sábado, 16 de agosto de 2025

Reimaginando la hospitalidad moderna en plataformas en la nube


Por Cris Davidson | VP Key Accounts at Vingcard | ASSA ABLOY

Primero fue el auge de la computación. Luego, con la llegada de internet, surgieron un sinfín de oportunidades revolucionarias para que los hoteleros pudieran hacer sus negocios más eficientes, flexibles y rentables, alineados con las expectativas del huésped moderno. Este cambio responde al hecho de que los viajeros modernos buscan mucho más que una cama cómoda y una habitación limpia: quieren una estancia conveniente, personalizada y segura, al abrigo de plataformas en la nube, en sintonía con su creciente preferencia por un estilo de vida móvil y habilitado por el Internet de las Cosas (IoT).

Hoy, uno de los avances tecnológicos más influyentes ha sido el desarrollo de sistemas y servicios basados en la nube, cuya presencia se ha expandido rápidamente a casi todos los aspectos de la operación diaria de un hotel. 

Desde el check-in del huésped y los pagos digitales, hasta los sistemas de gestión energética o plataformas que procesan grandes volúmenes de datos para identificar patrones y tendencias, las soluciones en la nube ofrecen múltiples posibilidades que los hoteleros pueden aprovechar según sus necesidades. Sin embargo, ante la enorme variedad de opciones disponibles, es comprensible que muchos se pregunten: ¿cuáles son los beneficios reales de estas tecnologías?

Para despejar dudas, a continuación exploramos lo que los hoteleros buscan actualmente en soluciones basadas en la nube y lo que pueden esperar al integrarlas en su infraestructura tecnológica.

Cómo lograr una eficiencia de siguiente nivel con la tecnología en la nube

Cerca del 80% de los profesionales de TI afirman que mudarse a la nube ha mejorado su productividad. Esto confirma que la tecnología en la nube puede hacer más eficientes los procesos operativos diarios en los hoteles. Tomemos como ejemplo los sistemas de control de acceso: las nuevas plataformas basadas en la nube permiten que el personal realice múltiples tareas al mismo tiempo, sin comprometer la seguridad ni la calidad del servicio.

Gracias a que se puede acceder a estos sistemas desde prácticamente cualquier dispositivo con conexión a internet, el personal puede gestionar accesos, recibir alertas e intervenir en tiempo real mientras realiza otras tareas en diferentes puntos del hotel.

Al evaluar posibles soluciones basadas en la nube, vale la pena hacerse preguntas como:

  • ¿Se puede acceder a la plataforma desde diferentes dispositivos (PC, laptops, smartphones, tabletas)?

  • ¿Todas sus funciones son accesibles desde cualquier tipo de dispositivo? Si no, ¿cuáles deberían serlo para mantener la eficiencia operativa?

  • ¿Ofrece comunicación en tiempo real entre el sistema y los diferentes equipos del hotel?

  • ¿Proporciona datos útiles para mejorar el rendimiento operativo o entender mejor las preferencias del huésped?

Seguridad fortalecida, no vulnerada: lo que realmente ofrece la nube

Aunque muchas veces se piensa que migrar a la nube podría aumentar los riesgos de seguridad digital, lo cierto es que, bien implementada, esta tecnología puede ofrecer protecciones mucho más sólidas que los sistemas tradicionales instalados en sitio.

Por ejemplo, los sistemas de gestión de accesos basados en la nube utilizan los protocolos más avanzados de encriptación y canales de comunicación seguros. A diferencia de los sistemas locales, estos se actualizan automáticamente para corregir vulnerabilidades o aplicar nuevos estándares de seguridad, sin intervención del personal del hotel.

Si la prioridad es mejorar la protección de los datos, puedes evaluar aspectos como:

  • ¿Qué mecanismos garantiza la plataforma para asegurar que los datos solo sean accesibles para usuarios autorizados?

  • ¿Con qué frecuencia se revisa el sistema en busca de vulnerabilidades?

  • ¿Qué tan rápido responde el proveedor ante una amenaza para lanzar una actualización?

  • ¿Cuenta con monitoreo en tiempo real para detectar y contener posibles brechas?

  • ¿Qué protocolos existen para minimizar los efectos si llegara a ocurrir un incidente?

Escalabilidad y visión de futuro: otra ventaja clave de la nube

Más allá de la eficiencia y la seguridad, una de las grandes fortalezas de la nube es su capacidad de escalar y adaptarse conforme cambian las necesidades del negocio o las expectativas del huésped. De hecho, el 74% de las organizaciones afirman que la tecnología en la nube les da una ventaja competitiva al preparar a sus equipos para el futuro.

Un buen ejemplo está en la integración de sistemas de terceros. Para responder a la demanda de experiencias personalizadas al instante, muchos hoteles buscan que sus plataformas —PMS, gestión energética, accesos, pagos y apps para huéspedes— trabajen en conjunto. Con sistemas locales, esto suele ser complejo; pero con soluciones en la nube, estas integraciones pueden realizarse fácilmente a través de una API, incluso con tecnologías que aún no se lanzan al mercado.

Al migrar a la nube, muchos hoteleros buscan minimizar interrupciones, costos y complejidades. Para asegurar una integración exitosa, pueden considerar preguntas como:

  • ¿Qué estrategia a largo plazo tiene el proveedor para mantener actualizada su solución en la nube?

  • ¿Permite adaptar funciones o integraciones según necesidades específicas del negocio?

  • ¿Las integraciones con plataformas de terceros son simples y funcionales?

  • ¿Las funciones clave siguen operando correctamente al integrarse con otras soluciones?

La transformación digital no es una meta futura: ya está ocurriendo, y los hoteles que desean mantenerse competitivos deben considerar con seriedad la migración a la nube. No se trata solo de seguir una tendencia tecnológica, sino de ofrecer una operación más ágil, segura y preparada para los desafíos del mañana. La nube no es el futuro: es el nuevo estándar de la hospitalidad moderna.


Sobre Vingcard

Vingcard es un proveedor de soluciones de acceso y tecnologías integrales diseñadas para las necesidades cambiantes de los sectores de la hospitalidad y el Build to Rent. Con el compromiso de convertirse en el socio de confianza del sector, ofrece un ecosistema de soluciones de seguridad centralizadas en la nube que incluyen Mobile Access, Conectividad, Gestión de Activos, Plataforma de integración PMS, así como una suite avanzada de herramientas para la gestión de operaciones. A través de la tecnología, Vingcard garantiza operaciones más seguras, capaces de ofrecer una mayor eficiencia y toma de mejores decisiones a partir del análisis avanzado de data. Vingcard redefine la hospitalidad moderna en función de la eficiencia operativa, transformando la experiencia de los huéspedes en una estancia del futuro. Ha sido premiado como “Mejor proveedor de soluciones de acceso digital global” y “Mejor proveedor de soluciones de gestión de activos hoteleros del mundo” por los World Travel Awards en 2022 y por el NFC Forum Innovation Awards como “Mejor proveedor de soluciones basadas en NFC (Near Field Communication) más innovadoras del mundo” en el mismo año.

Vingcard cuenta con una presencia líder en el mercado en más de 166 países de todo el mundo. Para más información, visite vingcard.com y síganos en LinkedIn, Facebook, Instagram y X.  

No hay comentarios:

Publicar un comentario