A partir de la
alianza entre ambas compañías, millones de personas en México, Argentina,
Chile, Colombia y Perú podrán pagar servicios -como agua, luz, gas, etc.-,
establecimientos educativos, tarjetas de crédito, medicina prepaga, entre
tantos otros, desde su renovada app.
Ciudad de México, enero de 2025.- tapi, la paytech que está
integrando las experiencias de pago mediante la red de pagos más grande de
América Latina,
reafirma su trabajo con Utoppia para llegar a nuevos países. Juntos desarrollaron aún más su cartera
de productos y servicios disponibles y, a partir de ahora, incluyeron a Perú como nuevo mercado.
“Utoppia fue uno de los primeros clientes que confió en
tapi y cada año que pasa reafirmamos nuestro compromiso y ganas de hacer más”, expresa Kevin Litvin, CBO y Co-Founder de tapi.
En está línea, el directivo señaló
que habilitar un país nuevo en su red significa mayor libertad y alternativas
para que millones de personas en Latinoamérica puedan pagar cualquier tipo de
servicio sin moverse de su casa o desde donde estén.
Esta alianza se da en un contexto en donde el valor total de los pagos
cross border podría alcanzar los 290.2 billones de dólares en 2030, según
Statista, lo que lo convierte en un mercado en alza.
Con esta actualización, la
opción de Pago de Servicios no solo
es mucho más amplia, ,sino que les facilita a
millones de personas en toda la región pagar desde cualquier lugar
servicios básicos como electricidad, agua, gas, tarjetas de crédito, medicina
prepaga, establecimientos educativos y mucho más.
Para lograr esta salida, tapi adaptó su modelo de negocio para que los
usuarios que residen en México, Argentina, Chile, Colombia y Perú puedan pagar
facturas y boletas. Incluso, si las personas se encuentran en Estados Unidos,
cuentan con la posibilidad de pagar servicios convirtiendo los dólares a la
moneda correspondiente de cada país a un tipo de cambio conveniente.
Más beneficios y
mayor alcance:
●
Pagos globales sin
límites: los usuarios de Utoppia podrán abonar
servicios en México, Argentina, Chile, Colombia, y Perú, sin necesidad de
múltiples medios de pago o multiplicidad de cuentas.
●
Conversión a
Dólares Estadounidenses: los usuarios de
Utoppia podrán abonar en dólares, directamente desde su cuenta radicada en
EE.UU., los servicios en moneda local desde donde se encuentren, ya que tapi
realiza la conversión de las divisas correspondientes a un tipo de cambio muy
competitivo y el envío de dinero cross border para el pago a las empresas de
servicios y recargas en cada país.
—
Acerca de tapi
tapi es una paytech latinoamericana fundada en 2022 por emprendedores
argentinos que opera actualmente en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.
Su innovadora infraestructura rápidamente la volvió la red de pagos más
grande de la región, ofreciéndole a bancos y fintechs la posibilidad de
procesar pagos de servicios recurrentes, cash in – out, recargas de tiempo de
aire y acceder a gift cards de diferentes categorías mediante una sola
integración y en pocas semanas, de manera simple, ágil, segura y escalable.
Seguinos en:
Web: tapi.la
LI: tapi-latam
TW: @tapi_latam
Conocé nuestras búsquedas activas aquí
FUNDADORES
Tomás Mindlin, CEO
y Co-Fundador
Kevin
Litvin, Chief Business Officer y Co-Fundador
Nicolás
Andriano, Chief
Technology Officer y Co-Fundador
No hay comentarios:
Publicar un comentario