Programa de Subastas de Valores Gubernamentales
para el segundo trimestre de 2025
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anuncia el Programa de Subastas
de Valores Gubernamentales correspondiente al segundo trimestre de 2025, el
cual entrará en vigor el 1 de abril. Este programa se inscribe en el marco del
Plan Anual de Financiamiento del presente año y se presenta en estricto
cumplimiento con el Paquete Económico aprobado por el Honorable Congreso
de la Unión para el ejercicio fiscal del año en curso, y en apego a la Ley Federal
de Deuda Pública.
La política de deuda pública del Gobierno de México continuará guiándose por
una estrategia proactiva y flexible durante el segundo trimestre, la cual,
buscará satisfacer las necesidades de financiamiento, priorizando el mercado
local y ajustándose a la meta de déficit público, con el objetivo de seguir
fortaleciendo los fundamentos macroeconómicos y las finanzas públicas del
país.
Como parte de los esfuerzos por optimizar la estructura de la deuda pública, el
gobierno federal continuará con una reducción gradual en la emisión de papel
gubernamental. Este enfoque busca garantizar un manejo eficiente de la
deuda, reduciendo la emisión de instrumentos financieros cuando las
condiciones del mercado lo permitan, sin comprometer las necesidades de
financiamiento del sector público.
1
Detalles del Programa de Subastas para el 2T2025:
- Subastas de CETES: Las subastas de CETES a 28, 91 y 182 días se
realizarán semanalmente, mientras que las de plazos de 1 y 2 años se
llevarán a cabo de forma quincenal. - Bondes F: En las subastas de Bondes F, se reducirá el monto a subastar
en los plazos de 1, 7 y 10 años, se incrementará el monto en los plazos
de 2 y 3 años, mientras que se mantendrá el monto del plazo de 5 años.
Las emisiones se continuarán realizando de forma quincenal para los
plazos de 1 a 5 años, mientras que los plazos de 7 y 10 años se subastarán
mensualmente. - BONOS M: Se reducirá el monto a subastar en los plazos de 3 a 10 años,
manteniendo sin cambios los plazos de 20 y 30 años. Sin embargo, se
subastará una vez más el bono de 10 años en comparación al calendario
anterior. - Udibonos: En las subastas de Udibonos, se reducirá el monto en los
nodos de 3 y 10 años, mientras que se mantendrá sin cambios el monto
en los nodos de 20 y 30 años.
El rango semanal para las subastas de CETES durante este trimestre se
mantendrá entre 5 mil y 25 mil millones de pesos, cubriendo todos los plazos.
El monto específico de cada subasta de CETES será anunciado semanalmente a
través de las respectivas convocatorias emitidas por el Banco de México.
La Secretaría de Hacienda se mantendrá atenta al comportamiento de los
mercados financieros y utilizará las herramientas disponibles a su disposición
Asimismo, se buscará: - Preservar el buen funcionamiento del mercado y mantener la
eficiencia del portafolio de deuda. - Impulsar el desarrollo del mercado sustentable local.
- Actualizar las referencias con el objetivo de mejorar la liquidez del
mercado y optimizar los perfiles de vencimientos. - Priorizar la contratación de deuda a tasa fija y de largo plazo.
3 - Fortalecer el manejo integral de los riesgos del portafolio de deuda
pública. - Continuar con las operaciones de manejo de pasivos durante el
segundo trimestre, ajustándose a las condiciones prevalecientes del
mercado.
En caso de ser necesario realizar modificaciones al Programa de Subastas de
Valores Gubernamentales, Hacienda lo comunicará de manera oportuna al
mercado a través del Banco de México y/o mediante los comunicados oficiales
de prensa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario