sábado, 23 de agosto de 2025

Saca el fotógrafo que llevas dentro: Dónde contemplar los mejores atardeceres de Yucatán

 (Ciudad de México, 12 de agosto de 2025). - En el corazón del sureste mexicano, Yucatán no solo resguarda historia, cultura y gastronomía: también ofrece una de las luces más fotogénicas del país. Ya sea al amanecer, cuando el cielo se enciende suavemente sobre los manglares, o al atardecer, cuando los templos mayas se tiñen de dorado, este estado es un verdadero lienzo natural para los amantes de la fotografía.

No es casualidad que revistas como National Geographic hayan incluido a la Reserva de Ría Lagartos y Las Coloradas entre sus sitios más visualmente impactantes del mundo. De hecho, varios fotógrafos de renombre internacional han documentado esta región por su riqueza cromática, su biodiversidad única y esa luz que, literalmente, transforma el paisaje.

Si alguna vez soñaste con capturar flamencos rosados en vuelo, ruinas milenarias iluminadas por el ocaso o lagunas de colores irreales, este es el momento de sacar tu cámara (o tu celular) y lanzarte a descubrir estos seis escenarios imperdibles para fotografiar en Yucatán:

Celestún: Refugio de flamencos y puestas de sol rosadas

En la costa occidental de Yucatán, la Reserva de la Biosfera Ría Celestún es un espectáculo para todos los sentidos. Aquí, miles de flamencos rosados se congregan al amanecer en un baile silencioso sobre el agua. Por la tarde, los manglares se cubren de reflejos dorados y naranjas mientras el sol cae en el horizonte. Un lugar de paz total, ideal para quienes buscan capturar la armonía entre fauna y paisaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario