La modernización de entornos SAP exige hoy una gestión rigurosa de los datos y el cumplimiento de marcos regulatorios. SNP acompaña a las empresas latinoamericanas con metodologías que aseguran migraciones seguras y trazables.
México, octubre de 2025. – En América Latina, la transformación digital avanza impulsada por la necesidad de lograr mayor resiliencia, flexibilidad y cumplimiento frente a nuevas regulaciones. Sin embargo, migrar a un nuevo entorno tecnológico, como SAP S/4HANA, implica mucho más que mover sistemas: requiere preservar la integridad, la seguridad y la calidad de los datos.
La gobernanza de datos se ha convertido en el cimiento de una transformación digital sostenible. Desde grandes corporaciones hasta medianas empresas, las organizaciones reconocen que solo con información confiable y auditada es posible garantizar continuidad operativa, cumplir con la legislación local y sentar las bases para una innovación responsable.
“Cada registro migrado debe mantener su trazabilidad y cumplir los mismos estándares de calidad que exige el negocio. La automatización facilita el proceso, pero el control humano y el cumplimiento normativo siguen siendo fundamentales”, señala German Ruiz, LATAM COO, SNP Group.
De la limpieza a la trazabilidad: una nueva cultura del dato
En proyectos de modernización, los errores o la duplicación de información pueden derivar en altos costos financieros y reputacionales. Para enfrentar este desafío, SNP desarrolló metodologías avanzadas de limpieza y validación, como la Data Washing Machine, que permite depurar, estandarizar y auditar la información antes, durante y después de una migración.
Estas soluciones eliminan datos obsoletos, validan integraciones y generan reportes automáticos que facilitan auditorías internas y externas. El resultado es un modelo de “data-driven compliance”, donde el cumplimiento deja de depender de procesos manuales y pasa a sustentarse en evidencia digital verificable.
En entornos híbridos o multinube, donde la complejidad aumenta, este enfoque se vuelve indispensable para garantizar coherencia, trazabilidad y seguridad de extremo a extremo.
Cumplimiento regulatorio en América Latina: distintos caminos hacia un mismo objetivo
Aunque los objetivos son comunes —proteger los datos y fortalecer la confianza empresarial— los marcos regulatorios de la región presentan particularidades que exigen estrategias adaptadas a cada país.
En México, la gobernanza de datos se ha convertido en sinónimo de cumplimiento fiscal y eficiencia operativa.
Con regulaciones como el CFDI 4.0 y las exigencias de organismos como el SAT y el IMSS, las empresas deben asegurar que sus datos financieros y operativos migren sin errores ni inconsistencias.
Las metodologías de SNP permiten mantener trazabilidad total y reducir errores en los comprobantes digitales, favoreciendo una operación más ágil, segura y competitiva para el sector manufacturero y exportador.
De la regulación al valor del negocio
La correcta gobernanza de datos no solo responde a un mandato legal: es también una ventaja competitiva.
Empresas con datos limpios y procesos auditables logran acelerar decisiones, reducir riesgos y optimizar su relación con clientes y autoridades.
“El cumplimiento ya no es un requisito adicional, es un habilitador del negocio. Cuando los datos están bajo control, las compañías pueden innovar con confianza y responder más rápido a los cambios del entorno”, agrega Ruiz.
En un momento en que la ciberseguridad, la privacidad y la transparencia se han vuelto parte de la agenda corporativa, las soluciones de SNP combinan automatización, auditoría continua y conocimiento normativo para acompañar a las organizaciones en su evolución digital.
Hacia una transformación basada en datos confiables
La transformación digital no termina con una migración exitosa: comienza con ella.
A medida que las empresas latinoamericanas fortalecen su infraestructura tecnológica, la gobernanza de datos y el cumplimiento regulatorio se posicionan como el vínculo entre tecnología, negocio y confianza social.
Desde cualquier punto de la región, el principio es el mismo: datos limpios, seguros y auditables son la base de una transformación digital sostenible.
Acerca de SNP Group
SNP, (teletipo de bolsa: SHF.DE), es el líder mundial en plataformas tecnológicas y socio de confianza para las empresas que buscan funcionalidades de transformación de datos y agilidad empresarial sin precedentes. La plataforma Kyano de SNP integra todas las funcionalidades necesarias y las propuestas de nuestros socios para proporcionar una experiencia integral basada en software de migración y gestión de datos. Combinado con el enfoque BLUEFIELD, Kyano establece un estándar integral en el sector para reestructurar y modernizar los entornos de TI centrados en SAP de forma más rápida y segura, aprovechando al mismo tiempo las innovaciones basadas en datos. La compañía trabaja con más de 3000 clientes de todos los tamaños e industrias en 80 países, incluidos 20 del DAX 40 y más de 100 de la lista Fortune 500. SNP Group cuenta con más de 1600 empleados repartidos en más de 35 sedes en 20 países. La compañía tiene su sede en Heidelberg, (Alemania), y generó ingresos de 254,8 millones de euros en el ejercicio fiscal 2024.
Más información en www.snpgroup.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario