viernes, 3 de octubre de 2025

La industria ferretera se consolida como canal estratégico para la autogestión energética en México

·        Este rubro genera en nuestro país más de 500 mil empleos directos y supera los 900 mil millones de pesos en valor de mercado, consolidándose como uno de los pilares económicos del país, según fuentes especializadas del sector.

·        Fuentes del sector proyectan un crecimiento del 2% en 2025, impulsado por el nearshoring y la creciente demanda de soluciones integrales en construcción, remodelación y mantenimiento.

 

 

 

El sector ferretero en México se prepara para una transformación sin precedentes, impulsada por la innovación, la creciente profesionalización de sus actores y una demanda cada vez mayor de soluciones integrales para la construcción, remodelación y mantenimiento, de acuerdo con cifras del mercado. Este segmento, clave en la cadena productiva del país, genera más de 500 mil empleos directos y supera los 900 mil millones de pesos en valor de mercado, consolidándose como uno de los motores económicos más relevantes a nivel nacional.1

 

Una de las oportunidades clave para las ferreterías en 2025 es el crecimiento proyectado del sector. De acuerdo con especialistas del ámbito ferretero, el fenómeno del nearshoring impulsará un aumento del 2% en la industria ferretera en México durante ese año. Durante eventos especializados del sector, se ha destacado que esta industria representa aproximadamente el 6% del PIB nacional. 2

 

“En Generac, estamos impulsando soluciones energéticas especialmente diseñadas para responder a las necesidades del sector ferretero y sus clientes finales. Ante la creciente inestabilidad de la red eléctrica y el aumento en los costos de los servicios públicos, hemos desarrollado un ecosistema integral de productos para el hogar que permite a los usuarios contar con energía confiable en todo momento”, precisa Fernando Velasco, Director General de Generac México.

 

Este nuevo portafolio, subraya, se basa en años de experiencia y retroalimentación de distribuidores y usuarios, y representa un avance significativo en la categoría de generadores de respaldo. Además de ofrecer protección durante tormentas, apagones por fallas en la red eléctrica, sobrecargas de consumo, mantenimientos programados o alta demanda energética, los sistemas están diseñados para integrarse de forma inteligente, brindando a los clientes mayor autonomía y control sobre su consumo energético.

 

 

“Para Generac, el sector ferretero mexicano es un canal estratégico clave para acercar estas soluciones a los hogares del país. Las ferreterías no solo facilitan el acceso a tecnología de respaldo energético, sino que también actúan como aliados en la adopción de sistemas que brindan seguridad, autonomía y eficiencia a miles de familias”.

 

En la pasada Expo Nacional Ferretera 2025, Generac mostró sus soluciones más avanzadas en respaldo energético residencial, incluyendo su nueva línea de productos de emergencia para el hogar. Estos sistemas han sido diseñados para ofrecer energía confiable, más eficiente y mejor gestionada, en respuesta a los crecientes desafíos de la red eléctrica y la demanda de los hogares mexicanos por mayor autonomía energética.

 

  • Energía Portátil con los Generadores a gasolina Serie GP y estaciones de energía Serie GB, diseñados para ofrecer autonomía inmediata en espacios domésticos, de trabajo o recreativos. Estas soluciones resultan clave en un contexto donde las interrupciones eléctricas afectan cada vez más las actividades cotidianas.
  • Inversores a gasolina portátiles Serie IQ, que brindan energía más limpia y estable para dispositivos electrónicos sensibles, un recurso indispensable para profesionales y familias que requieren movilidad sin sacrificar confiabilidad.
  • Generadores a gas para los segmentos comercial y residencial, que aportan eficiencia y reducción de emisiones frente a tecnologías convencionales, además de fortalecer la resiliencia energética en hogares y negocios frente a los constantes desafíos de la red eléctrica nacional.
  • Generadores a diésel, ampliamente utilizados en sectores como construcción, telecomunicaciones o servicios esenciales, que proporcionan respaldo confiable en operaciones donde la continuidad energética es crítica.
  • Torres de iluminación en dos modelos: VT-Solar y GLT-4 de manufactura mexicana, que representan un paso hacia soluciones más sostenibles y de producción local. La opción solar impulsa la transición hacia energías limpias, mientras que la torre GLT responde a las demandas de potencia en proyectos industriales y de infraestructura.

 

Fuentes:

1.- https://cionoticias.tv/2025/02/19/expo-nacional-ferretera-ciudad-de-mexico-2025-un-nuevo-capitulo-para-la-industria-ferretera/

2.- https://socio.indasa.com.mx/blog/ferreterias-2025-desafios-oportunidades-crecer

 

Para más información acerca productos Generac, visite nuestra página web: www.generaclatam.com

 

 

 

 

Acerca de Generac

Generac Power Systems (NYSE:GNRC) es una empresa líder en tecnología energética que ofrece productos de generación de energía de respaldo y primaria, así como sistemas de almacenamiento de energía para aplicaciones residenciales y comerciales. Además, provee dispositivos y servicios de monitoreo y gestión de energía, junto con otros productos relacionados con la generación de energía. Fundada en 1959, Generac introdujo el primer generador de respaldo asequible y posteriormente creó la categoría de generadores de respaldo automáticos para el hogar. La empresa ha seguido ampliando su portafolio de tecnología energética con la misión de liderar la evolución hacia soluciones energéticas más resilientes, eficientes y sostenibles.

 

Web: www.generaclatam.com  

Redes oficiales: @Generacinternational Linkedin
 
@GeneracLatam Facebook, Instagram y Youtube.

No hay comentarios:

Publicar un comentario