sábado, 12 de julio de 2025

HUERTOS URBANOS, UN MODELO PRODUCTIVO DE REINSERCIÓN EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS DE LA SSC


La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario, impulsa la creación y mantenimiento de huertos urbanos en los centros de reclusión de la capital, como parte de las acciones de reinserción social contempladas en el Programa para el Fortalecimiento y Fomento de las Actividades Productivas, de Capacitación Laboral y Autoempleo.

 

El objetivo de este programa es brindar a las personas privadas de la libertad conocimientos técnicos y herramientas prácticas en agricultura urbana, reforestación y sostenibilidad, generando habilidades laborales que favorezcan su reincorporación social, así como el promover la autosuficiencia alimentaria y el respeto al medio ambiente.

 

Actualmente, los huertos se desarrollan en ocho centros penitenciarios, la Penitenciaría de la Ciudad de México, el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial, el Reclusorio Preventivo Varonil Sur, el Centro Femenil de Reinserción Social, el Reclusorio Preventivo Varonil Norte, el Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente y el Centro Varonil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla.

 

Durante su implementación, los participantes cultivan de forma orgánica hortalizas como zanahoria, papa, cebolla y betabel, así como plantas aromáticas y medicinales como lavanda, ruda, aloe vera y epazote.

 

También se incluyen especies polinizadoras y flores de temporada, además de la germinación de semillas y la cría de animales de traspatio como parte del fortalecimiento del modelo productivo.

 

Este proyecto se lleva a cabo con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, a través del Instituto de el Trabajo (ICAT), y de la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA), mediante la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR), quienes imparten formación técnica especializada en temas de producción agrícola urbana.

 

Con estas acciones, la SSC refrenda su compromiso de generar entornos de aprendizaje, trabajo digno y desarrollo sustentable en cada centro de reclusión, contribuyendo así a la consolidación de modelos de reinserción efectivos que impulsen nuevas oportunidades de vida para las personas privadas de su libertad.

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario