Ciudad de México, 3 de julio de 2025.- Con gran participación concluyó la segunda edición del Programa “De Cero a Bolsa” de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para empresas, el cual se llevó a cabo del 27 de enero al 23 de junio con un total de 20 sesiones.
Esta edición contó con la participación de aproximadamente 110 personas provenientes de más de 80 empresas establecidas en 23 estados de la República Mexicana, entre ellos Ciudad de México, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Yucatán, entre otros. Esta diversidad territorial refleja el alcance nacional del programa y su pertinencia para empresas de diferentes regiones del país.
En cuanto a los sectores representados, se destacó la presencia de industrias como: alimentaria, automotriz, construcción, energía, industrial, medios de comunicación, minería, química, servicios inmobiliarios, servicios financieros, tecnología y, especialmente, el sector de las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (SOFOM).
Este programa tiene como objetivo brindar herramientas prácticas y conocimiento técnico a empresas interesadas en fortalecer su estructura y explorar alternativas de financiamiento en el mercado de valores.
A lo largo de las sesiones se abordaron temas clave como los retos y oportunidades de las empresas, la relevancia del gobierno corporativo, la adopción de normas de información financiera, aspectos legales y fiscales relacionados con la emisión de instrumentos de deuda y capital, el rol de los estructuradores y calificadoras de valores, así como la importancia del auditor externo, así como la nueva figura del Emisor Simplificado.
Más de 20 ponentes provenientes de institutos especializados, despachos legales y fiscales, firmas consultoras y agencias calificadoras líderes en el país compartieron su experiencia y conocimientos, enriqueciendo el contenido del programa y ofreciendo una visión integral sobre el proceso de preparación para acceder a esquemas de financiamiento.
Con esta segunda edición, “De Cero a Bolsa” de la BMV se consolida como un vehículo de formación y vinculación de alto nivel para empresas que buscan profesionalizarse y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado financiero mexicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario