Implementar prácticas ecológicas desde temprana edad no solo contribuye al cuidado del medio ambiente,
sino que también enseña responsabilidad y respeto por nuestro planeta.
Ciudad de México, 13 de agosto de 2025.- El inicio del nuevo ciclo escolar no solo marca el regreso a las aulas para más de 24 millones de estudiantes en México; también representa una oportunidad única para replantear hábitos y apostar por un estilo de vida más sustentable.
En un contexto de creciente preocupación por el cambio climático y la generación de residuos, VIAVERDE impulsa cuatro iniciativas que buscan integrar la sustentabilidad a la rutina escolar, con el objetivo de educar a las nuevas generaciones y transformar las ciudades a través de infraestructura verde.
Estas acciones no solo benefician al medio ambiente, sino que promueven estilos de vida más saludables y responsables:
Opta por la movilidad sustentable
Caminar, usar bicicleta o compartir el coche son alternativas que reducen significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero, de acuerdo con Greenpeace. Fomentar estos métodos no solo es beneficioso para el medio ambiente, sino que también promueve un estilo de vida activo y saludable para los estudiantes.
Iniciativas como Ecobici ofrecen suscripciones accesibles que permiten realizar trayectos ilimitados de 45 minutos, una opción ideal para estudiantes y familias que buscan reducir su huella de carbono.
Alimentación saludable y sustentable.
En México, la obesidad infantil es un reto de salud pública; una alimentación equilibrada contribuye para prevenir su desarrollo y promover un crecimiento saludable. Apostar por frutas, verduras y alimentos mínimamente procesados mejora el rendimiento escolar. Complementar con recipientes reutilizables ayuda a disminuir el desperdicio y el impacto ambiental.
Reciclar y reutilizar útiles escolares
Cada estudiante de educación básica genera alrededor de 4.2 kg de residuos escolares al año. Reaprovechar hojas de cuadernos usados o prolongar la vida útil de mochilas y materiales puede reducir notablemente esta cifra, además de fomentar una cultura de reciclaje desde temprana edad.
Educación ambiental
Enseñar a los niños y niñas a separar la basura y reciclar es fundamental para inculcar hábitos responsables. Según UNICEF, esta educación aumenta la conciencia ecológica y prepara a los estudiantes para enfrentar el cambio climático. Además, no solo les ayuda a ser ciudadanos responsables, sino que también les brinda herramientas para contribuir a un futuro más verde y resiliente.
A medida que continuamos avanzando en un mundo cada vez más urbanizado, el compromiso y la innovación de todas las personas, empresas e instituciones son cruciales para transformar las ciudades donde queremos vivir. Adoptar estos cuatro consejos verdes no solo hace un regreso a clases más ecológico, sino que también ayuda a construir un futuro más sustentable. Cada pequeño cambio cuenta.
*****
VIAVERDE
Vía Verde es una compañía mexicana que integra infraestructura verde a través de la tecnología para reducir la contaminación, aumentar la belleza y la calidad de vida en general en ciudades de todo el mundo. La compañía investiga, desarrolla, diseña, planifica, ejecuta y opera infraestructura verde en los espacios urbanos del planeta mediante el uso de tecnología de punta para mejorar el medio ambiente, la calidad de vida y el paisaje urbano. Para más información consulta: https://viaverde.com.mx/v2/. Además, nos puedes encontrar en nuestras redes sociales como @viaverde_planet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario