miércoles, 9 de octubre de 2024

INTERCAM BANCO. Nota de Emisora Volar Tráfico de pasajeros septiembre 2024, en línea con estimados.

  Volaris ha publicado su reporte de tráfico de pasajeros correspondiente al mes de septiembre, donde se ha registrado una caída anticipada en su capacidad medida en asientos disponibles por milla (ASMs) del -12.8% y en la demanda por asientos, expresada en millas de pasajeros pagados (RPMs) del -11.5%. Sin embargo, el factor de ocupación experimentó un aumento de 1.2 puntos porcentuales. En términos de tráfico de pasajeros, se observó una caída significativa del -12.2% en el mes, acumulando un descenso del -18.9% en lo que va del año. A pesar de ello, el tráfico internacional comienza a mostrar signos de recuperación, con un crecimiento del 1.4% y un acumulado anual del 1.8%. Para el tercer trimestre, Volaris anticipa una reducción de aproximadamente 14% en ASMs, de la misma manera para el año completo. Hasta la fecha, la disminución ha estado en línea con lo estimado, con un acumulado de -15%, y -14.4% trimestral. Las revisiones de motores por parte de Pratt & Whitney (P&W) han impactado considerablemente la capacidad de asientos de la aerolínea; sin embargo, han logrado incrementar sus márgenes operativos y se prevé que mantengan esta tendencia durante el resto del año. Además, se anticipa un beneficio en márgenes para el 3T24 debido a la disminución del precio del petróleo, que está directamente relacionado con el costo del combustible. En cuanto a la participación de mercado doméstico, Volaris ha mantenido una cuota del 33% en 2024. Sin embargo, en comparación con el año pasado, ha perdido cerca de un 5%, mientras que VivaAerobus ha logrado captar ese mercado. En el ámbito internacional, la aerolínea ha tenido un mejor desempeño, conservando una participación del 11% e incluso alcanzando el 12% en agosto. La reducción trimestral en ASMs durante el trimestre se ubicó prácticamente en línea con la guía de Volaris, por lo que vemos una implicación neutral. En sentido positivo, para el 3T24 podríamos ver un mejor desempeño en márgenes de rentabilidad por el efecto de un menor costo del combustible, mientras que para finales de año esperamos una mejora secuencial en ASMs, en la medida en que se reincorporen aeronaves que hayan concluido la revisión de motores.

No hay comentarios:

Publicar un comentario