Muchas gracias a todas y todos.
Muy buenos días. Reciban primero que nada un saludo muy afectuoso de nuestra Jefa de Gobierno, la licenciada Clara Brugada Molina, y un fuerte aplauso a ella y a todo el trabajo que nos ha impulsado a hacer para prevenir y reducir el robo de vehículos y de autopartes en la Ciudad de México.
Hace algunos meses ya la jefa de gobierno nos instruyó a las dependencias de seguridad a desplegar una estrategia contra estos dos delitos que resultan prioritarios para todo el combate a los delitos en general en la Ciudad de México.
Como saben, el robo de vehículo no solo constituye un delito en sí mismo y una afectación por el despojo, el desapoderamiento de los bienes, sino que también es un delito que ayuda a que se cometan otros delitos.
Muchos de los delitos violentos que pueden ocurrir en la ciudad ocurren facilitados por vehículos robados. Entonces, si le pegamos al robo de vehículos, le pegamos a toda la delincuencia en la ciudad y eso es lo que nos ha pedido hacer la Jefa de Gobierno. Y vamos trabajando y vamos trabajando con muy buenos resultados.
Hace algunas semanas se anunciaba el informe de seguridad de enero a julio de la ciudad y pudimos darle cuenta a la ciudadanía de que entre enero y julio de este año llevamos una reducción ya del 8% de los vehículos con sin violencia, si nos comparamos con el año anterior. Entonces, vamos trabajando y vamos dando buenos resultados.
Y esos resultados se han logrado gracias a lo que ustedes pueden ver el día de hoy aquí en el presídium.
En primer lugar, y como eje fundamental de nuestra estrategia de seguridad, la coordinación, la coordinación entre la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, y agradezco mucho la presencia de nuestro Coordinador de Investigación Estratégica, Jorge Luis Irigoyen, y le pido que le mande un saludo y un abrazo a la Fiscal General de Justicia, Berta Alcalde, por todo el trabajo que hacemos.
Una coordinación muy especial con las alcaldías de la Ciudad de MÉXICO y, en este caso, déjenme reconocer y felicitar el trabajo que hemos hecho con la Alcaldía Coyoacán.
Es una alcaldía, independientemente de los colores, las banderas; es una alcaldía con la que trabajamos hombro con hombro, mano a mano en la atención a los delitos y que ha tenido muy buenos resultados en este semestre.
Así que, a Pedro Martínez, perdón, al Director Jurídico de nuestra alcaldía Coyoacán, le pedimos a Roberto Sánchez, perdón, le pedimos que le manden un abrazo muy afectuoso a Giovanni Gutiérrez, alcalde de Coyoacán. Un aplauso también a todo el equipo de la alcaldía Coyoacán.
Además de la Fiscalía, además de la alcaldía, la coordinación es muy importante con la sociedad y todos sus sectores. Si no trabajamos, ya lo decía nuestro coordinador de la fiscalía, si no hacemos alianzas con el sector privado, si no hacemos alianza con la sociedad, es muy difícil combatir y prevenir el delito.
Por eso agradezco mucho la presencia de nuestros aliados del sector privado en esta encomienda. De Vicente Gutiérrez Camposeco, presidente de la Cámara de Comercio. Un fuerte aplauso también a nuestra Cámara de Comercio.
Con quienes además están en esta feria hacemos muchas actividades para prevenir la extorsión, para reconocer a las y los policías y muchas otras agendas de trabajo con la Canaco, a quienes les agradecemos mucho.
Agradecemos también a nuestra Secretaria Ejecutiva del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Clara Luz Álvarez González de Castilla. Muchas gracias, fuerte aplauso también.
El Consejo Ciudadano reúne a personas interesadas en la seguridad, surge como puente entre las autoridades y la ciudadanía y nos ayuda también en distintas agendas. Nos ayudan, por ejemplo, el día de hoy con el tema de robo de vehículo.
Con ellos trabajamos también temas de atención a la extorsión, de atención a la trata de personas. Nos gustaría decir algo que es muy importante. Ellos tienen dos comisiones que revisan, de acuerdo al mandato de ley que tienen, el actual de la Policía en materia de corrupción, es decir, supervisan que no haya corrupción en el actuar policial y supervisan también que tengamos una política de género adecuada en las instituciones de seguridad. Y les agradecemos mucho por ese trabajo.
A Raúl Zapiel, Presidente del Nacional del Consejo de Seguridad Privada. Gracias por acompañarnos, aliado indiscutible también en el trabajo con la sociedad civil y con el sector privado.
A Daniel Espinoza, presidente de la Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada, y a todos los que el día de hoy traen ante ustedes distintas propuestas, distintos servicios y su trabajo, desde luego, a nuestros compañeros del gobierno de la ciudad, del C5, de Protección Civil, de Obras, de todas las dependencias y al equipo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, de la Subsecretaría de Participación Ciudadana y de todas las subsecretarías que han hecho posible este esfuerzo.
¿Por qué estamos el día de hoy aquí? La Jefa de Gobierno nos ha pedido que, como parte de la Estrategia Contra el Robo de Vehículo, impulsemos estrategias de prevención. Estamos tocando casa por casa todos los días, en todos los cuadrantes, para proporcionarle a la gente información útil de cómo cuidarse, cómo conducirse para facilitar el trabajo de la autoridad y reducir la incidencia delictiva.
Y como parte de esa alianza en materia también de prevención, tenemos esta feria. ¿Qué es lo que busca esta feria? Dar a conocer servicios de seguridad privada, servicios de las empresas que pueden ayudar a la ciudadanía a cuidarse mejor contra el robo de vehículo.
Aquí las empresas de las asociaciones que hemos invitado, que han tenido alianza con la Secretaría, le muestran a la gente qué tipo de servicios, qué tipo de tecnologías pueden poner en sus manos para que se cuiden mejor y para prevenir ahí los delitos. Y lo hacen a precios preferenciales por ser una actividad en la que juntos, en alianza, participamos y promovemos.
Debo ser muy claro: para nosotros es muy importante que el sector privado pueda mostrar sus servicios, pero no tenemos ningún tipo de relación comercial con ellos. Simplemente queremos que la gente conozca lo que puede encontrar, conozca lo que hay en el mercado para cuidarse.
Y al mismo tiempo las dependencias de gobierno, la Fiscalía, la Secretaría, el C5, también demostramos a la ciudadanía los servicios y medidas de autoprotección que pueden implementar para cuidar su patrimonio.
¿Qué queremos con eso? Reforzar el trabajo que se ha hecho para reducir la incidencia. No es transferirle la carga de la reducción y la prevención a la gente, es trabajar con la gente para prevenir delitos.
Nosotros vamos a hacer nuestro trabajo. Nosotros vamos a salir a detener a quienes roban vehículos. Nosotros vamos a salir a recuperar sus vehículos, pero también nos ayuda mucho que la gente nos informe, nos provea información y la gente también tenga hábitos de cuidado.
En lo que va de la administración, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad Ciudadana hemos detenido a más de 240 personas directamente por el robo de vehículos y robo de autopartes. Hemos hecho solo en estos 6 meses, 7 meses, cerca de 140 cateos para recuperar vehículos robados y autopartes robadas.
Llevamos más de 3 mil 500 toneladas de autopartes recuperadas. Y al hacer cateos, asegurar predios donde se desmantelan vehículos y asegurar las autopartes, impactamos de manera muy significativa el negocio y el mercado negro del robo y con eso ayudamos a que se generen reducciones como las que ya mencionamos.
La reducción, si comparamos julio de este año con julio del año pasado, fue del 10% y, en comparación con julio del 2019 en la Ciudad de México, el robo de vehículos se ha reducido más del 50%.
Falta por hacer, desde luego; habrá en el público que diga: “Oye, yo conozco a alguien a quien le robaron sus autopartes o que robaron sus vehículos”. No estamos diciendo que la misión esté cumplida, no estamos diciendo que el trabajo esté terminado.
Estamos diciendo que estamos avanzando con paso firme en alianza con el sector privado, el sector público, las alcaldías, las empresas, la sociedad civil para haber reducido ya la mitad del robo y vamos, en estos días, en este año y en los años por venir, a erradicar el robo de vehículos y de autopartes de nuestra ciudad.
Esa es la instrucción que nos ha dado la Jefa de Gobierno Clara Brugada y esa es la instrucción en torno a la cual hacemos esta visita.
Muchas gracias, disfruten la feria y gracias al sector privado por ayudarnos a comunicar este mensaje.
Y estaremos aquí muchos días a su servicio, no solo para el tema específico de la feria, sino también para atender sus demandas y solicitudes.
En algún punto del circuito van a poder encontrar unos buzones de denuncia ciudadana; escríbanos ahí, lo dejan en el buzón. Si son cosas sensibles, sobre todo, todos esos buzones, la subsecretaria Paulina y su equipo los transmiten directamente a mi oficina para su atención.
Que sirva esta reunión y este encuentro en el espacio público para que juntas y juntos construyamos una ciudad siempre más segura, siempre más justa y en paz.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario