sábado, 8 de noviembre de 2025

Premio Vacunar para Dar Oportunidades 2025 reconoce a los héroes que evitan que 650 mil muertes anuales por influenza se multipliquen


 

  • 11 años celebrando a quienes previenen miles de muertes.
  • Personas no vacunadas tienen 8 veces más riesgo de evento vascular cerebral[iii].
  • Más de 38 millones de mexicanos protegidos gracias al trabajo incansable de los héroes de la vacunación.

 

 

Ciudad de México, 06 de noviembre de 2025 — México enfrenta su peor crisis de vacunación en 30 años: solo el 26% de los niños de dos años cuentan con su esquema completo de inmunización[iv], una caída histórica que pone en riesgo millones de vidas. En este contexto crítico, Sanofi México reconoció a los verdaderos héroes que combaten esta crisis en el marco de la 11ª edición del Premio "Vacunar para dar Oportunidades", una iniciativa consolidada como referente nacional en salud pública que celebra a quienes dedican su vida a proteger a los mexicanos a través de la vacunación.

 

En un momento crítico donde la influenza es la principal causa de muerte entre enfermedades prevenibles por vacunación en México[v], generando más de 650 mil muertes anuales a nivel mundial[vi],[vii], el reconocimiento a estos profesionales de la salud adquiere una dimensión vital. Sin su trabajo incansable, el impacto de las enfermedades prevenibles sería devastador, un ejemplo es en influenza, donde las personas no vacunadas tienen 10 veces más riesgo de sufrir un ataque cardiaco y 8 veces más probabilidad de un evento vascular cerebral[viii]. La proporción de hospitalizaciones por influenza es 7 veces mayor en personas no vacunadas, mientras que el riesgo de muerte resulta 14.7 veces más alto[ix].

 

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la vacunación infantil registra la mayor caída a nivel mundial en tres décadas. En México, la cobertura de vacunación se ha estancado durante la última década[x], una situación alarmante que estos héroes de la salud enfrentan día a día desde clínicas rurales, comunidades indígenas, centros urbanos y plataformas digitales.

 

Conversatorio Intersectorial: Uniendo voces para fortalecer la vacunación

 

En el marco de esta edición, se llevó a cabo el Conversatorio Intersectorial "Perspectivas de Vacunación" que reunió a líderes de salud pública, economía y organizaciones civiles para dialogar sobre los retos y avances en inmunización en México. Representantes del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (CeNSIA), la Secretaría de Economía, Save the Children, el Instituto Politécnico Nacional y Sanofi compartieron perspectivas sobre los principales desafíos y oportunidades en torno a la vacunación.

 

Durante el encuentro, se abordaron temas clave como las condiciones de vulnerabilidad en la población, la prevención en salud pública, la producción nacional de vacunas y la innovación en políticas de inmunización, reconociendo que sin profesionales comprometidos, estas estrategias no podrían materializarse en vidas salvadas.

 

Los héroes que salvan vidas cada día: ganadores 2025

 

Este año, los ganadores fueron seleccionados por un comité multidisciplinario con validación de Deloitte, en un proceso transparente que premió la excelencia en cuatro categorías. Cada uno de estos profesionales contribuye directamente a prevenir las miles de muertes que enfermedades como la influenza podrían causar:

 

Una vida dedicada a la vacunación

 

• 1er lugar: Raúl Martínez Mendoza, supervisor de Enfermería del IMSS en Matehuala, San Luis Potosí, quien ha dedicado décadas a garantizar que comunidades rurales accedan a vacunas que previenen complicaciones cardiovasculares y respiratorias mortales.

• 2do Lugar: Rosa Lilia Paredes Alva, supervisora Médica Zonal del IMSS en Santa Clara del Cobre, Michoacán, cuyo trabajo ha sido fundamental para proteger a poblaciones vulnerables durante temporadas críticas de influenza.

 

Acercar la vacunación: proyectos que superan barreras

 

• 1er lugar: Silvano Ramírez Soto, jefe del Departamento de Enfermedades Transmisibles de la Secretaría de Salud del Estado de Durango, cuyas estrategias han reducido significativamente las hospitalizaciones por enfermedades prevenibles.

• 2do Lugar: Lucía Aranda Sotelo, enfermera Especialista C del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato, quien ha llevado vacunas a comunidades donde el riesgo de muerte por influenza es 14.7 veces mayor sin inmunización.

 

Conocimiento que protege

 

• 1er lugar: Dr. Martín Rosas Peralta, vicepresidente del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA), quien ha documentado la relación entre el pico de casos de influenza y el aumento de infartos de miocardio, demostrando que uno de cada ocho adultos hospitalizados por influenza sufre un evento cardíaco agudo[xi].

• 2do Lugar: Luis Antonio Martínez Maynez, coordinador Estatal del Programa de Atención a la Salud de la Infancia y la Adolescencia de la Secretaría de Salud de Chihuahua, cuyo trabajo educativo ha sido clave para combatir la desinformación que pone en riesgo vidas.

 

Estrategias digitales en vacunación

 

• 1er lugar: Michel Astorga Portugal, enfermera General B ISSSTE Ensenada, Baja California, quien ha innovado en el uso de tecnología para alcanzar a los más de 38 millones de mexicanos que necesitan protección contra influenza cada temporada.

• 2do Lugar: Lourdes Arias López, auxiliar de Enfermería en Salud Pública del IMSS de Ensenada, Baja California, cuyas estrategias digitales han facilitado el acceso a información vital sobre vacunación.

 

Los galardonados tendrán la oportunidad de participar en un Taller de Comunicación en Salud en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, fortaleciendo sus capacidades para seguir transformando y salvando vidas.

 

Impacto nacional: 11 años protegiendo a México

 

Desde su creación en 2015, el Premio "Vacunar para dar Oportunidades" ha reconocido a más de 30 iniciativas que han contribuido a mejorar la cobertura de vacunación, educar a la población y combatir la desinformación. Estos héroes han sido fundamentales durante cada temporada de influenza, contribuyendo a que más de 40 millones de personas en el país reciban vacunas para las diferentes etapas de la vida.

 

Su labor es especialmente crítica considerando que la influenza no es un simple resfriado[xii]: va más allá de ser una afección respiratoria, ya que puede desencadenar complicaciones clínicas como eventos cardiovasculares, agravamiento de enfermedades crónicas o disminución de las funciones del organismo[xiii]. Sin estos profesionales, los grupos prioritarios —bebés y niños pequeños, mujeres embarazadas, personal de salud, personas con enfermedades crónicas como diabetes o hipertensión, y especialmente adultos mayores de 50 años— estarían en grave riesgo.

 

"Nos llena de orgullo otorgar este premio para reconocer la labor de quienes, con dedicación y compromiso, hacen posible que las vacunas lleguen a cada rincón de México. En un contexto donde solo el 26% de nuestros niños tienen esquema completo de vacunación y donde la influenza cobra miles de vidas cada año, estos profesionales son verdaderos agentes de cambio que trabajan activamente para impulsar el bienestar y prevenir las complicaciones que podrían ser mortales. Nadie debería morir por enfermedades prevenibles mediante la vacunación", destacó Christián Podlesker, director general de Vacunas de Sanofi LATAM.

 

El reciente posicionamiento del Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México (GREHTA) refuerza la importancia del trabajo de estos héroes, proponiendo un nuevo enfoque integral que destaca la vacunación como medida preventiva clave, especialmente en personas mayores de 50 años y aquellas que viven con hipertensión[xiv].

 

Un compromiso con la vida

 

A través de esta iniciativa, Sanofi reafirma su compromiso histórico de casi 100 años con la salud pública en México, reconociendo el trabajo de quienes garantizan el acceso a vacunas seguras, efectivas y oportunas en el país. Cada año, estos profesionales contribuyen a proteger a los más de 38 millones de mexicanos que recibirán la vacuna contra influenza en esta temporada, reduciendo significativamente el riesgo de las 650 mil muertes anuales que esta enfermedad causa a nivel mundial.

 

Para acceder a la grabación del Conversatorio Intersectorial "Perspectivas de Vacunación", visita: 11ª edición de Premio Vacunar Para Dar Oportunidades y para conocer las historias detrás de los héroes de la vacunación visita https://www.premiovacunarparadaroportunidades.mx

No hay comentarios:

Publicar un comentario