viernes, 28 de marzo de 2025

Agregar sostenibilidad al carrito: el rol de la economía circular en el comercio electrónico

 

Ciudad de México, 28 de marzo de 2024 - El comercio electrónico en México sigue creciendo a pasos agigantados, consolidándose como un pilar fundamental del desarrollo económico nacional. En 2023, alcanzó un valor de más de $658 mil millones de pesos, con un crecimiento del 24.6% respecto al año anterior. En comparación, el crecimiento promedio mundial fue del 10%1.

Este incremento no solo posiciona a México como líder global en crecimiento de ventas minoristas en línea, superando a países como Filipinas, Malasia, Brasil e India2, sino que también refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo de los mexicanos. Eventos como el Black Friday, Cyber Monday, Hot Sale o Ventas Nocturnas impulsan el comercio electrónico, no solo como una estrategia de crecimiento del sector, sino también como una oportunidad para fomentar compras más responsables y sostenibles.

Transformación de hábitos del consumidor online: hacia un consumo sostenible

La digitalización ha cambiado radicalmente la forma en que los mexicanos compran. En 2023, casi 66 millones de personas adquirieron productos o servicios en línea3. Más allá de la comodidad y las ofertas, los consumidores están cada vez más preocupados por reducir el impacto ambiental de sus compras. Según datos de la AMVO, el 67% de los consumidores online prefieren productos que no dañen el medio ambiente. Además, el 60% está dispuesto a esperar más tiempo por entregas ecológicas y el 55% busca envíos con empaques reutilizables o reciclables.

Este cambio de mentalidad presenta una gran oportunidad para que las empresas adopten estrategias sostenibles en fechas clave como el Black Friday y el Cyber Monday.

“Los eventos de alta demanda en el consumo online presentan importantes desafíos logísticos. La optimización de las cadenas de suministro y la adopción de prácticas logísticas sostenibles son esenciales para cumplir con las expectativas de los compradores y reducir el impacto ambiental”, comenta Samantha Rodríguez, Sr. Sustainability Manager para LatAm de CHEP.

Al implementar modelos de economía circular como el pooling de CHEP, que promueve el uso compartido y la reutilización de pallets de madera para el transporte de mercancía, es posible mejorar la eficiencia operativa, financiera y ambiental. Esto permite reducir el impacto ambiental en toda la cadena de suministro, desde proveedores hasta consumidores finales.

Adoptar un modelo circular en lugar de uno lineal ofrece beneficios significativos, como el ahorro en el uso de madera, la reducción de emisiones de carbono y la disminución de residuos. Estos esfuerzos, combinados con iniciativas de los productores, como el uso de empaques reciclables o reutilizables y la implementación de flotillas eléctricas, pueden maximizar el impacto positivo en la movilidad de mercancías.

“El crecimiento acelerado del comercio electrónico, junto con una mayor conciencia ambiental, representa una oportunidad para replantear la logística de empresas de todos los tamaños. Las alianzas estratégicas juegan un papel clave en la creación de cadenas de suministro más inteligentes y sostenibles”, concluye Samantha.

La combinación de innovación, colaboraciones estratégicas y un compromiso real con la sostenibilidad será el motor de un comercio electrónico más responsable y resiliente. Esto demuestra que es posible satisfacer la creciente demanda del mercado sin comprometer el futuro del planeta.

 

Referencias:

Estudio de Venta Online, 2024.

eMarketer, 2024

INEGI. Reporte ENDUTIH, 2023.

 

### 

Sobre Brambles (ASX: BXB)    

Brambles ayuda a llevar más mercancías a más personas y a más lugares que ninguna otra empresa del planeta. Sus pallets, y envases conforman los pilares invisibles de la cadena de suministro global, y las principales marcas del planeta confían en Brambles para transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. Como pionera de la economía colaborativa, Brambles creó uno de los negocios de logística más sostenibles del mundo, el cual comparte y reutiliza las plataformas bajo un modelo conocido como «pooling». Brambles presta servicio principalmente a los sectores de los bienes de consumo de rápida rotación (por ejemplo, alimentos secos, comestibles y productos para la salud y el cuidado personal) productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general. El Grupo emplea aproximadamente a 12 000 personas y cuenta con aproximadamente 330 millones de pallets, cajas y contenedores distribuidos en una red de más de 750 centros de servicio. Brambles opera en más de 60 países y concentra sus transacciones más importantes en Norteamérica y Europa Occidental. Para obtener más información, visite www.brambles.com    

    

  

Sobre CHEP    

CHEP ayuda a transportar más mercancías a más personas y en más lugares que ninguna otra organización del mundo. Sus pallets, cajas y contenedores forman la espina dorsal dentro de la cadena de suministro mundial, las marcas más importantes del mundo confían en CHEP para que les ayude a transportar sus mercancías de forma más eficiente, sostenible y segura. CHEP ha creado uno de los negocios logísticos más sostenibles del mundo mediante el uso compartido y la reutilización de sus plataformas gracias a su modelo conocido como "pooling". CHEP presta servicio principalmente a los sectores de bienes de consumo de rotación rápida (por ejemplo, alimentación seca, comestibles, salud y cuidado personal), productos frescos, bebidas, comercio minorista y fabricación en general. CHEP emplea aproximadamente a 11.500 personas y cree en el poder de la inteligencia colectiva a través de la diversidad, la inclusión y el trabajo en equipo. CHEP posee aproximadamente 353 millones de pallets, cajas y contenedores a través de una red de más de 750 centros de servicio. Como parte del Grupo Brambles, CHEP opera en 60 países, con sus mayores operaciones en Norteamérica y Europa Occidental. Para más información, visite www.chep.com.Para obtener información sobre el Grupo Brambles, visite www.brambles.com     

No hay comentarios:

Publicar un comentario