Por: César Pérez, VP de Servicios Globales de Kaseya
La industria de servicios tecnológicos de México es de las más desarrolladas en Latam. En el contexto de un mercado tan competitivo, la especialización es la clave indiscutible para destacar. Ya no es suficiente con reaccionar a ataques o soluciones a los problemas en la medida que van surgiendo; las empresas necesitan una protección continua capaz de anticiparse a las amenazas.
Esta necesidad es cada vez más urgente. Con las herramientas de inteligencia artificial se ha facilitado a personas sin conocimientos técnicos elevados a crear ciberataques avanzados. Esto da como resultado que la ciberseguridad no sea únicamente un desafío técnico, sino que se ha convertido en un pilar fundamental de la seguridad, confianza, reputación y valor empresarial.
México encaminado hacia un crecimiento sostenido en 2026
Según el Informe Datto 2025 en México el 43% de los proveedores de servicios gestionados de TI (Managed Service Providers por sus siglas en inglés) actualmente gestionan entre uno y cinco clientes, pero se espera que esta proporción disminuya a 38% a medida que más empresas amplían su capacidad para atender entre siete y doce clientes.
Lo que demuestra este cambio es la madurez del mercado, los proveedores construyen la estructura necesaria para tanto escalar como ofrecer servicios más especializados. La clave del éxito ahora se encuentra en la eficiencia, la integración y la ciberseguridad.
La ciberseguridad como principal motor de crecimiento
El estudio muestra que el 87% de los proveedores de servicios gestionados de TI, planean ofrecer monitoreo 24/7 a través de Centros de Operaciones de Seguridad (SOC), mientras que el 83% tiene la intención de implementar antivirus avanzados.
Del mismo modo, el 85% prioriza el fortalecimiento de sus capacidades de respaldo y recuperación ante desastres (BDR) para garantizar la continuidad del negocio, incluso después de un ciberataque o un fallo técnico.
Perder datos porque hubo un fallo o un ataque no debería ser una posibilidad. Las copias de seguridad y la recuperación rápida son imprescindibles para que tu negocio no pare. La ciberseguridad no es solo evitar hackeos: es proteger la continuidad de tu empresa.
Integración y eficiencia: el nuevo estándar
Para seguir siendo competitivos, los proveedores mexicanos están invirtiendo en integrar todas sus herramientas en una única plataforma. Según la encuesta, el 95% desea conectar sus soluciones de monitoreo, respaldo, administración de parches y protección en tiempo real, mientras que el 65% busca reducir el número de proveedores con los que trabaja para minimizar las ineficiencias y los costos.
Esta integración permite una prestación de servicios más rápida y fiable, al tiempo que mejora la productividad y la eficiencia operativa.
Socios estratégicos para un futuro seguro
En este panorama en constante evolución, tanto Datto como Kaseya se asocian con proveedores de servicios de TI mexicanos a través de un portafolio integral que combina automatización, respaldo y seguridad avanzada:
Datto RMM y Autotask PSA. Optimizar las operaciones mediante la automatización.
Protección de SaaS y BCDR de Datto para mantener la continuidad del negocio con copias de seguridad fiables.
Paquete de seguridad Datto (AV, EDR, SOC). Reforzar la seguridad con defensas en capas.
Kaseya 365 Endpoint. Ampliar la protección mediante una gestión unificada.
Gracias a la integración entre ambas compañías, los proveedores ahora pueden ofrecer soluciones más completas, fiables y rentables, reforzando su papel como socios comerciales de confianza en lugar de simples facilitadores de soporte técnico.
Un mercado que evoluciona con visión y propósito
La ciberseguridad se ha convertido en el nuevo factor diferenciador competitivo para la industria tecnológica mexicana. En un entorno donde las amenazas evolucionan tan rápido como la innovación, combinar seguridad avanzada, copias de seguridad inteligentes e integración perfecta ya no es un lujo, sino una necesidad.
Los proveedores que puedan ofrecer este nivel de protección integral serán los que marquen el ritmo del mercado y den forma al futuro digital de México.
Los proveedores de servicios de TI en México están creciendo al expandirse a mercados cercanos ofreciendo servicios con un enfoque local. Al formar equipos bilingües, adaptar las soluciones a cada región y asociarse con distribuidores, llegan a más clientes en Centroamérica y Sudamérica. En el panorama de TI en constante evolución de México, el éxito depende de especialización, eficiencia y sólida ciberseguridad. Con las herramientas de Datto y Kaseya, los proveedores pueden optimizar las operaciones, fortalecer la protección y ofrecer un valor constante, posicionándose como socios ágiles y confiables, listos para liderar la siguiente fase de crecimiento.
Acerca de Kaseya
Kaseya es el principal proveedor global de software de gestión de TI y ciberseguridad impulsado por inteligencia artificial. Su plataforma Kaseya 365 está diseñada específicamente para satisfacer las necesidades de profesionales de TI multifuncionales, ofreciendo una solución unificada para gestionar infraestructuras, proteger endpoints, respaldar datos críticos y optimizar operaciones. Con casi 50,000 MSPs y departamentos de TI en más de 170 países, el portafolio de Kaseya incluye marcas reconocidas como Datto, Unitrends, IT Glue, ConnectBooster, Spanning Cloud Apps, RapidFire Tools, entre otras. Con sede en Miami, Florida, Kaseya es una empresa privada con operaciones en más de una docena de países. Para más información, visita www.kaseya.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario