·
El
Día Interamericano de la Calidad del Agua 2024 destaca la importancia del agua
para la prosperidad, el desarrollo y la paz.
·
El
ODS 6 de la ONU busca garantizar la disponibilidad y gestión sostenible del
agua para todos.
·
Iniciativas
locales, como las de 3M en México, demuestran el impacto positivo de la
innovación en la conservación del agua.
El
agua, recurso vital para la existencia humana, se ha convertido en el centro de
atención global. Este año, el Día Interamericano de la Calidad del Agua se
celebra el 5 de octubre de 2024, bajo el lema "Agua para la prosperidad,
el desarrollo y la paz". Esta celebración resalta la importancia de
implementar iniciativas efectivas para el ahorro y la gestión sostenible del
agua.
Las Naciones Unidas, a
través de su Informe Mundial sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos 2024,
subraya que el agua no es solo un recurso por el que se compite, sino un
derecho humano intrínseco a todos los aspectos de la vida. Esta visión se alinea
con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 6, que busca garantizar la
disponibilidad y gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos.
En América Latina y el
Caribe, el agua juega un papel fundamental en la promoción de la salud, la
prosperidad y la paz. La región ha sido testigo de numerosos casos donde la
colaboración transfronteriza ha llevado a una gestión pacífica y sostenible de
los recursos hídricos.
La participación del sector
empresarial es crucial para encontrar soluciones innovadoras en el ahorro del
agua. La planta Edumex de 3M en Ciudad Juárez, Chihuahua, es un ejemplo de
esto. Uno de los objetivos principales de la compañía es reducir el uso de agua
en un 25% en sus instalaciones y mejorar la calidad del agua devuelta al medio
ambiente desde los procesos industriales. Para lograrlo, han establecido metas
específicas: una reducción del 20% para 2025 y del 25% para 2030. Además, 3M
aspira a reducir su consumo total de agua en 2,500 millones de galones
(aproximadamente 9,500 millones de litros) anuales durante la próxima década.
Los resultados de estas
iniciativas son notables. En 2023, la planta Edumex utilizó 21,061 m³ de agua
tratada para sanitarios y riego de jardines, lo que equivale a un ahorro de
21,061,000 litros de agua potable. Este ahorro beneficia anualmente a 76 hogares
en la comunidad local. Para ponerlo en perspectiva, el ahorro anual de agua
potable equivale al agua necesaria para producir 300,871 manzanas, 21,061,000
litros de leche o 23,401 kilos de maíz. Estas acciones no solo contribuyen a la
conservación del agua, sino que también demuestran cómo las empresas pueden
tener un impacto positivo en sus comunidades y en el medio ambiente.
Con estas acciones podemos
ver cómo la innovación y el compromiso con la sostenibilidad pueden contribuir
significativamente a la conservación del agua y al bienestar de las
comunidades. A medida que avanzamos hacia un futuro más sostenible, es crucial
que gobiernos, empresas y ciudadanos colaboren para proteger y gestionar
responsablemente este recurso vital para la vida en nuestro planeta.
Las iniciativas para el
ahorro del agua, tanto globales como locales, son esenciales para alcanzar los
objetivos del Día Interamericano del Agua y requieren el compromiso de todos,
dado que no solo preservan este recurso vital, sino que también fomentan la
prosperidad, impulsan el desarrollo sostenible y fortalecen la paz entre
naciones.
Acerca
de 3M
3M (NYSE: MMM) cree que la ciencia ayuda a crear un mundo
más brillante para todos. Al liberar el poder de las personas, las ideas y la
ciencia para reimaginar lo que es posible, nuestro equipo global aborda de
manera única las oportunidades y los desafíos de nuestros clientes, comunidades
y planeta. Conozca cómo estamos trabajando para mejorar vidas y hacer lo que
sigue en 3M.com/news.
No hay comentarios:
Publicar un comentario