Ciudad de México, 20 de enero del 2025 – En los
últimos años, la industria del transporte y la logística ha experimentado un
crecimiento acelerado, impulsado por el auge del comercio electrónico, la
globalización de los mercados y la demanda de cadenas de suministro más
eficientes. Aunque este desarrollo ha generado importantes beneficios
económicos, también ha provocado un aumento en los accidentes de tráfico
relacionados con vehículos de carga. De acuerdo con datos del Instituto
Mexicano del Transporte, en 2023 más de 4,768 camiones de carga estuvieron
implicados en 3,233 accidentes en carreteras federales, reflejando la urgente
necesidad de mejorar la seguridad vial en este sector.
Aunque, sin duda, la consecuencia más
devastadora de un accidente de tránsito es la pérdida de vidas humanas, los
impactos económicos que generan estos siniestros también son motivo de
preocupación. Por ello, resulta crucial fomentar una sólida cultura vial entre
los operadores de transporte de carga, priorizando siempre la seguridad. Esto
requiere una capacitación constante enfocada en una conducción más responsable
y segura. Además de minimizar los accidentes, esta práctica ofrece beneficios
adicionales, como la reducción en el consumo de combustible, el mantenimiento
adecuado de las unidades para prevenir fallas mecánicas y la disminución de
costos asociados a seguros.
Este escenario ha planteado algunos desafíos;
por ejemplo, la gestión de flotas más amplias y eficientes, el monitoreo
continuo de activos en tránsito y la protección tanto de los operadores como de
los demás usuarios de las carreteras. En respuesta, la adopción de la video
telemática y herramientas tecnológicas para optimizar estos aspectos ha
registrado un notable crecimiento entre las empresas de transporte en México y
Latinoamérica.
Un ejemplo concreto es Comandos del Norte, una
empresa con 53 años de experiencia en el transporte nacional e internacional.
Con una plantilla de 150 trabajadores y una flota de 145 vehículos, opera en
cinco localidades clave del país: Tijuana, Mexicali, Monterrey, Ciudad de
México y Guadalajara. En el pasado, enfrentaban alrededor de 2,500 incidentes
mensuales, lo que los llevó a implementar cámaras de monitoreo en cada una de
sus unidades.
Lytx y Webfleet han unido fuerzas para
revolucionar la seguridad en las flotas a través de una solución de video
telemática de vanguardia. Esta alianza estratégica combina la experiencia de
Lytx en inteligencia artificial aplicada a la videovigilancia con la plataforma
de gestión de flotas líder en el mercado de Webfleet. Estas cámaras
proporcionan información detallada sobre eventos en la carretera y patrones de
conducción mediante video en tiempo real. Asimismo, al contar con inteligencia
artificial, logran identificar comportamientos riesgosos, como el uso del
teléfono móvil o la proximidad excesiva a otros vehículos. Gracias a esta
tecnología, los conductores reciben alertas inmediatas que les permiten actuar
a tiempo. Las cámaras cuentan con configuraciones ajustables que aseguran el
cumplimiento de los estándares de privacidad, tanto de los operadores como de
la propia empresa.
Este sistema gestionado por Webfleet, una
empresa especializada en soluciones de gestión de flotas y parte del grupo
transnacional Bridgestone, que cuenta con más de 60,000 clientes a nivel
global, ha logrado resultados significativos para Comandos
del Norte. Desde su implementación, los eventos de tránsito mensuales se
redujeron de 2,500 a menos de 900. Al mismo tiempo, el 98% de los operadores
mejoraron sus hábitos de conducción, lo que no solo incrementó la seguridad en
las carreteras, sino que también prolongó la vida útil de las unidades. Esto se
debe a la disminución de prácticas que generan desgaste, como frenadas abruptas
y giros bruscos, permitiendo extender los ciclos de mantenimiento preventivo y
optimizar el rendimiento de la flota.
Es innegable que el aumento del transporte de
mercancías ha derivado en un incremento de accidentes en carreteras, lo que
plantea retos para la seguridad vial. Para enfrentar estos desafíos, es
fundamental implementar regulaciones más estrictas, optimizar la
infraestructura y aprovechar las innovaciones tecnológicas. En este sentido, softwares de video telemática como Webfleet Video y las cámaras de monitoreo están revolucionando
la industria del transporte al incrementar la seguridad en las carreteras y
proteger tanto los activos de las empresas como los de sus clientes. Estas
tecnologías no solo reducen el riesgo de accidentes y robos, sino que también
mejoran la eficiencia operativa y promueven una cultura de seguridad integral
en el sector.
"En Lytx, estamos orgullosos de apoyar a
Webfleet para llevar tecnologías avanzadas de inteligencia artificial y
aprendizaje de máquina a las cámaras de monitoreo, las cuales ofrecen
resultados impactantes y medibles para las empresas y sus comunidades",
dijo Adam McCarty, vicepresidente senior de Alianzas Globales en Lytx.
ENDS
About
Webfleet
Webfleet is Bridgestone’s globally trusted fleet management
solution. Over 50,000 businesses across the world use it to improve fleet
efficiency, support drivers, boost safety, stay compliant and work more
sustainably. For more than 25 years it has been empowering fleet managers with
data-driven insights that help them optimise their
operations.
Webfleet embraces Bridgestone Mobility Solutions’ mission to
move the world towards a sustainable future with data-driven mobility solutions
and contributes towards the delivery of The Bridgestone E8 Commitment. This
broad, global corporate commitment clearly defines the value Bridgestone is
promising to deliver to society, customers and future generations in eight
focus areas; Energy, Ecology, Efficiency, Extension, Economy, Emotion, Ease and
Empowerment. These provide a compass to guide strategic priorities, decision
making and actions throughout every area of the business.
More information at: webfleet.com. Follow us on X: @WebfleetNews and LinkedIn @Webfleet and @Bridgestone
Mobility Solutions. For more information on Bridgestone
corporation visit Bridgestone.com or
the Bridgestone
Newsroom.
No hay comentarios:
Publicar un comentario