• La SSC implementa programas y acciones específicas que garantizan el acceso efectivo al derecho a la educación para todas las personas privadas de la libertad
Como parte de las estrategias de reinserción social integral impulsadas por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, en coordinación con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), se llevó a cabo la entrega de certificados de educación básica a personas privadas de la libertad en el Centro Varonil de Seguridad Penitenciaria I (CEVASEP I), ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Durante la ceremonia, se otorgaron un total de 13 certificados, cinco de nivel primaria y ocho de secundaria, en reconocimiento al esfuerzo, constancia y compromiso de quienes participan activamente en su proceso de superación personal y reintegración social.
Autoridades de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario felicitaron a las personas en situación de reclusión que decidieron continuar con sus estudios, destacando que la educación es una herramienta fundamental para la reinserción social y la preparación para una vida en libertad.
La SSC y el INEA mantienen una colaboración activa desde mayo de 2021, mediante un convenio que permite implementar el Modelo de Educación para la Vida y el Trabajo (MEVyT), el cual contempla programas de alfabetización, primaria y secundaria.
Estos programas se desarrollan en los Centros Escolares de los distintos Centros Penitenciarios de la Ciudad de México y se complementan con servicios bibliotecarios, cursos extraescolares, así como niveles medio superior y superior, con un enfoque incluyente orientado a mejorar la calidad de vida de las personas privadas de la libertad.
En el marco de esta jornada, también se realizó la premiación del Concurso de Calaveritas Literarias 2025 del Sistema Penitenciario, en el que se recibieron 354 trabajos provenientes de los 12 centros penitenciarios de la capital. La selección de los textos estuvo a cargo del área de Creación Literaria de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM).
Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso con la educación como uno de los cinco ejes fundamentales para una reinserción social integral: Educación, Trabajo, Capacitación, Deporte y Salud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario