La generación de ingresos de esta industria creativa alcanzó $39,099 millones de pesos durante 2023, monto 3.9% superior en su comparativo anual, resultante de la asequibilidad en el acceso a videojuegos, la diversificación en su oferta y la creciente adopción de dispositivos de juego. Evolución del Gaming Móvil: De los inicios simples a la sofisticación actual
Precisamente, los videojuegos móviles o Gaming Móvil es el segmento de la industria con mayor adopción, marcada relevancia, creciente contribución al agregado de ingresos y categórica expansión en su oferta.
Los inicios del Gaming Móvil se remontan a los años 90, con el acceso masivo de “Snake”, el juego de la viborita que venía precargado en los dispositivos Nokia. Este primer exitoso juego contaba con “gráficos” básicos, sin embargo, marcó el inicio de una revolución dentro de la industria.
En 2007, con la llegada de los smartphones, la potencia de estos de dispositivos móviles aumentó exponencialmente, habilitando el acceso a juegos más complejos y gráficos detallados. Además, la masificación de estos dispositivos hizo de los usuarios de telecomunicaciones móviles gamers potenciales. Es por ello que, la proporción de usuarios que juegan en smartphones aumentó casi 10 puntos porcentuales de 2019 a 2023, pasando de una razón de 72% a 81.4%.
Con el éxito de juegos como Angry Birds o Candy Crush, se popularizó el género casual, que atrajo a un público masivo y dejando claro que #JugarNoEsCosaDeNiños. Esta masificación y apertura del espectro de videojuegos, ha sido la clave para alcanzar una contabilidad de 55.2 millones de gamers móviles u 81.4% del total al finalizar 2023.
Con la masificación de los smartphones, la expansión en sus capacidades tecnológicas y la consolidación de la conectividad, llegaron los eSports móviles de la mano de títulos como Mobile Legends y PUBG Mobile, que demostraron que los juegos móviles podían ser competitivos y generar grandes audiencias.
Todo ello descandenó nuevos modelos de negocios y eventos especializados de Gaming, tales como la CCXP o la Gamergy llevada a cabo en días recientes. Ahí, fabricantes y desarrolladores como Motorola se enfocaron en demostrar el poder del procesador de sus equipos, posicionándose como un habilitador del Gaming Móvil, con capacidades ideales para jugar en dispositivos inteligentes. Hábitos de Juego y Preferencias de los Gamers de Smartphones
Los videojugadores móviles registran una mayor frecuencia de juego que los usuarios de consolas como consecuencia de su ubicuidad e inmediatez. En promedio, los gamers móviles utilizan su smartphone 4.4 veces a la semana para jugar, con sesiones de juego de 54 minutos.
Ello a partir de que la mayoría (51.9%) de los usuarios son intensivos, al jugar cuando menos 5 veces por semana, mientras que 11.6% son ocasionales y lo hacen cada 15 días o más. |
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario