Reiteramos que estos hechos no deben ser encubiertos y reconocemos la valentía de las familias, la importancia del acompañamiento de organizaciones defensoras de los derechos de la infancia y solicitamos a la Fiscalía General de la República (FGR) continuar con la investigación.
En este acto, encabezado por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, se anunciaron medidas para prevenir que hechos similares se repitan:
- Revisión de protocolos de acceso a los planteles
- Desarrollo de sistemas de identificación de escuelas y responsables de violaciones a derechos humanos
- Creación de un registro público de abusadores para impedir su contratación en otros centros escolares
- Separación estricta de sanitarios para niñas, niños y docentes
- Cambios administrativos para que empleados con procesos penales no continúen laborando en escuelas
- Remoción de las viviendas de los conserjes
Refrendamos nuestro compromiso con la seguridad, la justicia y la reparación integral de las víctimas, y trabajaremos con ética, sensibilidad y responsabilidad para cuidar de las infancias y garantizar espacios más seguros con la finalidad de que estos hechos tan lamentables no se repitan en ninguna escuela.
El titular de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), Luciano Concheiro Bórquez, reiteró la disculpa pública por estos lamentables hechos y anunció medidas de capacitación, detección, atención y seguimiento, reafirmando la obligación del Estado de proteger la vida, la integridad y la educación de niñas, niños y adolescentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario