Ingresos y Egresos por Remesas, septiembre de 20251 3 de noviembre de 2025 Cifras mensuales • En septiembre de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior alcanzaron un nivel de 5,214 millones de dólares, lo que representó una contracción anual de 2.7%. • Por su parte, las remesas enviadas por residentes en México al exterior resultaron de 93 millones de dólares, lo que implicó un retroceso anual de 4.7%. • Con estos resultados, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo fue de 5,121 millones de dólares, menor al de 5,261 millones de dólares reportado en igual mes de 2024. • Con datos ajustados por estacionalidad, en el noveno mes de 2025 los ingresos por remesas disminuyeron a una tasa mensual de 1.7%, en tanto que los egresos avanzaron a una tasa mensual de 5.3%. De esta manera, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas fue de 5,001 millones de dólares, que se compara con el de 5,095 millones de dólares observado en agosto de 2025. Cifras acumuladas en el periodo enero-septiembre de 2025 • El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – septiembre de 2025 resultó de 45,681 millones de dólares, menor al de 48,360 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2024 y que significó una caída anual de 5.5%. • En el periodo enero – septiembre de 2025, el 99.2% del total de los ingresos por remesas se realizó a través de transferencias electrónicas, al alcanzar 45,299 millones de dólares. Por su parte, las remesas efectuadas en efectivo y especie2 y las money orders representaron el 0.6 y 0.2% del monto total, respectivamente, al exhibir niveles de 281 y 101 millones de dólares, en igual orden. • En el periodo enero – septiembre de 2025, del total de los ingresos por remesas que se envían a México por medios electrónicos, el 49.9% se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 22,609 millones de dólares. Por su parte, las remesas enviadas como un depósito a cuenta fueron el 50.1% del monto total, al sumar 22,690 millones de dólares.
Durante los primeros nueve meses de 2025, los egresos por remesas fueron de 872 millones de dólares, cifra inferior a la de 998 millones de dólares reportada en igual periodo de 2024 y que implicó una reducción anual de 12.7%. • Así, en el lapso enero – septiembre de 2025 el saldo superavitario de la cuenta de remesas presentó un nivel de 44,809 millones de dólares, menor al de 47,362 millones de dólares observado en el mismo periodo de 2024 y que significó un descenso anual de 5.4%. Cifras acumuladas para los últimos doce meses • El flujo acumulado de los ingresos por remesas en los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025) se situó en 62,068 millones de dólares, que se compara con el valor acumulado a doce meses registrado en agosto pasado de 62,212 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025). • En los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025), el monto acumulado de las remesas enviadas al exterior fue de 1,182 millones de dólares, similar al flujo acumulado a doce meses exhibido en agosto previo de 1,187 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025). • De esta manera, el superávit de la cuenta de remesas para los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025) se ubicó en 60,886 millones de dólares, que se compara con el saldo acumulado a doce meses observado en agosto de 2025 de 61,025 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025).
Ingresos En el noveno mes de 2025, los ingresos por remesas provenientes del exterior resultaron de 5,214 millones de dólares, los cuales se derivaron de 13.2 millones de transacciones, con un envío promedio de 396 dólares. De esta manera, en septiembre de 2025 los ingresos por remesas mostraron un retroceso anual de 2.7%, resultado neto de una contracción de 4.7% en el número de envíos y de un aumento de 2.1% en el monto de la remesa promedio.
El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros nueve meses de 2025 fue de 45,681 millones de dólares, cifra inferior a la de 48,360 millones de dólares reportada en el mismo periodo de 2024, lo que implicó una disminución anual de 5.5%.
En el lapso enero – septiembre de 2025, el 99.2% del total de los ingresos por remesas se efectuó a través de transferencias electrónicas, al registrar un nivel de 45,299 millones de dólares. Por su parte, las remesas realizadas en efectivo y especie y las money orders representaron el 0.6 y 0.2% del monto total, respectivamente, al sumar 281 y 101 millones de dólares, en el mismo orden.
Respecto de las remesas que se envían a México por medios electrónicos, en el periodo enero – septiembre de 2025 el 49.9% del total de los ingresos por remesas se cobraron en efectivo, al registrar un nivel de 22,609 millones de dólares. Por su parte, las remesas enviadas como depósito a cuenta representaron el 50.1% del monto total, al ubicarse en 22,690 millones de dólares.
En los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025), el flujo acumulado de los ingresos por remesas fue de 62,068 millones de dólares, que se compara con el valor acumulado a doce meses de agosto previo de 62,212 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025).
Egresos 2024 2025 En septiembre de 2025, las remesas enviadas al exterior por residentes en México fueron de 93 millones de dólares, las cuales se originaron de 237 mil operaciones, con un envío promedio de 393 dólares. De esta manera, los egresos por remesas presentaron una caída anual de 4.7%, derivado de la combinación de un descenso de 11.4% en el número de transferencias y de un alza de 7.6% en el valor de la remesa promedio.
Durante enero – septiembre de 2025, los egresos por remesas acumularon 872 millones de dólares, monto inferior al de 998 millones de dólares que se observó en el mismo lapso de 2024 y que significó una reducción anual de 12.7%.
El flujo acumulado de las remesas enviadas al exterior por residentes en México en los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025) resultó de 1,182 millones de dólares, similar al monto acumulado a doce meses de agosto pasado de 1,187 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025).
Saldo Como resultado de lo anterior, en el mes que se reporta el superávit de la cuenta de remesas de México con el resto del mundo se situó en 5,121 millones de dólares, menor al de 5,261 millones de dólares que se registró en septiembre de 2024. En el periodo enero – septiembre de 2025, el saldo de la cuenta de remesas alcanzó un nivel de 44,809 millones de dólares, inferior al de 47,362 millones de dólares observado en igual lapso de 2024.
En los últimos doce meses (octubre 2024 – septiembre 2025), el saldo por remesas acumulado se ubicó en 60,886 millones de dólares, que se compara con el flujo acumulado de agosto previo de 61,025 millones de dólares (septiembre 2024 – agosto 2025).
Cifras Ajustadas por Estacionalidad En el noveno mes de 2025, con series ajustadas por estacionalidad los ingresos por remesas presentaron un retroceso mensual de 1.7%, en tanto que los egresos exhibieron un incremento mensual de 5.3%. Así, en septiembre de 2025 el superávit de la cuenta de remesas resultó de 5,001 millones de dólares, inferior al de 5,095 millones de dólares que se observó en agosto de 2025.
No hay comentarios:
Publicar un comentario