Ciudad de México - Especialistas de Norton, una marca de ciberseguridad de Gen™ (NASDAQ: GEN) para los consumidores, hace públicos nuevos datos de una encuesta a usuarios mexicanos sobre las preocupaciones de los padres con relación a las estafas en Internet por el regreso a las clases y comparte consejos para que los niños y adolescentes no sean víctimas de ciberdelincuentes en el entorno digital.
De acuerdo con una encuesta de Norton, el 65% de los padres con hijos de 4 a 17 años tiene planes de comprarles un nuevo dispositivo para el regreso a clases. Aunque esto puede ser muy emocionante para los menores, hay aspectos relevantes en cuanto a su seguridad que hay que tener en cuenta con el fin de reducir los riesgos y limitar el campo de acción de los ciberdelincuentes. No importa si es un smartphone, un laptop, una tablet o un equipo de escritorio, los riesgos están presentes y hay que hacerles frente.
"Los estafadores tienen como objetivo a personas de todas las edades y, con Internet al alcance de la mano, nadie es inmune a sus planes delictivos", dijo el Director de Innovación en Privacidad de Norton, Iskander Sánchez-Rola, que comparte algunas de las estafas más comunes en esta época del año:
- Estafas relacionadas con becas y ayudas económicas: "¡Felicidades! Ha sido 
- seleccionado como beneficiario de la beca Benito Juárez”, por ejemplo. El único 
- requerimiento, “tiene que enviar sus datos de facturación para que los fondos se 
- transfieran a su cuenta”. ¿Suena a estafa? Las estafas relacionadas con becas y 
- ayudas económicas son un método habitual para que los estafadores roben dinero 
- o información personal a estudiantes o a sus padres. 
- Estafas con libros de texto: ¿Ve un anuncio de un libro de texto muy barato? 
- Compruebe el sitio web antes de seguir buscando. Los estafadores suelen crear 
- sitios web o anuncios falsos y exigen el pago antes de la entrega. Después de 
- hacer el pago, el libro nunca llega y los estudiantes se quedan sin dinero y sin 
- libro de texto. Lo mejor es hacer la compra directamente en la librería. Si encuentra 
- un vendedor de confianza, reunirse con él en un lugar público para realizar una 
- transacción segura, puede ser otra opción. 
- Estafas con las redes de wifi públicas: Pare y piense dos veces antes de 
- conectarse a una red wi-fi de un sitio público, es crucial ser precavido cuando 
- se utiliza este medio para conectarse online al wi-fi público. Los ciberatacantes 
- que acechan en la misma red pueden interceptar fácilmente datos confidenciales 
- como contraseñas y datos bancarios de los usuarios. Considere la posibilidad de 
- utilizar una VPN, como Norton Ultra VPN, para cifrar su conexión a Internet y 
- aumentar la seguridad. 
- Estafas en las redes sociales: No esté tan absorto en redes sociales, ni se lo 
- permita a sus hijos. En estas pueden aparecer páginas falsas de Facebook de 
- instituciones educativas o alguna sugerencia de amistad, de un desconocido de 
- la misma escuela. Estos perfiles pueden estar dirigidos por extraños sin conexión 
- con su escuela, que mienten sobre sus identidades. Sea precavido, ya que las 
- personas no siempre son quienes dicen ser en Internet. 
Iskander Sánchez-Rola destaca que hay ciertos temas que se deben tener en cuenta
a la hora de pensar en su seguridad online y en la de sus hijos:
- El uso de un navegador seguro, es decir que tenga medidas de seguridad 
- adicionales para prevenir y controlar actividades de terceros mientras se 
- navega en la web. La investigación de Norton también reveló que este aspecto 
- resultó estar en el radar de los padres encuestados, ya que el 6 de cada 10 del 
- 65% de los mexicanos que planean comprar un nuevo dispositivo para sus hijos 
- cuando regresen a las clases, considera muy importante tener en cuenta este 
- aspecto de seguridad de navegación en línea. 
- La importancia de adquirir un software de seguridad es otro aspecto relevante. 
- En este estudio un 60% de los padres consideran que es una gran herramienta y 
- ayuda con la protección online de sus hijos. 
- Los controles parentales, por ejemplo, son una herramienta eficaz para limitar 
- el acceso de menores a sitios web inapropiados para ciertas edades, o que pueden 
- poner en riesgo su integridad. En este punto, más de la mitad (57%) de los 
- mexicanos encuestados considera importante implementar este método. 
- El robo de identidad es otro riesgo a la hora de usar Internet, y las redes 
- sociales pueden ser un vehículo para facilitar acciones de los cibercriminales. 
- Así que, la supervisión que los padres deben tener sobre las redes es fundamental. 
- El 53% de los mexicanos cree que la protección contra el robo de identidad es 
- importante para los dispositivos de sus hijos. 
- Una de las herramientas más eficaces a la hora de proteger datos personales, 
- es el uso de VPN que le permite a los usuarios navegar por Internet de forma segura, 
- tomar el control de su privacidad y la de sus hijos. Sobre este tema, 33% de los 
- encuestados cree que una VPN es importante para los dispositivos de sus hijos. 
"Es necesario evaluar las edades en las que los padres deciden darles dispositivos a sus hijos, pero más necesario aún que conozcan los diferentes métodos y herramientas con las que cuentan para tener los riesgos controlados. Mantenerse informados y actualizados hace en definitiva la diferencia a la hora de proteger a los menores. El uso de antivirus, VPN, la elección del navegador definitivamente marcan la diferencia", concluye Iskander Sánchez-Rola.
Sobre Norton Ultra VPN
Norton Ultra VPN es una nueva VPN todo en uno que combina velocidad y fiabilidad con funciones avanzadas de seguridad, privacidad e identidad para ofrecer a las personas un mayor nivel de protección frente a las ciberamenazas actuales.
Para ayudar a los usuarios a navegar por Internet de forma segura, tomar el control de su privacidad y disfrutar de sus contenidos favoritos en cualquier lugar, todas las VPN de Norton incluyen ahora acceso a contenidos de todo el mundo, mejoras en la compatibilidad de los servicios y más protocolos entre los que elegir para disfrutar de una mejor experiencia online. Además, Norton ha mejorado su política de no-log, que ha sido auditada por un tercero independiente, dando a los clientes la confianza de que su privacidad está protegida.
Norton Ultra VPN está disponible desde hoy y es compatible con las plataformas Windows, Mac, Android e iOS, protegiendo hasta diez dispositivos en el nivel más alto. Para obtener más información, visite https://mx.norton.com/products/norton-vpn
Acerca de Norton
Norton es un líder en ciberseguridad y forma parte de Gen™ (NASDAQ: GEN), una empresa global dedicada a potenciar la libertad digital con una familia de marcas de consumo de prestigio. Norton empodera a millones de individuos y familias con protección galardonada para sus dispositivos, privacidad en línea e identidad. Los productos y servicios de Norton están certificados por organizaciones de pruebas independientes como AV-TEST, AV-Comparatives y SE Labs. Norton es miembro fundador de la Coalition Against Stalkerware. Obtenga más información en www.norton.com. 
No hay comentarios:
Publicar un comentario