- En esta temporada el ticket promedio sube en esa proporción respecto al consumo habitual. El 42% se destina a colegiaturas, 21% a uniformes y calzado y 17% a útiles escolares.
- Creció 20% el uso del programa Divídelo de HSBC, el cual permite diferir consumos referentes a educación con tarjeta de crédito a plazos y una tasa fija.
Cada año la temporada de regreso a clases registra un crecimiento de 30% en el ticket promedio de las tarjetas de crédito en HSBC México.
Los principales consumos con tarjeta de crédito, previo al retorno a las aulas de los estudiantes en el país, se distribuyen de la siguiente manera: 42% colegiatura, 21% uniformes y calzado, 17% útiles escolares, 12% tecnología y 8% mochilas y accesorios.
El regreso a clases representa gastos que pueden impactar las finanzas de las personas, sobre todo si se realizan de último momento. HSBC México recomienda lo siguiente para que comprar con tarjeta de crédito sea una mejor experiencia:
- Reutilizar libros, útiles, cuadernos, uniformes, loncheras y mochilas, en la medida de lo posible.
- Preparar una lista y hacer un presupuesto de lo que necesita comprarse y respetarla. Evitar compras impulsivas o innecesarias.
- Adquirir a Meses Sin Intereses (MSI) sólo bienes duraderos, como dispositivos tecnológicos que permanecerán más tiempo que el plazo de financiamiento.
- Comparar precios y aprovechar las promociones: asegurar que el precio no sea más alto con tarjeta respecto a si se pagara en efectivo.
- Si se cuenta con tarjetas de crédito Premier, revisar si incluyen un seguro que cubra los dispositivos que se utilizan en casa o en la escuela. Pueden contratarse por separado, a una prima más baja respecto al costo de la pérdida parcial o total de un teléfono o laptop.
“El regreso a clases es uno de los picos más importantes al año en el uso de tarjeta de crédito, junto con los gastos navideños y el Buen Fin. Es importante prepararse y planear ese gasto anual y consumir de manera responsable para evitar acumular deudas por artículos no prioritarios”, dijo Santiago Gil, Director de Medios de Pago y Créditos sin garantía de HSBC México.
Recordó que el programa Divídelo de HSBC México permite a los clientes de tarjeta de crédito diferir consumos asociados a educación a un plazo de hasta 12 meses y a una tasa de interés preferencial. La cartera de crédito de este programa ha crecido 20% con respecto al año pasado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario