viernes, 27 de septiembre de 2024

Esquemas de financiamiento, claves para la transición hacia el uso de vehículos eléctricos en México: TIP México


  • La flexibilización y diversificación de esquemas de financiamiento son claves para el impulso de la movilidad eléctrica en el país, Alejandro Duk, director de la división de TIP Auto. 

Ciudad de México, septiembre de 2024.- En el marco del evento “México EV Day: Financiamiento para la Movilidad Eléctrica”, organizado por la Asociación Mexicana de Impulso al Vehículo Eléctrico (AMIVE) y la Plataforma Mexicana de Carbono (Mexico2), y realizado con el objetivo de impulsar un ecosistema robusto de movilidad eléctrica en el país, Alejandro Duk, Director de TIP Auto, se refirió al papel del sector privado en la transición hacia la electrificación de flotillas, destacando su participación en la implementación de modelos de negocio y mecanismos de financiamiento. 

El directivo de TIP señaló que el sector financiero está en una etapa crucial, enfrentando incertidumbres respecto al riesgo asociado a la adopción de nuevas tecnologías en vehículos eléctricos. “Resulta fundamental que, en esta etapa de inserción de nuevas tecnologías, el sector privado se encuentre a la altura de las necesidades del mercado en términos del cuidado del medio ambiente, y aporte en la medida de sus posibilidades para lograr esta transición eléctrica”. 

Alejandro Duk destacó que el esfuerzo para fomentar la electrificación debe involucrar al sector privado, financiero y público. En ese sentido, indicó que TIP México ha desarrollado modelos de arrendamiento flexibles que evitan complicaciones adicionales, como gastos imprevistos o plazos excesivos. “Algunas empresas están dando un salto de confianza en la tecnología eléctrica, particularmente en el contexto de la última milla, donde los vehículos operan dentro de las ciudades”, aseguró.

El ejecutivo de TIP México también subrayó la importancia de promover la adquisición de vehículos eléctricos, pues, aunque pueden ser más costosos en un inicio, pueden generar ahorros significativos a largo plazo. Recalcó que el éxito de los proyectos de movilidad eléctrica depende de un enfoque integral que considere no solo los aspectos financieros, sino también los desafíos sociales y tecnológicos asociados. 

Cabe destacar que el evento “México EV Day: Financiamiento para la Movilidad Eléctrica”, reunió a figuras clave de diferentes sectores públicos y privados, así como de la sociedad civil, contando con la participación de más de 15 panelistas expertos en electromovilidad, que analizaron aspectos financieros y modelos de negocio para proyectos de transporte público, flotillas comerciales y leasing. Este evento cobra una relevancia especial, dado que México es líder en la producción de vehículos eléctricos en Latinoamérica, el séptimo fabricante a nivel mundial y el quinto exportador de vehículos ligeros en el mundo.

***

Sobre TIP México

Con más de 30 años de experiencia, TIP México se ha consolidado como la empresa líder en el país en arrendamiento de equipo de transporte, remolques, semirremolques, así como administración de flota. Cuenta con la división TIP Tráiler, especializada en el arrendamiento y administración de flota de equipo de transporte de carga, y TIP Auto, enfocada en el arrendamiento y administración de flota de autos y camionetas desde 1 hasta 50 unidades.

TIP México mantiene presencia a nivel nacional a través de sus oficinas en 19 estados de la República y cuenta con la flota de activos de arrastre más grande del país, proporcionando soluciones de arrendamiento tradicional y con opción a compra, así como servicios de valor agregado: administración de flota, mantenimiento, seguros, asistencia legal y rastreo satelital, garantizando rapidez, calidad y servicio en toda la República Mexicana.

Para más información, visita: www.tipmexico.com/ y www.tipmexico.com/blog.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario