● Las Jornadas de Formación en Seguridad Vial para policías de Fundación acumulan ya más de 8 mil horas de capacitación especializada.
● Esta edición contó con la participación de agentes de tránsito, seguridad vial y movilidad tanto de la Ciudad de México como del Estado de México.
● En la Ciudad de México y el Estado de México suceden más de 27,340 siniestros viales al año, los elementos de la policía son generalmente los primeros respondientes.
Ciudad de México, 15 de agosto de 2025.- Con la asistencia de agentes de tránsito, seguridad vial y de movilidad, de la Secretaría de Movilidad capitalina (SEMOVI), la Secretaría de Movilidad del Estado de México (SEMOV), de la Secretaria de Seguridad Ciudadana (SSC), representantes de 5 municipios mexiquenses (Atlacomulco, Atizapán, Ecatepec, Tlalnepantla y Nezahualcóyotl) y alcaldías, Fundación Aleatica para la Seguridad Vial capacitó esta semana a 218 policías en la Universidad de la Policía de la Ciudad de México mediante sus Jornadas Abiertas de Formación en Seguridad Vial, programa que desde 2023 ha actualizado a 1,120 elementos y acumula 8 mil 291 horas de formación especializada.
Según datos del Monitor de la Seguridad Vial 2025, elaborado por Fundación Aleatica, el 2023 fue el año más letal en accidentes viales en México desde 2015, con 16,489 fatalidades registradas, siendo los motociclistas el 62.7% de las lesiones graves en el país. Además, si sumamos a los peatones, estas dos poblaciones conforman el 72% de las fatalidades en incidentes de tránsito. En este sentido, es urgente reforzar las estrategias de prevención y vigilancia en todas las entidades para evitar más fatalidades en las calles y carreteras.
De acuerdo al Monitor, si no se toman medidas efectivas, la tendencia podría empeorar. De acuerdo con proyecciones, para 2030 el número de fatalidades por incidentes viales podría llegar a 25,434 al año. Además del impacto humano, este problema representa un costo económico altísimo, estimado en el 2.63% del PIB nacional debido a los incidentes viales. Enfrentar este desafío requiere un trabajo multisectorial y una corresponsabilidad entre autoridades, sociedad civil y ciudadanía.
Por ello, en esta edición mejoramos las Jornadas con contenidos renovados y actividades prácticas que refuerzan las capacidades operativas y preventivas de los policías. La formación combina teoría y práctica para abordar la prevención, atenuación y atención de siniestros viales desde la perspectiva del Enfoque de Sistema Seguro, contribuyendo a la constante actualización de conocimientos en seguridad vial.
Principales actualizaciones de la edición 2025:
● Evidencia basada en datos: El módulo de Marco Normativo integra hallazgos de la Encuesta de Percepción sobre Seguridad Vial, desarrollada por Fundación Aleatico junto con SIMO Consulting y el Instituto de Investigación en Tráfico y Seguridad Vial (INTRAS) de la Universidad de Valencia. Adicionalmente se presentó la campaña ¡No Te Hagas! como un ejemplo de difusión de contenidos sustentados en información científica.
● Procedimientos de abanderamiento: Se amplía la formación práctica sobre el despliegue y retiro seguro de dispositivos durante un siniestro, asegurando la protección de la escena y una reincorporación fluida del tráfico.
● Dinámicas grupales: Ejercicios colaborativos que ayudan a identificar riesgos viales (visibilidad, peraltes, señalización, entre otros) y a proponer mejoras en el entorno cotidiano, fomentando el intercambio de buenas prácticas.
● Expertos invitados: Especialistas de Aleatica comparten su experiencia en gestión de infraestructura vial y responden dudas técnicas, enriqueciendo el rigor del aprendizaje.
● Recursos audiovisuales: Material multimedia interactivo dinamiza las sesiones y facilita la retención de conocimientos.
Cada elemento policial recibirá al concluir su participación una Constancia de Competencias Laborales DC-3, con validez curricular expedida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
La directora de Fundación Aleatica, Fernanda Espinosa Arcega, reconoció el papel clave de las alianzas para el éxito del programa: “Desde Fundación Aleatica para la Seguridad Vial expresamos nuestro más sincero agradecimiento a la Universidad de la Policía de la Ciudad de México (UNIPOL) por su invaluable apoyo en la realización de las Jornadas de Formación en Seguridad Vial. Su compromiso con la continua formación de los agentes de tránsito, así como con la generosa disposición de sus instalaciones, han sido fundamentales para el desarrollo de este exitoso esfuerzo en conjunto por segundo año consecutivo.”
Con este programa, Fundación Aleatica reafirma su compromiso de impulsar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas mediante la actualización continua de conocimientos para los agentes de tránsito que contribuyen a salvar vidas y resguardan las vialidades.
Para más información respecto a las Jornadas de Formación visita:
https://www.fundacionaleatica.org/formacion-en-seguridad-vial/
Acerca de Fundación Aleatica para la Seguridad Vial
Somos una fundación comprometida con lograr que el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial sea una realidad para todas las personas. A través de una agenda pública impulsada con participación multisectorial, trabajamos en acciones estratégicas que fomenten infraestructura segura, vehículos seguros y el uso seguro de las vías. Nuestra visión es convertirnos en el referente y catalizador del cambio cultural en materia de seguridad vial, promoviendo la colaboración entre sectores para alcanzar las metas del Segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030. Todo esto en alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, construyendo un futuro más seguro y sostenible para todas y todos.
Tik Tok @fundacionaleatica
No hay comentarios:
Publicar un comentario