- Se estima que alrededor de 14.6 millones de mexicanos viven con diabetes.
- La diabetes incrementa hasta 53% el riesgo de infecciones postoperatorias.
Ciudad de México, a 6 de noviembre de 2025. En México, la diabetes continúa siendo una de las principales causas de hospitalización y mortalidad, con más de 100 mil defunciones anuales, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud. Frente a este panorama y ante la próxima conmemoración por el Día Mundial de Diabetes (14 de noviembre), Hospitales MAC subraya la importancia de la atención integral de las personas que viven con esta enfermedad, especialmente en el contexto quirúrgico, donde el control metabólico, la planeación multidisciplinaria y la incorporación de tecnología médica son determinantes para mejorar la salud de los pacientes.
De acuerdo con la Federación Internacional de Diabetes (2024), alrededor de 13.5 millones de adultos mexicanos viven con diabetes, lo que representa uno de los mayores desafíos de salud pública en el país. Además, según datos del INEGI, en 2024 esta enfermedad figuró como la segunda causa de muerte en la población mexicana.
Asimismo, los pacientes con diabetes presentan un 53% más de riesgo de infecciones postoperatorias, atribuible a alteraciones vasculares, disfunción inmunológica y dificultades en la cicatrización. Por ello, el uso de tecnología médica avanzada, constituye un elemento esencial para garantizar una atención segura, precisa y efectiva.
“Un paciente con diabetes requiere un seguimiento más estrecho antes, durante y después de una cirugía”, señaló el Dr. José Azael Castro, Director Clínico Corporativo de Hospitales MAC. “Actualmente con la ayuda de la tecnología podemos detectar alteraciones metabólicas en tiempo real y actuar de forma preventiva, lo que marca una diferencia en la seguridad del paciente que requiere un procedimiento quirúrgico.”, declaró el Dr. José Azael Castro.
Los avances en monitoreo continuo de glucosa (CGM) y en tecnologías de apoyo quirúrgico basadas en inteligencia artificial (IA), están transformando la manera en que los equipos médicos planifican y ejecutan operaciones en pacientes con diabetes. Los sensores de glucosa en tiempo real permiten identificar variaciones antes, durante y después de la cirugía, mientras que las herramientas digitales y de análisis de datos ayudan a anticipar riesgos y optimizar la toma de decisiones clínicas.
“La tecnología no sustituye al equipo médico, lo fortalece. Nuestro compromiso es aprovechar la innovación para ofrecer cirugías más seguras y personalizadas, con una visión preventiva que acompañe al paciente diabético en cada etapa de su recuperación.”, agregó el Director Clínico Corporativo de Hospitales MAC.
Hospitales MAC ha incorporado tecnología médica avanzada y protocolos de atención basados en evidencia, para garantizar un abordaje más preciso y humano. Entre sus acciones se incluyen el uso de monitoreo continuo de glucosa, cirugías mínimamente invasivas y programas de nutrición clínica adaptados a las necesidades de cada paciente.
Con presencia en más de 25 hospitales a nivel nacional, Hospitales MAC reafirma su compromiso con la prevención continua, la innovación médica y la atención integral para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con diabetes.
Sobre Hospitales MAC
Fundado en 2008 por Miguel Khoury, Hospitales MAC es el grupo hospitalario con mayor crecimiento en México y con mayor presencia geográfica en el país. Actualmente cuenta con 25 hospitales en 21 ciudades de la República Mexicana incluyendo ubicaciones en Aguascalientes, Celaya, Ciudad de México, Tlalnepantla, Ecatepec, Guadalajara, Irapuato, Mexicali, Puebla, San Miguel de Allende, Tampico, Los Mochis, Querétaro, Los Cabos, Boca del Río, Mérida, Guanajuato, León, Tijuana, Interlomas y Lomas Verdes. Hospitales MAC es un proveedor de atención médica multidisciplinario con varias áreas centrales de enfoque, incluyendo hospitalización, cirugía, cuidados intensivos, atención de emergencia, farmacia, imágenes médicas y servicios de diagnóstico, entre otros. Hospitales MAC emplea a más de 4,500 profesionales en México entre la operación de instalaciones existentes y la construcción de nuevos hospitales. Visite www.hospitalesmac.com para obtener más información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario