miércoles, 10 de junio de 2015

AMGEN PRESENTA DATOS COMBINADOS DE ESTUDIOS FASE 3 DE AMG 416 PARA EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON HIPERPARATIROIDISMO SECUNDARIO y ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA

Los datos de los estudios fundamentales Fase 3  destacan la seguridad y la eficacia de AMG 416

Se observaron reducciones considerables en las concentraciones de la hormona paratiroidea en pacientes que recibían hemodiálisis

Está previsto realizar presentaciones regulatorias a nivel mundial en 2015

THOUSAND OAKS, California, 10 de junio de 2015 – Amgen (NASDAQ:AMGN) anunció los datos combinados de dos estudios fundamentales Fase 3, globales, aleatorios, controlados con placebo, que evaluaron la administración de AMG 416, un nuevo calcimimético, para el tratamiento de pacientes con hiperparatiroidismo secundario (HPTS) y enfermedad renal crónica (ERC) que recibían hemodiálisis. Los dos estudios cumplieron con el criterio primario de valoración y demostraron que fue mayor la proporción de pacientes que lograron una reducción superior al 30 % en los niveles de hormona paratiroidea (HPT) durante la fase de evaluación de eficacia en los grupos que recibieron AMG 416 que en los grupos que recibieron placebo. Los datos se presentaron hoy en el 52. ° congreso de ERA-EDTA en Londres.

“El hiperparatiroidismo secundario es una afección compleja que puede ser difícil de manejar, ya que requiere que los pacientes tomen regímenes exigentes de medicamentos varias veces al día —afirmó John Cunningham, autor principal de los estudios, profesor de Nefrología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Londres (University College London Medical School) y médico consultor en el Royal Free Hospital de Londres—. Ofrecer a los pacientes con enfermedad renal crónica que reciben hemodiálisis un calcimimético que puede administrarse por vía intravenosa junto con la diálisis, tiene el potencial de cubrir una necesidad insatisfecha de esta población de pacientes”.

AMG 416 es un nuevo agente calcimimético que se encuentra en fase de desarrollo clínico para el tratamiento de pacientes con HPTS y ERC que reciben hemodiálisis. En los programas de registro, AMG 416 se administra por vía intravenosa al finalizar la diálisis. AMG 416 actúa mediante su unión a la glándula paratiroidea y la activación del receptor sensor de calcio que allí se encuentra, lo que provoca la disminución de los niveles de HPT. Se ha demostrado que tener niveles elevados constantes de HPT puede traer consecuencias clínicas considerables para los pacientes con ERC.
En los dos estudios Fase 3  controlados con placebo, se asignó de forma aleatoria a un total de 1,023 pacientes con HPTS de moderado a grave (nivel de HPT mayor a 400 pg/ml) que estaban en hemodiálisis para recibir AMG 416 o placebo por vía intravenosa tres veces por semana. El criterio primario de valoración de los dos estudios fue la proporción de pacientes que lograron una reducción mayor al 30 % en los niveles de HPT durante la fase de evaluación de eficacia, que se define como las semanas 20 a 27. Los criterios secundarios de valoración incluyeron la proporción de pacientes con niveles de HPT menores o iguales a 300 pg/ml, y las reducciones porcentuales de los niveles de HPT, calcio corregido en función de la albúmina (cCa), fosfato (P) y cCa x P. En el grupo que recibió AMG 416, el 74.7 % de los pacientes lograron una reducción mayor al 30 % en los niveles basales de HPT en comparación con el 8.9 % de los pacientes en el grupo de placebo.

Además, una proporción estadísticamente importante de pacientes (51.5 %) que fueron asignados de forma aleatoria para recibir AMG 416, lograron niveles de HPT menores o iguales a 300 pg/ml, en comparación con el 5.9 % en el grupo controlado con placebo, a pesar de tener valores basales medios de HPT similares: 724 pg/ml y 716 pg/ml, respectivamente. También se observaron reducciones significativas en los niveles de fosfato y del factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF23, por sus siglas en inglés); dos tercios de los pacientes que recibieron AMG 416 presentaron una reducción mayor al 30 % en las concentraciones de FGF23 en comparación con el 30 % de los pacientes que recibieron placebo.

Se observaron reducciones en los niveles de calcio sérico y se presentó hipocalcemia sintomática con mayor frecuencia en los pacientes que recibieron AMG 416 en comparación con los que recibieron placebo (7.0 % en comparación con el 0.2 %, respectivamente). Otros eventos adversos incluyeron espasmos musculares y síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas y vómitos), y se informaron con mayor frecuencia en los pacientes que recibieron AMG 416 que en los que recibieron placebo. Las tasas de muerte, eventos cardiovasculares importantes no mortales adjudicados y convulsiones fueron similares en ambos grupos.

“Estos datos positivos de estudios fundamentales resaltan aún más el potencial de AMG 416 para reducir las concentraciones de hormona paratiroidea y, en última instancia, ayudar en el tratamiento de los pacientes que conviven con esta enfermedad tan compleja —afirmó el Dr. Sean E. Harper, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Amgen—. Nos entusiasma enormemente basarnos en nuestra amplia experiencia como líderes en el campo de la nefrología para ofrecer una nueva opción de tratamiento a los pacientes con enfermedad renal crónica que reciben hemodiálisis”.

Diseño del estudio

Se realizaron dos estudios aleatorios, doble ciego, de 26 semanas, controlados con placebo (estudios número 20120229 y 20120230) que evaluaron la eficacia y la seguridad de la administración de AMG 416 para el tratamiento del HPTS en un total de 1,023 pacientes con ERC que recibían hemodiálisis. Los pacientes recibieron AMG 416 o placebo tres veces por semana mediante una inyección intravenosa al finalizar cada tratamiento con hemodiálisis. Las dosis oscilaron entre 2.5 mg y 15 mg. Los pacientes también recibieron el estándar de tratamiento, que podía incluir suplementos de calcio, esteroles de vitamina D y quelantes de fosfato, si los prescribía el médico de cada paciente.

Acerca del hiperparatiroidismo secundario

El HPTS es una afección común y grave que a menudo es una enfermedad progresiva en los pacientes con ERC, y afecta a muchas de las personas que reciben diálisis en todo el mundo (aproximadamente, dos millones). El trastorno se presenta en las primeras etapas como una respuesta del organismo para adaptarse a la disminución de la función renal cuando las glándulas paratiroideas (cuatro glándulas pequeñas que se encuentran en el cuello) aumentan la producción de HPT. Por lo general, cuando la enfermedad renal progresa a un punto en el que se necesita realizar diálisis para preservar la vida, el HPTS se manifiesta como niveles elevados de HPT y un equilibrio anormal de calcio y fósforo que puede producir consecuencias clínicas significativas.

Acerca de AMG 416

AMG 416 es un nuevo agente calcimimético de administración intravenosa que se encuentra en la Fase 3 de desarrollo clínico para el tratamiento de pacientes con HPTS y ERC que reciben hemodiálisis. AMG 416 se une a la glándula paratiroidea y activa el receptor sensor de calcio que allí se encuentra, lo que disminuye los niveles de HPT.

Acerca de Amgen

Amgen ha asumido el compromiso de abrir el abanico de posibilidades que ofrece la biología a los pacientes que padecen enfermedades graves a través del descubrimiento, desarrollo, elaboración y suministro de tratamientos innovadores para los seres humanos. Este enfoque comienza con el empleo de herramientas, como la genética humana avanzada, que permiten desentrañar las complejidades de las enfermedades y comprender los aspectos esenciales de la biología humana.

Amgen se enfoca en necesidades médicas insatisfechas y utiliza su experiencia en la elaboración de productos biotecnológicos para encontrar soluciones que permitan obtener mejores resultados en cuanto a la salud, y modificar notoria y positivamente la vida de las personas. Pionero en biotecnología desde 1980, Amgen se ha convertido en la empresa de biotecnología independiente más grande del mundo, ha llegado a millones de pacientes y está desarrollando un portafolio de medicamentos que se distingue de los demás del sector.
+++

Cabify reafirma su compromiso en México
Por Ricardo Weder, CEO Cabify México

De acuerdo al comunicado de prensa emitido el día de hoy por el Pleno de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE), en donde se establece que los servicios de transporte de personas por medio de plataformas móviles como Cabify, deben ser considerados formalmente como una opción eficiente de movilidad que brinda un beneficio a la sociedad y que ayuda a modernizar el transporte público actual.

Ante esto, en Cabify (empresa constituida legalmente en México) estamos seguros que cumplimos con todas y cada uno de las recomendaciones emitidas por la COFECE como la revisión de las capacidades y antecedentes de los conductores y los seguros de cobertura amplia, además de ser los únicos en el mercado en contar con seguro de responsabilidad civil para los pasajeros.

Es así que reafirmamos nuestro compromiso en México para seguir ofreciendo una alternativa de movilidad segura y confiable que esté enfocada 100% en beneficiado del ciudadano.

Además, como lo menciona la COFECE y como lo hemos expresado con anterioridad, estamos generando un nuevo mercado de usuarios que demanda alternativas eficientes con tarifas claras, así como múltiples beneficios que no habían encontrado en otros medios de transporte y por lo cual no los utilizaban.

Desde Cabify, seguiremos en busca de una regulación justa y equitativa para los ciudadanos que nos permita expandir nuestra presencia hacia las principales urbes del país y consolidarnos como líderes en el mercado. Por nuestro lado, tenemos muy claro que no vamos a permitir que la regulación inhiba la innovación que tanto necesitamos en este país.

Principales beneficios de Cabify:

•           Seguro de cobertura amplia y extensión de responsabilidad civil adicional al seguro que los autos tienen ($300 mil pesos por pasajero en gastos médicos)
•           Costos fijos por kilómetro las 24hrs. los 365 días del año (sin tarifas dinámicas)
•           Seguridad y comodidad a través de autos privados, modelo 2010 o superior, en óptimas condiciones físicas y mecánicas
•           Evaluación a conductores a través de pruebas psicométricas, toxicológicas, revisión de antecedentes no penales, conocimiento de la ciudad y capacitación personal
•           Atención al cliente las 24 hrs. del día y seguimiento específico a traslados importantes
•           Gestión y control total de cuentas corporativas con desglose por centro de costos, número de empleados y, también puede tener restricciones de: horario, tipo de servicio o por zona
•           Facturación a usuarios y corporativos
•           Pago a través de tarjetas de crédito, débito o Paypal (cero efectivo o vales)

Para más información visita www.cabify.mx.


#YoDecidoComoViajo
#YoDecidoSerCabify

Twitter: @Cabify_Mexico
Facebook: www.facebook.com/CabifyMx
Instagram: https://instagram.com/cabify_mexico/

# # #
Acerca de Cabify 
Cabify es un servicio innovador que permite solicitar un auto con chofer por trayecto 24/7 a través de un smartphone. Con presencia en varias ciudades de España y en las capitales más cosmopolitas de Iberoamérica, Cabify fue seleccionada por Apple como una de las mejores aplicaciones de 2012 en la categoría de Innovación.
+++

POLICÍAS MUNICIPALES DE NEZAHUALCÓYOTL DETIENEN A SUJETO QUE ROBABA CASA HABITACIÓN
En una operación de la policía municipal de Nezahualcóyotl, elementos de la Policía Vecinal de Proximidad, lograron la detención de Juan Daniel Hernández López de 32 años, en la Avenida John F. Kennedy en la colonia Las Águilas quien declaró dedicarse al robo a casa habitación en dicha colonia, así lo comunicó José Jorge Amador Amador, director de Seguridad Pública Municipal de Nezahualcóyotl.
La detención fue posible gracias a la oportuna intervención de elementos de la Policía Municipal, al observar afuera de un domicilio algunos artículos de uso doméstico y varios segundos después a Hernández López bajando de la azotea, por lo que fue interrogado. Al preguntarle sobre la procedencia de los artículos confesó que los hurtaba para su comercialización y que se dedica al robo a casa habitación.
Ante los hechos fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público de La Perla donde se generó la carpeta de investigación correspondiente, por el delito de robo a casa habitación.
En este sentido Amador Amador invitó a la población a denunciar en caso de identificar a este sujeto y asociarlo en la comisión de algún delito; en tanto, la policía municipal continúa reforzando la vigilancia para garantizar la seguridad de los habitantes.
+++

Alondra de la Parra dirigirá tres conciertos con la Orquesta de París
·         El primero de sus conciertos podrá ser visto en vivo en México por el streaming del Canal Arte, este sábado 13 de junio a las 12:00 hrs.
·         El programa está conformado por obras latinoamericanas y la pieza central será “La Noche de los Mayas” de Silvestre Revueltas
·         Los reconocidos músicos Richard Galliano y Yamandu Costa acompañarán a De la Parra en estos conciertos

México D.F. a 10 de junio de 2015. La Directora mexicana Alondra de la Parra ofrecerá estos 13 y 14 de junio, tres conciertos al frente de la prestigiada Orquesta de París, en la recientemente inaugurada sala de conciertos de Philharmonie de Paris, creada por arquitecto Jean Nouvel.

En abril de 2013, De la Parra se convirtió en la primera mexicana en estar al frente de esta orquesta, considerada entre las mejores del mundo, para sustituir súbitamente al Director español Rafael Frühbeck de Burgos quien tuvo una emergencia médica. Sin embargo, después de esta primera ocasión, los músicos y los directores de la orquesta decidieron invitarla por segunda vez para su temporada formal de conciertos de 2015.

El primero de sus conciertos podrá ser visto en vivo en México y el resto del mundo a través del streaming del Canal Arte de Francia este sábado 13 de junio a las 12:00 hrs. tiempo de México a través del siguiente enlace: http://bit.ly/1JD6E6y.

El reconocido bandoneonista franco italiano, Richard Galliano y el prestigioso guitarrista brasileño Yamandu Costa acompañarán a la directora mexicana en estos conciertos.

En el primero de ellos, el programa dará comienzo con La carne vacuna sobre el techo de Darius Milhaud. El artista escribió esta obra en 1919 impresionado por el carnaval de Rio e incluye ritmos de samba y choros brasileños. También se interpretarán dos obras de Astor Piazzolla, compositor y bandoneonista argentino: su Concierto para guitarra, bandoneón y orquesta de cuerdas y Ovillion. Ambas serán interpretadas por Richard Galliano quien fue amigo de Piazzolla y tuvo el privilegio de tocar con él.

Estas piezas serán precedidas por el Huapango de José Pablo Moncayo, pieza Influenciada por la música popular de México y repleta de alegría y lirismo, considerada un himno nacional de corazón para muchos mexicanos.

Finalmente la pieza que cerrará la noche de este concierto será: La Noche de los Mayas de Silvestre Revueltas. Punto de encuentro entre la música clásica y la música tradicional, esta suite orquestal convoca un México ancestral, tan misterioso como fantasmal. Un viaje musical particularmente evocativo y una de las piezas predilectas de Alondra de la Parra.

Para esta pieza, la directora llevó instrumentos tradicionales prehispánicos desde aquí de México como caracoles, sonajas, tumkul, tambores indios, entre otros, para obsequiárselos a los músicos de Orquesta de París y darle la autenticidad con que Revueltas concibió esta partitura.

Una verdadera fiesta para los oídos y los sentidos, serán también los dos conciertos del domingo 14 de junio pues la acompañará el prodigio brasileño de la guitarra de 7 cuerdas, Yamandu Costa, en el célebre Concierto de Aranjuez, y también en el Concierto Fronteira, una pieza compuesta por él.

El resto de programa incluirá Sensemayá de Silvestre Revueltas, la Bachianas Brasileiras No. 5 de Heitor Villa Lobos y el Danzón No. 2 de Arturo Márquez

Para Alondra de la Parra esta nueva invitación representa una valiosa oportunidad de consolidar y fortalecer su relación con la Orquesta de París, la cual estado dirigida por grandes de la música como Herbert Von Karajan, Christoph Eschenbach, George Sotli, entre otros.

Después de estos conciertos la maestra De la Parra regresa a México para ponerse al frente de la Orquesta Filarmónica de las Américas y musicalizar la película ganadora de 10 Oscar´s: “Amor sin Barreras” cuya partitura orquestal es considerada una de las más sofisticadas en la historia y fue realizada por Leonard Bernstein, este próximo miércoles 1 de julio en el Auditorio Nacional.
+++

ATIENDE LA CONDUSEF MÁS DE 80 MIL RECLAMACIONES DURANTE LOS PRIMEROS CUATRO MESES DEL AÑO
·       Crecen 9% las reclamaciones con respecto a los cuatro primeros meses de 2014.
·       Los Bancos  concentran 6 de cada 10 reclamos.

Durante el periodo enero-abril, la CONDUSEF atendió 81,325 reclamaciones de las cuales, 50,826 fueron para la Banca Comercial; 10,346 para las Compañías Aseguradoras; 8,917 fueron para las Sociedades de Información Crediticia (Burós de Crédito); y el resto, correspondió a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple  (SOFOMES), a las Administradoras de Fondos para el Retiro (AFORES), y a las Entidades de Ahorro y Crédito Popular (Cajas de Ahorro y Sociedades Financieras Populares), entre otros.



SECTOR
Enero-Abril
PAR (%)
VAR (%)
2014
2015
Bancos
46,620
50,826
62.50
9.0
Aseguradoras
9,949
10,346
12.72
4.0
Sociedades de información Crediticia (Burós de Crédito)
9,506
8,917
10.96
-6.2
Sofomes
3,035
5,006
6.16
64.9
Afores
3,763
4,389
5.4
16.6
Entidades de Ahorro y Crédito Popular
460
682
0.84
48.3
Otros
991
1,159
1.42
17.0
TOTAL
74,324
81,325
100.0
9.4




Por lo que respecta al sector de los bancos; Banamex encabeza la lista con 16 mil 92 reclamos, le sigue BBVA Bancomer (13,096), Santander (5,114), Banorte (4,525), Azteca (3,438), HSBC (2,419) y Scotiabank (1,600); estas instituciones concentraron el 91% del total de las reclamaciones al sector.

Cabe señalar que de las instituciones bancarias las únicas que mostraron una disminución en el número de las reclamaciones con respecto al primer cuatrimestre de 2014 fueron BBVA Bancomer con 1,252 y HSBC con 13.

Por lo que respecta a los productos que se ofrecen a los usuarios, fue la Tarjeta de Crédito, la que más reclamaciones registró con 24 mil 532; seguido por la Tarjeta de Débito con 7,052 inconformidades; el tercer lugar fue para el Crédito Personal con 4,438 quejas.  Estos tres productos, concentraron el 71% de las reclamaciones.

Conviene destacar que aproximadamente la mitad de las reclamaciones que se recibieron en CONDUSEF contra los bancos, obedecen a la Tarjeta de Crédito.

Respecto de las Causas de Reclamación, destacan los Consumos No Reconocidos (12,248), las Gestiones de Cobranza sobre Usuarios donde en la gran mayoría de los casos no son deudores (8,744), y la Cancelación de Producto o Servicio no Atendida (2,654), así como los Cargos no Reconocidos en las Cuentas (2,553).

Por su parte el sector asegurador concentró 10,346 reclamaciones, por lo que se ubica como el segundo en la lista. En este rubro destaca METLIFE como la institución con más reclamaciones (1,294); Grupo Nacional Provincial (1,125);  Seguros Bancomer (1,120); y Zurich (851), estas cuatro aseguradoras concentraron el 42.4% del total del sector.

Por el tipo de producto se observa que durante los cuatro primeros meses del presente año, el seguro de daños de automóvil recibió 4,074 reclamaciones de usuarios, y el seguro de vida individual 3,276; es decir, que las reclamaciones a estos dos productos, representaron el 71% del total a este segmento.

Sobre las causas de reclamación se observa que fue la Negativa al Pago de la Indemnización, el incumplimiento a los términos de la Póliza y la relativa a Pólizas No Contratadas y/o Cancelación de Póliza No Atendida, las causas de reclamación más recurrentes, ya que representaron el 44.78% del total.  Cabe destacar que con respecto a esta última causa de reclamación, la CONDUSEF ya trabaja en normas de transparencia para la “venta de seguros por teléfono”.

En el sector de las AFORES se registraron 4,389 reclamaciones, siendo Afore XXI Banorte, Principal y Banamex, las que encabezaron la lista, ya que en conjunto recibieron el 49.1% de las reclamaciones al sector.

Finalmente en el caso de las SOFOMES, el incremento de sus reclamaciones se debe al aumento de quejas en materia de cobranza, derivado de que ahora están obligadas a reportar sus despachos de cobranza y los reclamos de sus clientes en el REDECO.

Para cualquier duda o consulta adicional favor de comunicarse a CONDUSEF al teléfono 01 800 999 80 80 o bien, visitar nuestra página de Internet www.condusef.gob.mx también nos pueden seguir en Twitter: @CondusefMX y Facebook: CondusefOficial.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario