·
A nivel global, Mars continúa reduciendo sus emisiones de
carbono aun habiendo crecido más del 69% hasta alcanzar aproximadamente $55 mil
millones de dólares en ventas netas anuales, mientras reduce su huella de
carbono en un 16.4% en comparación con su línea base de 2015.
El Marqués, Querétaro, octubre de 2025.- En el marco del día
internacional contra el cambio climático, Mars, Incorporated publicó su Reporte
Global Mars Sustentables en una Generación 2024, anunciando avances continuos
hacia su meta de reducir su huella de carbono. Al cierre de 2024, Mars logró
una reducción adicional del 1.9% en emisiones absolutas de gases de efecto
invernadero (GEI) lo que representa una reducción total acumulada de 16.4%
en comparación con su línea base de 2015, mientras que el negocio creció más
del 69% hasta alcanzar aproximadamente $55 mil millones de dólares en ventas
anuales durante el mismo periodo.
Siete años después del Plan Sustentables en una Generación, Mars
continúa publicando el progreso de sus esfuerzos por un futuro más amigable con
las personas, sus mascotas, las comunidades y el planeta que ha materializado en cifras importantes a lo
largo de diversos frentes.
“Como parte de Mars, en
México estamos comprometidos con hacer nuestra parte para que el Plan
Sustentables en una Generación siga siendo una realidad a lo largo de nuestra
cadena de valor. Desde 2019 todas nuestras fábricas en el país ya operan con
energía eléctrica de origen 100% renovable y contamos con diversos
programas que nos permiten tener un plan de acción para lograr ser Carbono
Cero Neto para el año 2050, entre las principales están el rediseño de
nuestras cadenas de suministro para detener la deforestación, dando una
mayor escala a iniciativas de prácticas agrícolas amigables con el ambiente
e incorporando la acción climática al negocio”, declaró Francisco Ríos, Director de
Asuntos Corporativos de Mars Pet Nutrition México. “Sabemos que para
seguir avanzando las alianzas son y serán fundamentales en todos los sentidos
tanto con agricultores, la industria, gobiernos y otros aliados porque no
podemos hacerlo solos, un cambio a gran escala requiere de la participación de
todos”, mencionó Francisco.
Parte importante del progreso es el trabajo que
realiza para eliminar el uso insostenible del agua, priorizando sus plantas
de producción, ya que en México están ubicadas en zonas donde se enfrentan
grandes desafíos respecto al estrés hídrico. Entre las áreas de enfoque de la empresa ha estado la gestión e
inversión en infraestructura que permita maximizar el aprovechamiento de este
recurso mediante un plan que cubre varios frentes. Al interior, en las plantas,
impulsando la eficiencia en el uso y la reutilización del agua mediante la
optimización de sistemas internos de conservación incluyendo
mejoras que permiten la reutilización del agua. Por ejemplo, en su planta de alimento para
mascotas en Querétaro, el sistema de tratamiento de agua y otros proyectos permiten
la reutilización del 80% de los recursos hídricos.
Pero
los esfuerzos por cuidar del agua van más allá de las fábricas de Mars. En los
últimos años, todas las plantas del país, mismas que están ubicadas en Estado
de México, Jalisco, Nuevo León y Querétaro, se han unido a diferentes fondos
de agua en puntos clave de la república (como Cauce Bajío, Charco Bendito y el
Fondo de Agua Metropolitano de Monterrey) para ya sea brindar asistencia
técnica a los propietarios de las tierras sobre métodos de utilización
eficiente del agua o para apoyar en la recuperación de áreas deforestadas. Logrando
que sus plantas de Querétaro y Jalisco alcancen el balance hídrico y que el
resto esté en el camino para seguir avanzando hacia ello.
Otro
punto esencial dentro de la estrategia de Mars es el reconocimiento y
colaboración con los proveedores de materias primas como res, cacao, aceite de
palma, entre otros, pues el mundo que buscan construir es uno que también impulsa
a las personas. En alianza con Ingenio Santos, Verité y Proforest, Mars ha
liderado el programa Dulce desde el Origen, a través del cual en los
últimos seis años se ha promovido la sensibilización y el fortalecimiento de
capacidades en el sector azucarero. Gracias a un sistema de monitoreo de
riesgos laborales, hoy se ha beneficiado a más de 4,700 cortadores de
caña, lo cual ha resultado en una reducción de casi un 40% en la tasa de
accidentes.
Iniciativas
como esta, que nacen del trabajo en conjunto, son una constante en el Reporte
2024. Proyectos como Por Amor al Cacao, que incrementó la
productividad de más de 130 agricultores en Chiapas, y Tierra de las
Próximas Generaciones, que benefició a cerca de 400 más en los estados de
Querétaro y Guanajuato, han transformado el corazón de la cadena productiva
a favor del abastecimiento sustentable.
Rosalba
Delgado, directora de Asuntos Corporativos de Mars Wrigley en Latinoamérica
Norte, comentó: “A raíz
del Plan, no sólo hemos cuidado nuestra relación con el ambiente, sino también
con las personas de las comunidades en las que operamos, sin las cuales no
habría sido posible el crecimiento que ha convertido a México en el cuarto
mercado más importante para la compañía a nivel global. “Entender el
contexto local de todos los estados en los que trabajamos ha enriquecido
enormemente nuestra manera de hacer negocios de forma responsable.” Mars
también está comprometido con seguir avanzando en el tema de empaque,
rediseñando componentes para reducir el uso de plástico, aumentar la
reciclabilidad y lograr la circularidad, siempre manteniendo la calidad del
producto. Sin embargo, reconoce que la circularidad completa depende de contar
con infraestructura a gran escala para la gestión de residuos, por lo que
trabaja activamente con la industria, gobiernos y ONGs para impulsar esta
transformación.
En
México, estas alianzas estratégicas incluyen a ECOCE, que facilita la recolección y el reciclaje
de envases plásticos, ECOLANA, que apoya con campañas educativas y
reciclaje de plásticos flexibles, y Grupo Promesa, que fortalece la
cultura ambiental mediante capacitaciones y actividades con Asociados. Estas
colaboraciones son esenciales para lograr un impacto integral y sostenible.
Con
metas como alcanzar la neutralidad de carbono para 2050 y expandir el uso de
energías renovables, Mars mantiene dentro de sus planes continuar avanzando
hacia un futuro más ecológicamente consciente, el cual equilibre las decisiones
financieras con la responsabilidad ambiental.
###
SOBRE MARS MÉXICO
Mars inicia operaciones en México en 1988 e inauguramos nuestra primera
planta de alimento para mascotas en El Marqués, Querétaro en 1995. Nuestros más
de 5,600 Asociados elaboran y comercializan algunas
de las marcas más queridas a nivel global a través de nuestros snacks de
calidad, como M&M’S®, SNICKERS®, MILKY WAY®, TURIN®, CONEJOS®, SKITTLES®, LUCAS®,
SKWINKLES®, ORBIT®, TURIN Alta Repostería®, DOUBLEMINT®, HUBBA BUBBA®, JUICY
FRUIT®, y a
través de la operación de nuestras más de 50 Chocoboutiques TURIN® a nivel
nacional. Tenemos
también un diverso y creciente portafolio de productos líderes en el cuidado de
mascotas que beneficia a los animales de compañía con marcas líderes como
PEDIGREE®, WHISKAS®, CESAR®, SHEBA®, CHAMP®, PAL®, KITEKAT®, y nuestras marcas
de nutrición especializada con más de 50 años de investigación científica ROYAL
CANIN® y EUKANUBA®. Además, contamos con el Hospital Veterinario UNAM-BanfieldTM,
en Ciudad de México.
Los
Cinco Principios de Mars—Calidad, Responsabilidad, Mutualidad, Eficiencia y
Libertad—inspiran a nuestros Asociados a tomar acción cada día para ayudar a
crear un mundo mejor para las personas, las mascotas y el planeta.
Para más información acerca de Mars puedes visitar https://www.mars.com/es-mx . Síguenos
en Facebook, Instagram y en LinkedIn.
No hay comentarios:
Publicar un comentario