domingo, 20 de julio de 2025

EN CONMEMORACIÓN DEL DÍA DEL PERRO, LA BVA DE LA SSC INVITA A LA CIUDADANÍA A ADOPTAR UN ANIMALITO DE COMPAÑÍA

 

Como parte de la conmemoración por el Día del Perro, la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México invita a los habitantes de la capital a que adopten mascotas en lugar de comprarlas.

 

Actualmente, las instalaciones de la BVA albergan 354 lomitos, entre los que se encuentran Missha, una perrita de siete años de edad, de talla mediana, esterilizada y de color paja; Chuky, un macho de cuatro años de edad, de talla pequeña y color paja; Cliffort, un macho esterilizado de seis años de edad, talla grande, de color atigrado.

 

También están en adopción Pepe, un macho de 10 años de edad, de talla mediana, color café claro y quien perdió la patita delantera izquierda; y Bailarina, una hembra esterilizada de 6 años de edad, de talla mediana, color café con negro y que cuenta con un tic en su patita delantera derecha.

 

Para el proceso de adopción se solicita acudir de lunes a domingo de 09:00 a 18:00 horas a las instalaciones de la BVA, ubicadas en Periférico Sur y Canal de Chalco, en la colonia Ciénega Grande, de la alcaldía Xochimilco, donde se deberá presentar:

 

* Comprobante de domicilio (no mayor a 3 meses).

 

* Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).

 

* Firmar el Formato de Adopción, con datos del adoptante y del ejemplar.

 

Es preciso mencionar que los ejemplares son entregados directamente en el domicilio del adoptante y se realizan visitas domiciliarias de seguimiento para garantizar su bienestar, conforme a la Ley de Protección y Bienestar de los Animales de la Ciudad de México.

 

Los especialistas de la Brigada de Vigilancia Animal recuerdan a la población que un animal de compañía es un ser vivo y no un juguete, el cual requiere tiempo, espacio y atención médica veterinaria especializada para mantener su salud en óptimas condiciones.

 

La BVA es la unidad encargada de salvaguardar el bienestar de los animales; su actuación está sustentada en la Ley de Protección a los Animales de la Ciudad de México. Dentro de sus funciones están prevenir el maltrato animal, rescate y cuidado, además de atender denuncias de maltrato hacia las especies de compañía en las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario