México, 7 de julio de 2025. Signify, compañía líder mundial en iluminación, anunció la eliminación del 99,9 % de plásticos en los empaques de los productos Philips Hue, su marca principal de lámparas y luminarias. La multinacional con sede en Países Bajos, anunció además que sus empaques serán más pequeños, lo que contribuirá a la reducción de unas 6,000 toneladas en emisiones de CO₂ al año en todos los embalajes de su portafolio de productos de consumo. Este hito forma parte del objetivo global de Signify por maximizar el reciclaje de materiales, así como minimizar el impacto ambiental de sus embalajes, tal como se describe en su programa de sostenibilidad Brighter Lives, Better World 2025. Para lograrlo, la empresa ha desarrollado soluciones alternativas sin plástico para sustituir cientos de componentes del embalaje. Estos incluyen materiales hechos de papel reciclado y opciones de origen biológico, como el bambú, que pueden brindar una mejor experiencia con los empaques, mientras garantizan la integridad del producto. Asimismo, Signify destacó que su equipo redujo el peso y el volumen del embalaje, mejorando la eficiencia del transporte, a la vez que colabora con los proveedores para garantizar que cumplan con las directrices y obligaciones incluidas en los requisitos de Embalaje Sostenible de Signify. Esta iniciativa también impactará al mercado mexicano, donde Philips Hue es una de las marcas de iluminación con mayor reconocimiento y tradición. En un contexto donde los consumidores valoran cada vez más las prácticas responsables de las marcas con las que interactúan, la reducción de plásticos se ha convertido en una de las acciones más relevantes. Actualmente en el país, 29 de los 32 estados ya cuentan con legislaciones para los plásticos de un solo uso en el país como respuesta a la creciente preocupación ambiental. En línea con esta tendencia, una encuesta global de PcW reveló en 2024 que el 40 % de los consumidores evalúan el compromiso sostenible de las marcas a través de sus métodos de producción y reciclaje, y el 38 % lo hace mediante el tipo de empaques que utilizan, especialmente si son ecológicos. Este comportamiento cobra aún más sentido si se tiene en cuenta la magnitud del problema: según un reporte del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) los mexicanos generan entre 43 y 59 kg de residuos plásticos per cápita al año, de los cuales se estima que entre el 38% y el 58% se gestionan de forma inadecuada, generando altos índices de fuga de plástico al medio ambiente. En este panorama, la transformación de los embalajes se posiciona como una estrategia clave para reducir el impacto ambiental desde el diseño del producto. “En México, vemos cada vez más consumidores comprometidos con decisiones de compra responsables. Por eso, avanzar hacia empaques libres de plástico no sólo es coherente con nuestra estrategia global, sino que también responde a las expectativas del mercado local orientadas al cuidado del medio ambiente, siempre de la mano del componente innovador que nos caracteriza. Esto es parte de cómo entendemos el liderazgo sostenible: con acciones concretas y medibles”, explicó Christian Sauza, Líder del canal consumo North Latam de Signify. En el mismo sentido, Turay Kurgan, Director Global de Empaques de Signify, señaló que este resultado es el reflejo de años de compromiso por parte de su equipo, y dijo sentirse orgulloso del progreso que han logrado. “Sabemos que eliminar por completo el uso de plásticos en los empaques es un reto que continúa, no solo para nosotros sino para toda la industria. Sin embargo, seguimos firmes en nuestro compromiso de avanzar en esa dirección, trabajando tanto dentro de nuestras operaciones como junto a nuestros aliados en la cadena de valor”, detalló. Más información sobre el compromiso de Signify con el empaquetado responsable: https://www.signify.com/global/sustainability/our-program/responsible-packaging |
No hay comentarios:
Publicar un comentario