·
La CANACO, estima que el comercio electrónico crecerá
un 35% en 2025.
·
Según la AMVO, las empresas de logística se enfrentan
a un incremento de hasta el 50% en el volumen de pedidos durante estas fechas.
La temporada decembrina
es un periodo lleno de celebraciones, compras y, sobre todo, la expectativa de
recibir los regalos perfectos. Sin embargo, las empresas de logística se
enfrentan a un incremento de hasta el 50% en el volumen de pedidos durante estas
fechas, según la Asociación Mexicana de Ventas Online (AMVO). Este aumento
significativo en las compras trae consigo desafíos logísticos, como la
congestión en la última milla y la saturación de rutas de entrega.
Los retrasos pueden ser
una realidad, especialmente cuando la demanda supera la capacidad operativa. El
tráfico, la escasez de personal adicional para manejar altos volúmenes de
envíos y la alta demanda de entregas rápidas son solo algunos de los factores
que pueden provocar que tu pedido llegue un poco más tarde de lo esperado. La
Cámara Nacional de Comercio (CANACO) estima que el comercio electrónico crecerá
un 35% en 2025, lo que refleja aún más la presión sobre las empresas
logísticas.
¿Por qué los
pedidos se retrasan en temporada alta?
Durante diciembre, los
consumidores optan cada vez más por realizar sus compras de Navidad y Reyes a
través de plataformas digitales. De acuerdo con la AMVO, más del 60% de los
mexicanos planean hacer sus compras navideñas en línea. Este incremento de
compras en línea genera un volumen de pedidos mucho mayor que el de otros meses
del año.
Además, la llamada
"última milla" es uno de los puntos más críticos en la cadena de
suministro. Durante las fiestas, las rutas de entrega se congestionan, ya que
las empresas de transporte deben manejar un volumen mucho mayor de paquetes en
áreas urbanas.
De acuerdo con iMile
Delivery México, empresa de logística con base en Medio Oriente y con la
capacidad total de la red es de más de 300 mil pedidos por día en el país, un
retraso en la última milla puede generar problemas significativos,
especialmente cuando los negocios no cuentan con suficiente personal para
manejar el volumen elevado de pedidos.
Otro punto es que, durante
los meses de diciembre y enero, algunas regiones de México experimentan
condiciones climáticas adversas, como lluvias y nevadas, lo cual puede
obstaculizar la entrega de paquetes. Este tipo de factores externos suelen ser
difíciles de prever y controlar, afectando los tiempos de entrega.
Los productos más
solicitados durante esta temporada, como juguetes, tecnología, ropa y
electrónicos, a menudo sufren retrasos debido a la alta demanda. Según un
estudio de Deloitte, el 45% de los consumidores mexicanos mencionaron que el
stock limitado o los problemas con el inventario fueron un factor importante al
realizar sus compras navideñas. Esto puede llevar a que las empresas no puedan
cumplir con los plazos de entrega establecidos.
¿Qué puedes
hacer para asegurarte de que tu pedido llegue a tiempo?
iMile detalla que comprar
con antelación, es la mejor forma de asegurarte de que tu pedido llegue a
tiempo para las festividades. Al hacerlo, podrás evitar la congestión en las
rutas de envío, ya que las empresas de logística tienen más tiempo para
procesar los pedidos y gestionar las entregas sin la presión del último minuto.
También puedes elegir opciones
de envío exprés o garantizado, ya que muchas plataformas de e-commerce ofrecen estas
opciones. Optar por ellas, puede ser una buena estrategia si realizas compras
de último minuto. Además, no olvides verificar la disponibilidad de los
productos antes de comprar. Para ello, revisa el tiempo estimado de entrega y
considera la posibilidad de elegir alternativas si el artículo que deseas está
agotado o tiene tiempos de envío largos.
De igual manera,
existen los puntos para recoger. Si las condiciones de entrega son inciertas en
tu área, considera utilizarlos, ya que así tus entregas pueden ser más rápidas,
y algunas plataformas ofrecen descuentos por elegir esta modalidad. Por otro
lado, la comunicación es un punto fundamental. Si el estado de tu pedido no se
actualiza o tienes alguna duda sobre su entrega, contacta a la tienda o
plataforma en línea. Mantener una comunicación fluida con los vendedores te
ayudará a resolver problemas rápidamente y recibir información precisa sobre el
estado de tu pedido.
Algo que no debes
olvidar, es el monitoreo constante. Según un estudio de AMVO, más del 70% de
los consumidores en línea consideran que el seguimiento de sus pedidos es
crucial para la experiencia de compra. Asegúrate de revisar regularmente el
estado de tu pedido para detectar cualquier problema a tiempo.
Navidad y Día de Reyes
son momentos especiales para todos, y recibir los regalos a tiempo marca la
diferencia. Aunque los retrasos son posibles debido al alto volumen de envíos,
tomar medidas preventivas como comprar con antelación, hacer uso de los sistemas
de seguimiento y aprovechar las opciones de entrega alternativas te asegurará
que tus compras lleguen sin inconvenientes.
¡Haz tus compras con
tiempo y disfruta de la magia de la temporada!
***
Sobre iMile
Delivery México:
iMile Delivery México, una
de las mejores empresas de logística con base en Medio Oriente, cuenta con presencia
en más de 15 países y se caracteriza por su innovación tecnológica al servicio
del cliente. En México la capacidad total de la red es de más de 300,000
pedidos por día.
Visita también https://www.imile.com/es-MX/
Facebook: imile.mexico
Instagram: imile_mexico
LinkedIn: imile-delivery
No hay comentarios:
Publicar un comentario