sábado, 23 de agosto de 2025

Las reservas de agua están en niveles críticos: las presas funcionan apenas al 56.5% de su capacidad, muy por debajo del promedio histórico, y más del 40% del agua se pierde por fugas en las redes urbanas.

 México se consolida como hub latinoamericano de innovación en el agua con la llegada de Aquatech Mexico 2025

  • Más del 60% del territorio nacional está afectado por sequías prolongadas, y las presas funcionan solo al 56.5% de su capacidad.
  • El evento impulsará soluciones disruptivas que pueden aumentar la eficiencia del uso del agua hasta en un 30% en sectores clave como agricultura, industria y gestión urbana, acelerando la transición hacia modelos sostenibles y resilientes.

Ciudad de México, agosto de 2025 – Más del 60% del territorio nacional sufre sequías prolongadas, y México ocupa el puesto 26 a nivel mundial en estrés hídrico, según el World Resources Institute. Las reservas de agua están en niveles críticos: las presas funcionan apenas al 56.5% de su capacidad, muy por debajo del promedio histórico, y más del 40% del agua se pierde por fugas en las redes urbanas. El sector agrícola, que consume más del 67% del agua, solo cuenta con 21% de riego tecnificado, limitando la eficiencia y elevando el desperdicio.

Este escenario urgente demanda soluciones tecnológicas y colaborativas. Por ello, del 2 al 4 de septiembre, el Centro Banamex será sede de Aquatech Mexico 2025, el evento líder en innovación para el sector hídrico en América Latina. En un momento en que el agua se vuelve un recurso estratégico para el desarrollo económico y social, Aquatech presentará tecnologías que van desde el reúso industrial hasta la captación pluvial, pasando por eficiencia agrícola y sistemas de tratamiento descentralizado.

“La crisis del agua es un llamado urgente a la innovación y a la colaboración entre sectores. En Aquatech Mexico 2025 veremos cómo la tecnología aplicada puede cambiar radicalmente el manejo del recurso hídrico y asegurar su disponibilidad para futuras generaciones”, afirmó Alejandra Escalante, Show Director del evento.

La urgencia de abordar esta crisis hídrica se intensifica ante los efectos del cambio climático, que generan fenómenos extremos como sequías prolongadas y alteraciones en los ciclos hidrológicos. Para 2050, la ONU advierte que hasta 5,700 millones de personas podrían vivir en zonas con estrés hídrico severo, y México no está exento de este desafío global.

En este contexto, el programa de Aquatech Mexico 2025 abordará temas críticos como la rentabilidad y sostenibilidad del agua, el uso de inteligencia artificial y big data para la gestión eficiente, la justicia hídrica y la equidad en la distribución, así como mecanismos de financiamiento e infraestructura para cerrar brechas históricas.

“El futuro del agua en México depende de la voluntad conjunta y del aprovechamiento de la innovación tecnológica. Solo trabajando de manera coordinada entre gobierno, industria y academia podremos transformar la crisis en una oportunidad real”, comentó Raúl Rodríguez presidente del Consejo Consultivo del Agua.

Uno de los espacios clave será el AquaStage, foro gratuito dentro del evento donde especialistas compartirán experiencias y casos de éxito en desalación, control de contaminantes emergentes como los PFAS, control de biofouling en membranas y soluciones digitales para ciudades resilientes. “El AquaStage democratiza el conocimiento y promueve soluciones listas para implementarse en el corto plazo”, destacó Escalante, Show Director del evento.

Aquatech Mexico 2025 no es solo un evento tecnológico, sino un punto de encuentro estratégico entre gobierno, industria, academia y sociedad civil para alinear esfuerzos en torno a la seguridad hídrica. Su impacto trasciende sectores clave como agricultura, energía, salud, manufactura y turismo, reforzando la importancia del agua como eje transversal para la competitividad y el bienestar nacional.

Este evento representa una oportunidad decisiva para acelerar la innovación y la adopción de tecnologías que pueden transformar el manejo del agua en México, frente a una crisis que ya es una realidad palpable y un desafío urgente para el presente y futuro del país.

Acerca de Aquatech: 

Aquatech Mexico es el evento líder en tecnología para el agua en México y América Latina. Forma parte de la reconocida plataforma global Aquatech Global Events, con presencia en países como Países Bajos, China y Emiratos Árabes Unidos. En México, el evento se realiza en colaboración con RAI Amsterdam e Informa Markets, dos referentes internacionales en la organización de eventos especializados.Desde su llegada al país, Aquatech Mexico se ha consolidado como el punto de encuentro clave para tomadores de decisión del sector hídrico, integrando a empresas, gobiernos, academia y sociedad civil en torno a soluciones sostenibles e innovadoras para la gestión del agua

No hay comentarios:

Publicar un comentario