miércoles, 20 de agosto de 2025

EL GRUPO BOLSA MEXICANA DE VALORES POSICIONA AL S&P/BMV IPC COMO EL PRINCIPAL REFERENTE BURSÁTIL DE MÉXICO EN LOS MERCADOS GLOBALES


 

      La bolsa de derivados más grande del mundo, Chicago Mercantile Exchange Group (CME), listó los contratos de Futuro del índice el pasado 18 de agosto.

 

      El objetivo estratégico del Grupo BMV es desarrollar un ecosistema más dinámico en México al conectar focos de liquidez, incrementar la visibilidad internacional y generar alternativas adicionales de acceso a nuevos inversionistas.

 

      A mayor exposición internacional se espera un incremento en el volumen de operación de los activos mexicanos, con los que se puede hacer la cobertura de posiciones.

 

      Se busca aumentar el número de participantes con la finalidad de impulsar la actividad del mercado local, enfocados en capitales y derivados.

 

Ciudad de México, 20 de agosto de 2025. El Grupo Bolsa Mexicana de Valores (Grupo BMV) refuerza el posicionamiento de México como un mercado atractivo para la inversión global, al impulsar la liquidez y visibilidad del S&P/BMV IPC, el principal índice bursátil de México a nivel mundial.

Este indicador incluye a las emisoras más representativas del mercado mexicano, con cerca de 3.4 billones de pesos en capitalización, vinculado a 6 ETFs y múltiples fondos de inversión, y es referencia clave para inversionistas locales e internacionales.

Bajo este contexto y con el objetivo de posicionar a México entre los principales centros financieros del mundo, desde el 18 de agosto los contratos de Futuro del S&P/BMV IPC cotizan en el Chicago Mercantile Exchange Group (CME). Este paso estratégico facilita el acceso a más participantes y promueve la proyección global del mercado mexicano.

El nuevo contrato opera 23 horas, seis días a la semana, ampliando su alcance global, generando beneficios para los mercados de capitales y derivados en México, creando un efecto positivo en el volumen y demanda de instrumentos financieros locales como ETFs, fondos indexados y estrategias de portafolios gestionados.

“México se consolida como un punto de convergencia para los inversionistas que buscan mercados con solidez, profundidad y proyección de crecimiento. Buscamos aumentar el número de participantes del mercado local, expandir la cobertura, acercar nuevos flujos de capital global, ganar visibilidad internacional y reforzar el atractivo de nuestros mercados.”, comentó Jorge Alegría, director general del Grupo Bolsa Mexicana de Valores.

"Enhorabuena a la Bolsa Mexicana de Valores por esta iniciativa. Es una buena noticia que el mercado bursátil mexicano acceda a una proyección global vía este listado en el reconocido CME. Esta incursión contribuirá al objetivo de que más inversionistas grandes y pequeños tengan acceso al mercado de valores mexicano y con ello lo vuelvan más atractivo.”, destacó Guillermo Zamarripa, presidente ejecutivo de Amafore.

"Este es un paso determinante para fortalecer la operación de fondos y casas de bolsa en México, que permitirá incrementar la liquidez y la cobertura, además de ampliar el acceso de inversionistas extranjeros hacia el mercado accionario del país. Con ello, reafirmamos la solidez y crecimiento de nuestro mercado mexicano de valores.", señaló Álvaro García, presidente ejecutivo de AMIB.

El otorgar la licencia para que CME liste los Futuros del S&P/BMV IPC responde a la estrategia del Grupo BMV para tener un ecosistema más dinámico, con productos sofisticados y mayor participación de México en los portafolios globales, reafirmando su compromiso con el futuro financiero del país.

 

Acerca de Grupo BMV

La Bolsa Mexicana de Valores con 129 años de experiencia hace posible el funcionamiento del mercado de valores y derivados en México, a través de un grupo de empresas líderes que ofrecen servicios en los mercados de capitales, derivados y deuda, así como servicios de post-trade, productos de información y valor agregado

No hay comentarios:

Publicar un comentario