquina con calle Alhelí en la colonia
Benito Juárez 2ª Sección. Gutiérrez Lázaro fue trasladado a la Agencia del
Ministerio Público de Neza-Palacio donde se generó la carpeta de investigación
332561000117715, por delitos contra la salud.
Cabe
mencionar que esta detención fue posible gracias a las denuncias ciudadanas
recibidas en el Puesto de Mando “C-4” y a través de redes sociales, las cuales
permitieron iniciar una investigación y montar un operativo para detenerlo.
En
este sentido Amador Amador invitó a la población a denunciar en caso de
identificar a este sujeto y asociarlo en la comisión de algún delito; en tanto, la policía municipal
continúa reforzando la vigilancia para garantizar la seguridad de los
habitantes.
+++
MAS DE TRES MIL 800
ELEMENTOS VIGILAN LA SEGURIDAD DURANTE LA MARCHA DE LA CNTE
La
Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), destinará más de
tres mil 800 elementos para vigilar la seguridad personal y patrimonial de la
población en general y de los participantes en las movilizaciones sociales de
este lunes 1 de junio, para evitar vandalismo, alteración al orden público y la
comisión de ilícitos, en coordinación con Policía Federal y Secretaría de
Seguridad Ciudadana del Estado de México.
A
partir de las 05:00 horas y hasta nueva orden, la SSPDF desplegará tres mil 844
elementos de las policías de Proximidad, Metropolitana, de Tránsito, Auxiliar,
Bancaria e Industrial. Apoyados por 302 vehículos terrestres. Vigilarán las
tres rutas previstas de los marchistas:
Ruta
1. Autopista México Puebla - Calzada Ignacio Zaragoza - Viaducto Río de la
Piedad - Eje 3 Sur Morelos - Eje 2 Poniente – Florencia - Ángel de la
Independencia.
Ruta
2. Autopista México Puebla - Calzada Ignacio Zaragoza - Eje 3 Oriente Francisco
del Paso y Troncoso - Lorenzo Boturini - José María Vértiz – Balderas - Avenida
Juárez - Monumento a la Revolución.
Monumento
a la Revolución
Ruta1.
Autopista México – Toluca - Avenida Paseo de la Reforma - Ángel de la
Independencia.
Ruta
2. Autopista México –Toluca - Avenida Paseo de la Reforma-Ignacio Ramírez -
Monumento a la Revolución.
En
las acciones, se establecerá vigilancia y seguridad en jardineras, mobiliario
urbano, monumentos, exhibidores comerciales expuestos a la vía pública, para
evitar que sufran daños, robo y vandalismo, así como en áreas bancarias
(cajeros automáticos), restauranteras, así como en entradas y salidas del
Sistema de Transporte Colectivo Metro, Metrobús y puntos de ascenso y descenso
del Transporte Público Concesionado, con la misión de evitar el robo a
transeúnte.
Cabe
destacar que el área del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México,
estará vigilada por mil 500 elementos de la Policía Federal y 750 por parte de
la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de México. Además establecerán
250 elementos para la Cámara de Senadores y 250 más para la Cámara de
Diputados.
La
Asamblea Estatal de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE), acordó llevar a cabo un paro nacional de manera
indefinida en la Ciudad de México a partir de este lunes, con la finalidad de
sumarse a los Estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Michoacán.
La
SSP-DF refrenda su compromiso de apoyo a la ciudadanía en este y otros tipos de
emergencias, por lo que pone a disposición los números de emergencia 066 y 5208
98 98, del Centro de Atención del Secretario (CAS).
+++
INVEX; Balanza
Fiscal (Enero - Abril 2015).
· La finanzas públicas registraron un
déficit de (-) 121.6 miles de millones de pesos (mmp) en el periodo enero-abril
de 2015. Sin considerar la inversión en Pemex el déficit fue de (-) 54.5 mmp.
· Los ingresos presupuestarios se ubicaron
en 1.417 billones de pesos, monto superior en 4.9% anual en términos reales
respecto al mismo periodo de 2014. Sin embargo, el gasto neto pagado registró
un crecimiento de 9.9% real, alcanzando un monto de 1 billón 544.9 mil millones
de pesos.
· Los datos evidencian la susceptibilidad de
las finanzas públicas al precio del petróleo. Sin embargo, esperamos que se
reduzca el gasto público durante la segunda mitad del año y que se ejerzan los
pagos por la cobertura petrolera en diciembre.
Comentarios
La
disminución de ingresos petroleros se mantiene como la principal debilidad de
las finanzas
públicas.
Esto se debe al menor precio promedio de exportación de la mezcla mexicana
de
petróleo y la menor producción de petróleo. Consideramos que este fenómeno se
mantendrá
durante todo el año, aunque se verá parcialmente compensado por una mayor
recaudación
tributaria.
Los
ingresos tributarios ascendieron a 872.9 mmp (+29.2% anual). La recaudación del
IEPS
y del impuesto de importaciones aumentaron 341.5% y 22.1% respectivamente. El
impuesto
sobre la renta aumentó en 24.7%, superando lo programado por la Secretaría de
Hacienda.
Estos incrementos se deben parcialmente a un mejor dinamismo económico y a
la
entrada en vigor de las medidas de la Reformas Hacendaria y Energética.
El
gasto neto presupuestario ascendió a 1,545 mmp, monto superior al del año
anterior en
9.9%.
El gasto programable pagado alcanzó los 1,215 mmp (+9.1%), donde destaca un
incremento
anual de 5.7% de la inversión física. En este sentido, esperamos una reducción
considerable
del gasto a raíz de los recortes por 124.3 mmp (0.7% del PIB) anunciados por
la
Secretaria de Hacienda.
Los
datos evidencian la susceptibilidad de las finanzas públicas al precio del
petróleo. Sin
embargo,
esperamos que la reducción del gasto público durante la segunda mitad del año
y
los pagos por la cobertura petrolera en diciembre mitiguen la pérdida de
ingresos petroleros.
Además,
el dinamismo mejor a lo esperado de los ingresos tributarios ayudará a mitigar
el
descenso de los ingresos petroleros.
+++
La serie RICOH Pro
C7100X revoluciona y abre nuevos mercados y oportunidades para las artes
gráficas
México
D.F. a 1 de Junio de 2015.- Ricoh Mexicana, empresa tecnológica global
especializada en equipos de impresión de oficina, soluciones de impresión de
producción, servicios de TI y sistemas de solución documental, anuncia el
lanzamiento en el mercado local la gama de impresoras digitales de hoja cortada
en color RICOH Pro C7100X, ideales para empresas del sector de las artes
gráficas, marketing directo, impresores digitales y departamentos
reprográficos. Las nuevos equipos están diseñados para ayudar a los proveedores
de servicios de impresión que quieran aumentar su capacidad de producción
digital, entrar en nuevos mercados y aprovechar las oportunidades de la
tecnología digital, que les permitirá ofrecer a sus clientes funciones y
aplicaciones que antes no estaban disponibles en equipos de este rango.
Con
la serie Pro C7100X, los impresores pueden ofrecer aplicaciones diversas y
únicas a sus clientes, y conseguir nuevas fuentes de ingresos para su negocio.
La serie Pro C7100X, enormemente productiva para su clase, ofrece una velocidad
de impresión de hasta 90 ppm y admite papeles de hasta 360 g/m². La gran
calidad de imagen, de hasta 1.200 x 4.800 ppp, es posible gracias a la
tecnología mejorada Vertical Cavity Surface Emitting Laser (VCSEL) de RICOH. El
acabado de la impresión es excepcional, el abanico de soportes compatibles es
muy amplio –incluidos nuevos materiales texturizados, papeles colorizados y
transparentes– y las aplicaciones son numerosas y diversas, como packaging
ligero, marketing directo, libros, catálogos o tarjetas de todo tipo. Una de
las características destacadas de la serie Pro C7100X es su quinta estación de
color, que permite realizar impresiones con tóner transparente selectivo o
tóner blanco, lo que ofrece a los impresores nuevas oportunidades de aumentar
sus ingresos.
Por
otro lado, la ampliación de la biblioteca de soportes exclusiva de RICOH
permite al usuario ajustar y asociar parámetros distintos por soporte a fin de
garantizar la calidad y la fiabilidad de las imágenes. Además de las funciones
del equipo, las unidades reemplazables por el operador permiten sustituir más
de una docena de piezas que son básicas para la fiabilidad y la calidad de
imagen, lo que ayuda a aumentar el tiempo de actividad y el rendimiento. La gama
Pro C7100X, que está disponible con dos servidores de impresión, EFI E-43A o
E-83A (más rápido y potente).
El
firme compromiso de RICOH con la innovación significa que sus clientes, tanto
impresores comerciales como departamentos de impresión corporativos, pueden
elegir la combinación óptima de entre la amplia gama de sistemas de producción
y soluciones que les ayuden a expandir su negocio de manera rentable. El
lanzamiento de la serie Pro C7100X mejora la gama actual de impresoras de hoja
cortada en color, ofreciendo mayor productividad y creatividad a los impresores
comerciales y otras compañías de artes gráficas. El catálogo de equipos de la
compañía japonesa se completa con impresoras de gran formato para gráficos y
sectores como la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Las soluciones
de software de RICOH proporcionan conectividad y rendimiento excelentes para
todo tipo de flujos de trabajo, ya sean solo digitales o una combinación de
producción offset y digital.
Principales
prestaciones de la serie RICOH Pro C7100X:
· Gran productividad con velocidades de
impresión de hasta 90 ppm.
· Papeles de hasta 360 g/m².
· Gran calidad de imagen, de hasta 1.200
x 4.800 ppp, gracias a la tecnología mejorada Vertical Cavity Surface Emitting
Laser (VCSEL) de RICOH.
· Versatilidad gracias a una quinta
estación de color con tóner transparente selectivo y tóner blanco.
· Tamaño máximo de hoja: SRA3.
· Impresión banner hasta 700 mm a una
cara.
· Volumen mensual máximo de 240.000
hojas A4.
· Ciclo de producción de 700.000
impresiones.
· Sistema de refrigeración por líquido
que permite el trabajo continuado sin degradación de la calidad.
Acerca
de Ricoh
RICOH
es una compañía tecnológica global especializada en equipamiento digital para
la oficina, soluciones de impresión de producción, sistemas para la gestión de
documentos y servicios de TI. Con sede en Tokio, el Grupo RICOH opera en cerca
de 200 países y regiones. En el año fiscal finalizado el 31 de marzo de 2014,
los ingresos del Grupo RICOH sumaron un total de 2.195 miles de millones de
yenes japoneses (aproximadamente $21,300 millones de dólares), según la
normativa contable IFRS.
La
mayor parte de la facturación de la compañía proviene de productos, soluciones
y servicios que mejoran la interacción entre las personas y la información.
RICOH también produce cámaras digitales premiadas en todo el mundo y productos
industriales especializados. Es conocida por la calidad de su tecnología, el
excepcional nivel de su servicio al cliente y sus iniciativas en materia de
sostenibilidad.
Bajo
su mensaje de marca, imagine. change., RICOH ayuda a las compañías a
transformar su forma de trabajar y a fomentar la imaginación colectiva de sus
empleados.
+++
BANAMEX OFRECE
CRÉDITOS A PYMES SIN COMISIÓN POR APERTURA
• Beneficiará a más de 4,000 empresas
de ese segmento.
• Esta medida, por tiempo limitado,
contribuye al desarrollo del programa de créditos por más de 50 mmdp anunciado
para PyMES en septiembre pasado.
Ciudad
de México – Banamex presentó el día de hoy su oferta, por tiempo limitado, de
eliminación de la comisión por apertura en la contratación de Crédito Negocios
Banamex, que beneficiará a más de 4,000
PyMEs en todo el país, que hayan solicitado su crédito desde el 18 de mayo y
hasta el 31 de julio de 2015.
Crédito
Negocios Banamex, es un producto de financiamiento diseñado especialmente para
clientes PyME, que permite contratar un crédito revolvente, uno amortizable o
incluso uno mixto con la combinación de ambos tipos, dependiendo de las
necesidades de cada empresa. Se ofrecen líneas de hasta 12 millones de pesos,
con tasas fijas y variables y con plazos de hasta 60 meses. En la modalidad del
crédito revolvente, la línea se renueva
de forma anual automáticamente, esto es, que el cliente puede tenerlo
por tiempo indefinido.
Ambos
financiamientos están enfocados para capital de trabajo, emprender nuevos
proyectos de crecimiento, adquirir inventario, pagar nómina y a proveedores,
compra de equipo, ambos sin la necesidad de explicitar el destino del
financiamiento en las solicitudes de crédito.
Esta
oferta contribuye al plan de inversión y expansión de programas de financiamiento
que Citi y Banamex anunciaron en septiembre pasado, que incluye un monto de
crédito para PyMEs de más de 50 mil millones de pesos, para ser ejercidos desde
esa fecha y hasta 2018.
El
crecimiento de la cartera Banamex de PyMEs en el primer trimestre de 2015 fue
de 26% respecto al mismo periodo de 2014, el mayor aumento entre los
principales bancos que ofrecen crédito al sector. Además del otorgamiento de crédito, Banamex
cuenta con un servicio de asesores capacitados que orientan al empresario, brindándole
información sobre los mejores escenarios para el manejo y administración de sus
recursos.
Acerca
del Grupo Financiero Banamex
Grupo
Financiero Banamex es el grupo financiero líder en México. Siguiendo una
estrategia de banca universal, el Grupo ofrece una variedad de servicios
financieros a personas morales y físicas, que incluyen banca comercial y de
inversión, seguros y manejo de inversiones. Banamex, fundado en 1884, cuenta
con una extensa red de distribución de 1,540 sucursales, atiende a más de 20
millones de clientes, realizando diariamente 17.5 millones de transacciones
mediante su infraestructura que consta de 7,100 cajeros automáticos, más de
102,000 Terminales Puntos de Venta (TPV) y más de 18,800 puntos de
corresponsalías ubicadas en todo el país.
+++
AFECTADAS 500
HECTÁREAS CON HONGOS EN BOSQUE DEL PARQUE NACIONAL “COFRE DE PEROTE”
· Falta de vigilancia y nulas campañas
sanitarias de parte de SEMARNAT y Comisión Nacional Forestal
· “Aprovechamiento hormiga” y camiones
Torton, bajan del Cofre cargados con leña
· La deforestación implica el
agotamiento de acuíferos que surten a más de 80 comunidades ubicadas en las
“faldas” de la montaña
El
descuido y abandono en que autoridades de Medio Ambiente y la Comisión Nacional
Forestal del “Parque Nacional Cofre de Perote” (estado de Veracruz) ha dado
lugar a un grave problema fitosanitario por la presencia de una enfermedad en
los árboles de pino, encino y oyamel: están plagados por un hongo microscópico
de color amarillo-naranja que se
manifiesta en la cobertura total de los frutos de piña de miles de árboles,
denunciaron dirigentes de Comisariados Ejidales e integrantes de la Asociación
pro Defensa del Bosque del Cofre de Perote.
Se
tiene el temor de que una superficie de más de 500 hectáreas afectadas, en poco
tiempo dejen de ser reservorio de agua, de oxígeno y esparcimiento de decenas
de comunidades y de visitantes amantes del montañismo. La deforestación implica
el agotamiento de acuíferos que surten a más de 80 comunidades ubicadas en las
“faldas” de la montaña.
Por
otra parte, los bosques de coníferas del Cofre de Perote se han visto sometidos
a un intenso “aprovechamiento hormiga” desde hace muchos años, en tanto que
actualmente se ha intensificado la tala. A la luz del día y ante la
complacencia de autoridades de todo tipo, bajan del Cofre camiones cargados con
leña, “cuartón” y hasta trozo de diversos diámetros con dirección a la
carretera que conduce al puerto de Veracruz.
Los
habitantes de diversas comunidades de Rancho Nuevo, Los Pescados, El Escobillo,
El Conejo, Justo Sierra, Tenextepec, sobre todo de la ciudad de Perote, están
preocupados “porque nadie ha informado si ese polvo que desprenden las piñas es
venenoso”, señalan con cierta ingenuidad campesinos, jóvenes y mujeres que ven
con escepticismo la presencia de “piñas amarillas” colgadas de los árboles.
Diversas
personas entrevistadas sobre el particular, habitantes de esas
comunidades, manifestaron su extrañeza
de que en árboles contiguos a un lugar cercano a la ciudad de Perote,
denominado “Caja de Agua”, donde las familias acuden en busca de recreación
cada 3 de Mayo y cotidianamente los fines de semana, presencian el escenario
adornado con “esferas que parecen papayas” maduras, según su decir.
Como
es sabido, la sanidad forestal está bajo la responsabilidad de la Comisión
Nacional Forestal, pero esta dependencia federal está ubicada en el municipio
de Zapopan, Jalisco, mientras que en las delegaciones estatales no hay técnicos
o extensionistas que orienten a los campesinos forestales sobre esquemas de
combate y control de la enfermedad.
Ejidatarios
del municipio de Perote acudieron al INIFAP, Instituto Nacional de
Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, dependencia de la SAGARPA,
en busca de una ficha para conocer los rasgos del hongo microscópico y la forma
de combatirlo, a sabiendas de que ellos, los investigadores, solamente
averiguan y dan recomendaciones, pero no aplican antídotos para contrarrestar
el efecto del hongo.
Algunos
interesados lograron establecer contacto con un ingeniero biólogo de
nombre Carlos Magallón, subdirector de
Tratamiento Fitosanitario de la CONAFOR, con sede en Zapopan, Jalisco, quien
ofreció apoyo de inmediato y han transcurrido más de dos meses y nadie se ha
asomado para ver qué pasa con los árboles llenos de hongos.
FICHA
TÉCNICA SOBRE EL HONGO “Roya agalladora de conos de pinos”
Centro
Nacional de Investigación Disciplinaria en Conservación y Mejoramiento de
Ecosistemas Forestales de INIFAP
Nombre
científico: / Cronartium conigenum Hedge. & N. R. Hunt
Distribución: Area boscosa de pinos, oyamel y
encino. En la región habitan campesinos forestales, agrícolas y ganaderos de
varias comunidades, como:
Ejidos
Perote, Justo Sierra y Escobillo, Comunidad Rancho Nuevo, El Conejo y Los
Pescados; Centro de Recreo “Caja de Agua”, municipio de Perote, Tenextepec,
Ayahualulco, Guadalupe Victoria, prácticamente todos del estado de Veracruz.
Superficie
aproximada afectada con presencia notable de Roya agalladora de pinos: 500
hectáreas de la especie hospedante Pinus
spp.
Diagnosis:
Este hongo provoca en el cono de la piña, una hipertrofia, haciendo que se
deforme y agrande más allá de su tamaño normal, afectando los tejidos y la
producción de semillas, lo que trae consigo la muerte del cono y las semillas
que contiene.
Los
síntomas más evidentes de la enfermedad aparecen entre marzo y julio, cuando
los conos, además de verse agrandados, se recubren de un color
amarillo-anaranjado, producto de las esporas que produce el hongo y que
recubren los conos dándoles una coloración muy intensa y visible a larga vista.
Esta
enfermedad se da en todos los sitios donde hay asociación de pinos y encinos,
lo que se explica porque el agente causal de esta roya, necesita dos tipos de
hospedantes para desarrollar su ciclo biológico, en este caso, el encino
funciona como hospedante primario y el pino como hospedante alterno.
Importancia
biológica:
La
afectación del cono reduce la regeneración natural de las especies en la zona
boscosa, así como en el consumo de la semilla por parte de los animales e
insectos. Puede ocasionar daños significativos en áreas o rodales de semilleros, lo que conlleva a una menor
disposición de germoplasma para la reproducción de planta que pudiera ser
empleada en reforestación.
Manejo
Se
recomienda la aplicación de productos con Clorotalonil:
Tetracloro-isoftalonitrilo y Sulfato de cobre penta-hidratado. Una actividad
que se implementa en Nicaragua, es la destrucción de las especies de encinos
(Quercus spp), mediante la tumba y quema. En México se utilizan otros métodos
relacionados con medidas culturales y combate químico. Es posible practicar
mejoramiento genético de especies forestales, en un tiempo más prolongado.
+++
El Comité Mundial de
Ética del Turismo propone un Convenio
Internacional sobre Ética y Turismo
Madrid
(España), 1 de junio de 2015
La
transformación del Código Ético Mundial para el Turismo en un convenio
internacional fue el tema principal de la decimoquinta reunión del Comité
Mundial de Ética del Turismo (Rovinj [Croacia], 26-27 de mayo de 2015).
La
transformación del Código Ético Mundial en un convenio internacional como una
forma de potenciar la responsabilidad de los gobiernos en este ámbito y
acrecentar la repercusión del Código fue el principal tema del que se habló en
la decimoquinta reunión del Comité Mundial de Ética del Turismo.
Además
de esta cuestión, el Comité analizó en qué grado los sectores público y privado
están aplicando el Código y en qué medida se ha avanzado en sus áreas
prioritarias: la lucha contra la explotación infantil, la accesibilidad, las
vacaciones con todo incluido y su impacto en las comunidades locales, y el tema
de las clasificaciones sin fundamento en los portales web.
Pascal
Lamy, Presidente del Comité y ex-Director de la Organización Mundial del
Comercio, subrayó «la importancia de la aplicación de los principios del Código
Ético por parte de los Estados Miembros de la OMT y del sector privado a fin de
impulsar el desarrollo de un turismo ético y responsable».
«El
Comité Mundial de Ética del Turismo ha realizado una labor inestimable en
cuanto a sensibilización y promoción de políticas y prácticas responsables en
el sector turístico durante más de diez años», dijo el Secretario General de la
OMT, Taleb Rifai, al inaugurar la reunión. «El turismo tiene un extraordinario
potencial como fuerza al servicio del interés general, pero requiere
actuaciones concretas de todas las partes. Por lo tanto, apoyo enteramente la
propuesta del Comité de transformar el Código en una convención internacional»,
agregó.
En
la esfera de los derechos de los niños, Carol Bellamy, Presidenta de la Red
Mundial del Turismo para la Protección de los Niños, y ex-Directora del UNICEF,
presentó un informe sobre la protección de los niños en el turismo y apoyó la
transformación del Código Ético en un convenio a fin de ayudar a que se cumplan
los principios de la protección de los niños en todo el mundo.
El
Comité aprobó un conjunto de recomendaciones específicas sobre información
turística accesible, que será presentado a la vigésima primera reunión de la
Asamblea General de la OMT (Medellín [Colombia], 12-17 de septiembre de 2015)
para su adopción. Además, observó el gran interés de los Gobiernos y de las
administraciones nacionales de turismo por el Código y el creciente número de
empresas y asociaciones que se han adherido al compromiso del sector privado
con el Código.
El
Comité Mundial de Ética del Turismo (CMET) es un órgano independiente,
responsable de promover y supervisar la aplicación del Código Ético Mundial para el Turismo de la
OMT, un conjunto de principios concebidos para orientar el desarrollo turístico
de una forma que maximice los beneficios socioeconómicos del sector, a la vez
que se minimizan los efectos adversos.
La
decimosexta reunión del Comité tendrá lugar en noviembre de 2015.
Nota
para los redactores:
El
Comité Mundial de Ética del Turismo es un órgano subsidario de la Asamblea
General de la OMT, a la que rinde cuentas directamente. Los Miembros son
elegidos a título personal y no como funcionarios de gobiernos o representantes
de sus países.
Presidente
del Comité: Pascal Lamy (ex Director General de la Organización Mundial del
Comercio); miembros: Sr. I Gede Ardika (ex-Ministro de Turismo de Indonesia),
Sr. Yoshiaki Hompo (ex-Comisario de la Agencia de Turismo de Japón), Sra. Fiona
Jeffery (ex-Presidenta del World Travel Market), Sr. Khelil Lajmi (ex-Ministro
de Turismo de Túnez), Sr. Jean Marc Mignon (Presidente de la Organización
Internacional de Turismo Social), Sra. Tanja Mihalic (Jefa del Instituto de
Turismo, Universidad de Liubliana), Sr. Ron Oswald (Secretario General de la
Unión International de Trabajadores de la Alimentación, Agrícolas, Hoteles,
Restaurantes, Tabaco y Afines), Sr. Eugenio Yunis (Vicepresidente Ejecutivo,
Federación de Empresas de Turismo de Chile);
miembros suplentes: Sr. Hiran Cooray (Presidente, Jetwing), Sra. Günnür
Diker (Secretaria General, Asociación de Agentes de Viajes Turcos) y Sra. Suzy
Hatough (Directora de Dar Al-Diafa for Tourism Human Resources Development
Consultancy)
+++
Vizury y Adjust
anuncian su integración en las mediciones de potencia para la aplicación de
retargeting de Vizury
México
D.F. 1 de junio del 2015. Vizury, www.vizury.com el líder en aplicaciones de
software que miden el rendimiento de las campañas de mercadotecnia y
retargeting, anunció hoy su integración con Adjust para permitir la medición
del desempeño y las atribuciones para las campañas de retargeting de la
aplicación de Vizury.
Vizury,
una firma premier especializada en marketing de resultados ayuda a más de 200
marcas de todo el mundo a darse cuenta
de su retorno de inversión mediante mercadotecnia móvil. Adjust es una plataforma líder en
inteligencia empresarial para el mercado de aplicaciones móviles, combinando la
atribución de fuentes de publicidad con la analítica avanzada y estadísticas de
tienda.
“Las
compras en línea hoy en día se están moviendo rápidamente hacia el canal de
aplicaciones móviles por lo tanto la aplicación de retargeting es un enfoque
poderoso para las marcas con el fin de aumentar su retorno de inversión móvil.
La medición de la plataforma de Adjust para la tecnología móvil permite
métricas y mecanismos avanzados de atribución para nuestras campañas de
retargeting proporcionando mayor inteligencia empresarial a las organizaciones
Asimismo, las marcas que se han
integrado con Adjust podrán optar por nuestra solución de retargeting SDK – less” afirmó Shiju Mathew, Jefe de
producción de la división móvil en Vizury.
“Creemos
que la atribución centrada en el usuario es la clave para la medición y
análisis, las cuales son cruciales, hoy en día,
para las empresas. Estamos muy contentos de proporcionar a Vizury más
aptitudes de medición y de análisis, y esperamos entregar aplicaciones valiosas
de medición y estadísticas para las campañas de Vizury” dijo Simon Kendall,
Director de comunicaciones de Adjust”.
La
solución de retargeting móvil de Vizury ayuda a las marcas a alcanzar a
usuarios que han abandonado un sitio web y aplicaciones por medio de su móvil,
con anuncios personalizados en otros
sitios web y aplicaciones móviles como lo es Facebook.
Acerca
de Vizury:
Vizury
es la compañía líder en resultados de marketing y retargeting, que ayuda a los
vendedores a asegurar consumidores de por vida a través de soluciones de
mercadotecnia personalizada en todos los canales tecnológicos. Establecida en
2008, la compañía trabaja con más de 200 marcas a nivel mundial en todos los
sectores destacando las industrias de viajes, hospitalidad, comercio
electrónico, cuidado de la salud, automóviles y clasificados. Vizury es uno de
los primeros compañías calificadas en Asia para ser un socio de Facebook y de
la plataforma de Retargeting de Twitter. Con sede en Bangalore, India tiene un
alcance de más de 750 millones de usuarios en más de 40 países y recibe más de
100 mil millones de solicitudes de anuncios cada mes.
+++
Nuevo Vicepresidente
en Aspect Software para México y Centro América
Aspect Software,
proveedor líder de
soluciones integradas de administración de la interacción con el
cliente, optimización de la fuerza de trabajo y el back-office y que ofrece
soluciones en la nube -hospedadas localmente o híbridas- para ayudar a las
empresas más exigentes del mundo, designa a Antonio Rubio Ballesteros como
Vicepresidente en Aspect Software para México y Centro América.
A
fin de cumplir los objetivos del negocio, Rubio Ballesteros tiene la tarea de
desarrollar y apoyar el crecimiento de Aspect Software en ambas regiones,
agregando valor a los clientes actuales y penetrando nuevos mercados a través
del amplio portafolio de soluciones de Aspect para mejorar las experiencias de
los clientes.
“Buscamos
mantener un mayor acercamiento con los clientes, profundizar nuestro
conocimiento por industria e incrementar exponencialmente la innovación que
ratifica el liderazgo de Aspect en México y Centroamérica. Nuestra intención es
llegar a más empresas con soluciones de punta que satisfagan las necesidades de
los clientes, a fin de ayudarles a alcanzar el éxito y transformar la
experiencia del cliente, de esta manera fortalecemos nuestro desarrollo como
empresa”, expresa Rubio Ballesteros.
El
ejecutivo cuenta con una trayectoria muy reconocida, amplio conocimiento y
experiencia de más de 20 años del mercado corporativo, gracias a que ha
colaborado para empresas del sector financiero y Tecnologías de la información
como son BBVA, Microsoft, Dell y, recientemente, Oracle siendo pionero en la
industria de los centros de contacto en la región, además de tener bajo su
responsabilidad operaciones comerciales, de mercadeo y desarrollo de canales de
distribución de manera muy exitosa.
Antonio
Rubio Ballesteros es Licenciado en Administración, egresado de la Universidad
Intercontinental de la Ciudad de México. Cuenta con un postgrado en Marketing
por la escuela de negocios Kellogg. Dentro de su trabajo social, Antonio ha
sido mentor en distintas y reconocidas incubadoras de negocios, así como de
mujeres profesionistas en diferentes sectores, bajo programas como “Women in
Search of Excellence” patrocinado por diversas organizaciones no gubernamentales.
Acerca
de Aspect
La
solución totalmente integrada de Aspect unifica las tres facetas más
importantes de la administración del centro de contacto moderno: la
administración de la interacción con el cliente, la optimización de la fuerza
de trabajo y del back-office. Ayudamos a los centros de contacto más exigentes
del mundo a alinear perfectamente a su personal, sus procesos y puntos de
contacto para ofrecer excepcionales experiencias de cliente. Para obtener más
información, visite www.aspect.com.
Siga
a Aspect en Twitter en @AspectSoftware. Lea nuestros blogs en
http://blogs.aspect.com.
# # #
Aspect
y Aspect Software son marcas comerciales o marcas registradas de Aspect
Software, Inc. en los Estados Unidos y / u otros países. Los nombres de otras
compañías y productos aquí mencionados son marcas comerciales de sus
respectivos propietarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario