La decisión final pendiente sobre la disputa de Grupo
México con GAP podría tener significativas consecuencias para las acciones de
GAP, independientemente del resultado. Reiteramos nuestra recomendación de
Venta de las acciones de GAP, debido a su valuación, al riesgo de un exceso de
acciones asociado con esta decisión judicial, y al bajo crecimiento de la
compañía frente al de sus rivales.
Las recientes conversaciones que mantuvimos con
nuestros contactos en la industria y las noticias en los medios de comunicación
mexicanos sugieren que la Suprema Corte de Justicia de México podría emitir una
sentencia final sobre la disputa legal entre Grupo México y GAP antes del fin
de junio. Grupo México ha puesto en duda la constitucionalidad de los estatutos
de la operadora mexicana de aeropuertos, los cuales limitan al 10% la propiedad
de acciones de GAP a cualquier entidad. Grupo México comenzó a comprar acciones
Serie B sin derecho a voto de GAP en 2010, según el formulario Schedule 13-D de
la página web de la Securities and Exchange Commission (SEC). En general, vemos
dos posibles decisiones de la Suprema Corte de Justicia:
Un fallo desfavorable a Grupo México, el resultado más
simple
Si la decisión judicial es desfavorable a Grupo
México, probablemente habría una venta masiva de acciones de GAP, ya que
significaría que la compañía minera vendería entre 56.4 millones y 112.5
millones de acciones; es decir, parte o la totalidad de las acciones Serie B
que posee de GAP. A los niveles intradiarios de hoy jueves, el valor de mercado
de esta venta oscilaría entre US$390 millones y US$786 millones. Esto se
compara con el volumen promedio diario operado de US$9 millones, considerando
una actividad operativa combinada de acciones Serie B y ADR.
Según el formulario 13-D presentado el 6 de abril a la
Securities & Exchange Commission (SEC), Grupo México posee 112.5 millones
de acciones Serie B de GAP, equivalente al 23.6% de las acciones Serie B y al
20.1% de las acciones en circulación de GAP, incluyendo las acciones Serie BB
no negociadas con derechos de voto especiales. Como consecuencia, Grupo México
tendría que vender al menos 56.4 millones de acciones para tener una
participación inferior al límite del 10%, si la decisión judicial es
desfavorable a la compañía. El riesgo de un exceso de acciones de GAP asociado
a una venta por parte de Grupo México podría ser significativo.
Un fallo favorable a Grupo México colocaría a GAP en
limbo
Las acciones de GAP podrían repuntar si la decisión
judicial favorece a Grupo México, ya que desaparecerían los riesgos de un
exceso de acciones relacionado con una venta. Sin embargo, desconocemos cuáles
son las intenciones a largo plazo de Grupo México con respecto a GAP. Grupo
México ha estado reduciendo su participación en GAP desde mediados de 2013, en
lo que podría ser una señal de que ve las acciones de GAP como sobrevaluadas.
+++
OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL DEL GOBIERNO FEDERAL
ASEGURA 297 ANIMALES DOMÉSTICOS Y SILVESTRES ASÍ COMO ACCESORIOS PARA
ENTRETENIMIENTO POR 4.1 MDP
+ Acción conjunta que desarrollaron de manera
simultánea SAT-SAGARPA-PROFEPA-PROFECO suspende actividades en 4
establecimientos.
+ Actuación en 22 domicilios e instalaciones ubicados
en los estados de Nuevo León, Jalisco, Yucatán, Puebla Veracruz y la Zona
Metropolitana de la ciudad de México.
+ Inspección revela que 40 establecimientos no cuentan con aviso de
inicio de funcionamiento ni constancia de médico veterinario responsable.
+ Inmoviliza 313 productos por incumplimientos a la
NOM relativa a requisitos obligatorios de información comercial y confisca 229
kilos de alimentos y medicinas.
El
Gobierno Federal realizó un operativo interinstitucional a fin de determinar la
procedencia legal, estancia, tenencia y manejo de mercancías nacionales y de
origen extranjero en tiendas, bodegas y criaderos de mascotas, que permitió el
aseguramiento de 297 animales de vida doméstica y silvestre así como accesorios
para su entretenimiento por un valor aproximado de 4 millones 110 mil pesos.
La
acción conjunta en que participaron el Servicio de Administración Tributaria
(SAT), la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y
Alimentación (SAGARPA), la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente
(PROFEPA) y la Procuraduría Federal de Consumidor (PROFECO), se llevó a cabo
conforme a las facultades de cada una dichas instancias federales.
El
operativo desarrollado de manera simultánea el pasado día 10 de junio, tuvo
presencia en 22 domicilios ubicados en seis estados de la República: 7 en Nuevo
León, 6 en la zona metropolitana de la Ciudad de México; 5 en Jalisco; 2 de
Yucatán; 1 en Puebla, y 1 en Veracruz.
Las
autoridades del SAT, PROFECO, PROFEPA y SAGARPA realizaron visitas
domiciliarias y de inspección a los establecimientos, en las que identificaron
diversa mercancía consistente en animales domésticos y de la vida silvestre,
accesorios, alimento, medicamento y vacunas.
Como
resultado del operativo interinstitucional se procedió al embargo precautorio
y/o aseguramiento, de la siguiente
mercancía:
Autoridades
Mercancía embargada
Unidades
Valor aproximado
SAT
Perros, aves, conejos, roedores, hurón, gatos bengali,
patos, lémur cola anillada, puercos miniatura.
252
animales
4 millones 110 mil
Accesorios (ropa, platos, transportadores, juguetes,
artículos de limpieza, tapetes).
2 mil 94
piezas
SAGARPA
Alimento y medicamento
229 Kg
S/D
No cuentan con aviso de inicio de funcionamiento
21 establecimientos
S/D
Sin constancia de médico veterinario responsable.
19
establecimientos
S/D
PROFEPA
Mantarraya, pitón bola, Mono tití orejas de pincel,
zorra gris, perritos de la pradera y lémur cola anillada.
45
Animales de vida silvestre
S/D
PROFECO
inmovilizaron por incumplimientos a la norma oficial
mexicana relativa a requisitos obligatorios de información comercial,
313
productos
S/D
Suspensión de la comercialización por:
No utilizar en sus operaciones comerciales un contrato
de adhesión debidamente registrado en la PROFECO.
No exhibir los precios de los animales a la vista del
público consumidor.
4 establecimientos
S/D
En total participaron 169 auditores/inspectores, de
los cuales 107 son del SAT, 41 de SAGARPA, 17 PROFEPA y 4 de PROFECO.
+++
INTERCAM : Comentario de la mesa de cambios
Hola buenos días, durante la noche nuestro tipo de
cambio vuelve a tener ciertas presiones, se mueve dentro de un rango aproximado
de 15.35/15.4250 hasta las 7 de la
mañana. Por otro lado, el Euro se encuentra dentro de un rango de 1.1157 y
1.1265 durante el mismo horario; el Yen por su parte, después de haber rozado 125 yenes por dólar en sesiones
anteriores, hoy se mantiene dentro de un rango de 123.5/123.85.
Lo anterior, se debe principalmente a que el
presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Junker, dijo que las
negociaciones que se han llevado a cabo en Bélgica entre Grecia y sus
acreedores, se han quedado estancadas. Además, le han pasado la responsabilidad
total al país helénico para dar el siguiente paso con propuestas realistas.
Hace unos minutos, se publicaron los datos de la
demanda final y los datos de inflación al productor en EEUU con resultados
prácticamente en línea con los estimados. Para lo que resta de la jornada, el
dato más relevante será el publicado por la Universidad de Michigan de
sentimiento de confianza del consumidor. El estimado se ubica sobre 91.2 puntos
y si sale mejor al estimado, favorecería a la divisa norteamericana contra sus
principales pares.
Para nuestra divisa, observamos niveles técnicos sobre
15.37 y 15.25 en la parte baja, con nivel intermedio de 15.32. Mientras que en
la parte alta, tendremos un primer nivel importante sobre 15.48 y 15.52 con
extensión hasta 15.60, como retroceso del 61.8% del Fibonacci de 15.77 a
15.3450.
Rango para las primeras horas del día 15.38/15.48
El Fix de ayer se ubicó en 15.4409, por lo que la
subasta de dólares por 200 millones se activaría en los horarios establecidos,
sobre 15.6725.
+++
INVEX : Diario a la fecha 12, Junio 2015.
Las bolsas en Asia cerraron al alza, impulsados por el
buen momento que registraron las empresas aseguradoras de China. El Nikkei
subió 0.12% y el Hang Seng aumentó 1.39 por ciento.
La estimación mensual de crecimiento de China,
elaborada por Bloomberg, indicó que el PIB de la nación asiática creció 7% AaA,
una baja de 0.3 puntos porcentuales desde el dato anterior de 7.3 por ciento.
La producción industrial de Japón de abril subió 20
puntos base respecto al dato anterior para así avanzar 1.2% MaM, en términos
anuales la producción sólo creció 0.1 por ciento.
Los mercados accionarios de Europa operan a la baja,
donde las tensiones en torno a Grecia continuaron afectando el sentimiento de
los inversionistas. El FTSE cae 0.50%, el CAC retrocede 1.33% y el DAX cae 1.00
por ciento.
De acuerdo al Presidente de la Comisión Europea,
Jean-Claude Juncker, a pesar que las negociaciones entre Grecia y sus
acreedores no han avanzado, durante el día se reanudarán las conversaciones y
destacó que esta vez depende de Atenas dar el siguiente paso.
Adicionalmente, el Presidente de la Comisión dijo que
el FMI abandonó las negociaciones en Bruselas, mientras que un líder de la
Unión Europea dijo que Atenas debe dejar de apostar con su futuro. A pesar de
lo anterior, el FMI reiteró que permanece abierto a las negociaciones a pesar
de haber retirado su equipo técnico de Atenas.
Los futuros de las bolsas de Estados Unidos operan a
la baja, afectados por los pocos avances que muestran las negociaciones de
Grecia.
A pesar que los precios al productor de mayo de EE.UU.
aumentaron más de lo esperado en 0.5% (vs 0.4%e MaM), en términos anuales el
indicador se mantiene en terreno negativo en (-)1.1 por ciento. Al excluir la
partida de alimentos y energía, el indicador anual bajo 20 puntos base a 0.6
por ciento.
En el mercado de deuda de los Estados Unidos, las
tasas de 10 y 30 años se ubicaron en la apertura en niveles de 2.39% y 3.10%
respectivamente.
La tasa del bono M a 10 años se ubica en 6.23%. Los
bonos M a 20 y 30 años operan en 6.76% y 6.88% respectivamente.
El dólar se cotiza en $15.43 pesos.
+++
SSP-DF DETUVO A UN SUJETO INVOLUCRADO EN EL SECUESTRO
DE UN CIUDADANO, EN PERÍMETRO DE IZTACALCO
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del
Distrito Federal (SSP-DF), adscritos a la Unidad de Protección Ciudadana Iztaccíhuatl, detuvieron a un sujeto i
señalado por el delito de secuestro, en perjuicio de un joven que permaneció
varias horas privado involucrado en el secuestro de un ciudadano, en calles de
la colonia la Cruz Coyuya, delegación Iztacalco.
La aprehensión se logró anoche, cuando la tripulación
de la patrulla DF-710-N1 circulaba por calles de la mencionada colonia, y
fueron requeridos por un hombre que dijo tener ubicado a uno de los
responsables del secuestro de su sobrino, por el que le habían exigido vía
telefónica 50 mil pesos en efectivo.
De inmediato, los uniformados solicitan los apoyos
correspondientes, y se dirigieron al entronque de Viaducto y Coyuya, donde fue
encontrado ileso el joven que dijo llamarse Ángel G. de 27 años y a uno de sus
captores, quien al ver que se acercaba la unidad policiaca, intentó huir sin
éxito.
A grandes rasgos, la víctima relató que la tarde de
ayer caminaba por el cruce de las calles Ferrocarril de Cintura y San Antonio
Tomatlán, en la colonia Penitenciaría, en perímetro de la Delegación Venustiano
Carranza, cuando fue interceptado por tres sujetos que lo obligaron a subir a
un automóvil Honda Civic, blanco, del que desconoce mayores características,
para posteriormente contactar a sus familiares para extorsionarlos.
Hechas las negociaciones, el familiar acudió con parte
del dinero solicitado para entregarlo a los delincuentes, dos de los cuales
huyeron en el vehículo, mientras que un tercero se quedó custodiando a
distancia al joven. Sin embargo, éste fue reconocido por los familiares.
En el lugar fue capturado el acusado de nombre Julio
Ernesto Díaz Cantica, de 42 años, quien luego de ser enterado de su derecho a
guardar silencio, contar con un abogado, y enterar a algún familiar sobre su
detención por parte de la Policía Preventiva de la Ciudad de México, fue puesto
a disposición de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Secuestro.
+++
Productividad, el hilo conductor de Universo TOTVS
2015
El evento anual más grande de la compañía brasileña
sale de lo convencional para anunciar nuevas soluciones, productos y casos de
éxito, dando prioridad a productividad empresarial.
México, DF. 12 de junio de 2015 – Universo TOTVS, el
evento anual más importante de la empresa brasileña, --que se lleva a cabo este
16 de junio en el Expo Center Norte, en la ciudad de Sao Paulo, Brasil- estará
enfocado a la productividad empresarial. La séptima edición estará va dirigida
a clientes, prospectos y prensa tanto de Brasil como de otros países de América
Latina entre ellos, México y Argentina.
Este año, Universo TOTVS contará con más de 150
presentaciones y lanzamientos por segmento de soluciones, demostraciones de
productos, charlas con expertos de la industria y casos de éxito. “Para la séptima edición de
Universo TOTVS decidimos romper paradigmas y lo planeamos bajo conceptos de
Design Thinking, a fin de dar prioridad a la experiencia de los participantes”,
explica Marcelo Eduardo Sant’Anna, Director de Mercado Internacional y M&A
de TOTVS.
A diferencia de ediciones anteriores, esta vez no se
contará con salas. Por el contrario, la, la estructura será más ligera y
abierta a fin de que los asistentes tengan libertad de elegir las conferencias
simultaneas que sean de su interés. El objetivo es con el objetivo de
garantizar un mejor aprovechamiento del contenido, todo esto en un ambiente más
ágil y fluido.
El 16 de junio, a partir de las 8:00 am, se
presentarán las tendencias y las innovaciones institucionales enfocados en los
segmentos de mercado atendidos por la empresa: Agroindustria, Construcción y
Proyectos, Distribución y Logística, Educación, Legal, Producción, Salud,
Servicios y Retail. Además, habrán presentaciones en la plataforma Fluig y de
la unidad de consultoría de negocios de la compañía, TOTVS Consulting.
TOTVS espera que la séptima edición de Universo TOTVS
reúna a más tres mil personas.
Mayor información ingresa al sitio
http://universo.totvs.com/
Universo TOTVS 2015
· Fecha:
16 de junio de 2015.
· Lugar:
Expo Center Norte, Rua José Bernardo Pinto, 333 - Vila Guilherme, Sao Paulo,
Brasil.
· Hora:
8:00 am-7:00 pm
+++
Fundación BBVA Bancomer se integra a la “Campaña
Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo” del INEA
BBVA
Bancomer fortalece su participación en el terreno educativo firmando un
convenio de colaboración que comprende el periodo 2015-2018 con el Instituto
Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), orientado a contribuir a
reducir los índices de rezago educativo en México y promover que los adultos
concluyan o continúen su educación primaria y secundaria.
El
convenio contempla la incorporación de 900 becarios del programa “Becas
Adelante” de la Fundación Bancomer, 300 por año de operación, que colaborarán
con el INEA como alfabetizadores y asesores educativos dentro de sus
comunidades de origen.
El
Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) entre 2013 al 2018
busca cumplir la meta que comprende dar atención a 7.5 millones de personas,
2.2 millones para alfabetización, 2.2 millones para educación primaria y 3.1
millones de secundaria.
El
programa “Becas Adelante” que actualmente beneficia a 6,000 jóvenes, inició
operaciones en el 2013 con el objetivo de reducir las cifras de deserción
escolar y para dar continuidad a los jóvenes beneficiarios de secundaria del
Programa de Becas de Integración “Por los que se quedan”.
La Fundación BBVA Bancomer y el Instituto Nacional
para la Educación de los Adultos (INEA) establecieron un convenio por tres años
para colaborar en la “Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del
Rezago Educativo” sumando al esfuerzo de enseñanza a 900 becarios, quienes son
estudiantes de preparatoria y que pertenecen al programa “Becas Adelante” de la
institución financiera.
Con el acuerdo establecido, la Fundación BBVA Bancomer
asume y refrenda su respaldo para crear y participar en proyectos que
fortalezcan la educación en México, en cualquier ámbito y nivel académico,
entre el 2015 y 2018, comprometiendo a 300 becarios por año activos en el
programa “Becas Adelante” para participar con el INEA como alfabetizadores o
asesores educativos en sus comunidades. Del total, 200 podrán realizar su
servicio social (mínimo 6 meses) y 100 su servicio comunitario (3 meses) en las
tareas de alfabetización.
El INEA ha fijado una importante meta que comprende el
periodo de 2013 al 2018, en el cual se atenderán a 7.5 millones de personas,
2.2 millones para alfabetización, 2.2 millones para educación primaria y 3.1
millones de secundaria. Ello representa una gran oportunidad para los jóvenes
de “Becas Adelante” puedan contribuir con este objetivo y ser parte fundamental
del proyecto en los próximos 3 años.
La Directora de la Fundación BBVA Bancomer, Sofía Ize
Ludlow, destacó que desde el año 2006 opera el programa de “Becas de
Integración Por los que se quedan”, para apoyar a jóvenes en sus estudios de
secundaria y para darle continuidad se creó en 2013 “Becas Adelante”, con el
fin de apoyarlos en sus estudios de preparatoria.
Destacó que el año pasado, la Secretaria de Educación
Pública (SEP) se sumó a este proyecto, logrando duplicar el número de becarios
beneficiados, por lo que hoy el programa tiene 6,000 jóvenes activos y explicó
que más allá de un beneficio económico que reciben a través de su beca,
representa la oportunidad de contribuir con sus comunidades y compartir sus
conocimientos académicos con alguien que los necesita.
Hasta el momento el convenio cuenta con
aproximadamente 719 jóvenes interesados en realizar su servicio social como
alfabetizadores o asesores educativos en las comunidades o bien el servicio
comunitario que consiste en ser promotores de la Campaña del INEA, a través de
platicas de sensibilización o identificando dentro de la comunidad a los
adultos y convenciéndolos para que estudien su primaria o secundaria.
Por su parte Alfredo Llorente Martínez, Director
General del INEA, indicó que el propósito de que los becarios del programa que
lleva a cabo la Fundación BBVA Bancomer para estudiantes cuyos padres emigran,
abre un frente de coordinación e implementación que contribuirá a reducir los
índices de analfabetismo y promoverá que las personas jóvenes y adultas
concluyan su educación primaria y secundaria, planteó el director general del
INEA, Alfredo Llorente Martínez.
Para ello ambas instancias han acreditado una eficaz
coordinación en los proyectos que se han propuesto llevar a cabo tanto en la
operación de plazas comunitarias como la formulación de contenidos didácticos
dentro de los módulos educativos que el Instituto tiene como oferta para los
educandos, subrayó Alfredo Llorente Martínez, quien anunció poder seguir
ampliando esta colaboración institucional.
Fundación BBVA Bancomer considera que México pasa por
un momento fundamental donde la educación se convierte en uno de los pilares de
la transformación y el cambio. Por ese motivo la institución financiera estará
siempre a favor de las alianzas estratégicas para impulsarla, a través del
programa “Becas Adelante” beneficiará a 4,000 becarios más de preparatoria en
el ciclo escolar 2015-2016.
+++
DETIENE LA SSPDF A DOS SUJETOS POR ROBO A TRANSEÚNTE
* Los policías evitaron que vecinos lincharan a los
acusados.
Elementos de la Secretaria de Seguridad Pública del
Distrito Federal (SSP-DF), pertenecientes a la Unidad de Protección Ciudadana
(UPC) Mixquic detuvieron a dos sujetos relacionados con el robo a transeúnte,
en la colonia San José, y evitaron que vecinos de la zona los lincharan.
Los hechos sucedieron esta madrugada, cuando un sujeto
solicitó apoyo a los uniformados a bordo de la unidad DF-707-R1, ya que en la
calle Víctor Cordero esquina con Estrellita, dos sujetos lo despojaron de su
carrito de golf.
La víctima proporcionó las características de los
presuntos responsables, los cuales fueron capturados metros adelante. Los
acusados, que se identificaron como Francisco Javier Colín Díaz, de 27 y José
Luis Ramos Gutiérrez, de 23, fueron introducidos a la patrulla de inmediato, ya
que varias personas se acercaron con la intención de agredirlos.
Los policías lograron tranquilizar a unos 50 vecinos
que –algunos armados con palos-- exigían a los uniformados que entregaran a los
acusados. Calmados los ánimos, los elementos de la SSPDF lograron trasladar a
los detenidos a la Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración
de Justicia TLH-1 donde se determinará su situación jurídica.
Antes, los patrulleros comunicaron a los probables
asaltantes su derecho a guardar silencio, contar con un abogado, enterar algún
familiar o persona de confianza de su detención por la Policía Preventiva de la
Ciudad de México.
+++
La App mexicana que no podía faltar
México D.F. a 12 de junio de 2015.- Es indudable la fuerza y relevancia que las
aplicaciones para dispositivos móviles han tomado en los últimos años alrededor
del mundo. Nuestro país no sólo es uno de los mercados que más usan de ellas,
sino que ahora ha logrado incursionar también el mundo de la creación de Apps
institucionales o de entretenimiento.
Este año una aplicación mexicana más se suma a esta
lista de producciones, lanzando al mercado la primera aplicación para las
fiestas o reuniones con amigos.
Siendo la fiesta una de las actividades favoritas de
los mexicanos, era imposible demorar más la existencia de una aplicación digital
que aporte una forma de hacer las reuniones caseras más divertidas y sobre
todo, diferentes.
El 18 de junio de 2015 será el mes en que e-Drinkz!®
debute en la famosa tienda de aplicaciones de Google®.
Desde el día de hoy se irán revelando algunos detalles
de la aplicación a través de sus redes sociales en Facebook/ edrinkz y Twitter @EdrinkzApp
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario