La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital gratuita, pública y de fácil acceso que permite a cualquier trabajador presentar denuncias de manera segura y anónima
Ciudad de México a 1 de octubre de 2025. En México, miles de trabajadores enfrentan diariamente prácticas que vulneran sus derechos laborales. El llamado “mobbing” o acoso laboral es uno de los problemas que ha estado más presente a lo largo de los últimos años en los entornos laborales. De acuerdo con el INEGI, en 2024, más de 120 mil personas renunciaron a sus puestos de trabajo debido al acoso o la discriminación que estaban experimentando. Esto supuso un incremento de alrededor del 16% con respecto a la cifra de abandono laboral por este motivo registrada durante el año anterior.
Las denuncias no se limitan al acoso. También se reportan pagos irregulares de salario, retrasos en el aguinaldo o en el reparto de utilidades, jornadas que superan el límite legal de 48 horas sin la compensación adecuada, así como condiciones inseguras en los centros de trabajo. Estas irregularidades son cada vez más visibles gracias a estudios como el realizado por Amitai, la plataforma de evaluación de honestidad laboral en América Latina, que revela que 63 % de las quejas laborales en México están relacionadas con violencia o acoso, ya sea verbal, psicológico o incluso digital.
Para los expertos en cultura organizacional, estos son auténticos “focos rojos” que no deben pasarse por alto. De acuerdo con Salvador De Antuñano, Human Resources Director Adecco Mexico, los comportamientos “tóxicos” comunes dentro de una empresa que deben encender alarmas son:
· Falta de comunicación clara: cuando la empresa evita definir bien las responsabilidades, el salario, los objetivos o el camino profesional.
· Humillaciones públicas o comentarios que minan la autoestima: burlas, críticas destructivas frente al equipo, comparaciones negativas constantes.
· Hostigamiento desde posiciones de autoridad (supervisores o jefes): imposición de cargas de trabajo desproporcionadas, presión constante, amenazas o favoritismos.
· Ambientes laborales inseguros o ilegales: falta de equipos de protección, ignorar normas de seguridad, jornadas que rebasan los límites legales.
· Falta de vías de denuncia efectivas o temor a represalias: muchas víctimas no denuncian por miedo, por desconfianza o porque no ven un canal serio que atienda su queja.
“Cuando estos comportamientos se normalizan, el costo para las empresas es alto: se incrementa el ausentismo, la rotación de personal y se deteriora el compromiso de quienes permanecen en la organización, lo que impacta directamente en la productividad”, señala Salvador De Antuñano.
Para atender esta realidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) presentó el Sistema de Quejas y Accidentes Laborales (SIQAL), una plataforma digital gratuita, pública y de fácil acceso que permite a cualquier trabajador presentar denuncias de manera segura y anónima. Esta herramienta busca transformar experiencias de abuso en acciones concretas que deriven en inspecciones, sanciones y entornos laborales más justos. Para más información, consultar la página: https://siqal.stps.gob.mx/
Reconocer y denunciar comportamientos que vulneren la dignidad del trabajador es el primer paso para erradicar prácticas tóxicas y construir entornos que promuevan el bienestar colectivo. “Al poner al alcance de la ciudadanía una herramienta confiable para denunciar conductas laborales inadecuadas, violaciones contractuales y accidentes, se abre la posibilidad de mejorar condiciones laborales, erradicar comportamientos tóxicos y avanzar hacia entornos de trabajo más dignos y seguros”, concluye Salvador De Antuñano, Human Resources Director Adecco Mexico.
—
Acerca de The Adecco Group
The Adecco Group es la empresa líder mundial en soluciones de recursos humanos. Nuestro propósito es hacer que el futuro funcione para todas las personas. A través de nuestras tres unidades de negocio globales: Adecco, Akkodis y LHH; en más de 60 países impulsamos la transformación de la industria de la mano de la tecnología y el impulso de la fuerza laboral.
Grupo Adecco está comprometido con una sociedad inclusiva cultura, fomentando la empleabilidad sostenible y apoyando economías y comunidades resilientes. El grupo Adecco AG tiene su sede en Zurich, Suiza (ISIN: CH0012138605) y cotiza en la Bolsa Suiza SIX (ADEN).
En México está presente desde hace más de 34 años a través de sus marcas líderes Adecco y LHH. Adecco es líder en la industria mexicana de Soluciones de Talento y Servicios Especializados, con presencia nacional y más de 40 sucursales en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario