•
Según
proyecciones del CONAPO, en 2050 la población de personas mayores de 60 años en
México podría llegar a 33.3 millones.
•
Según AMVO, el 7% de los compradores digitales en
México son adultos mayores.
El Día del Abuelo, el cual se
celebra el 28 de agosto, brinda la oportunidad de reflexionar sobre la
importancia de proteger a nuestros seres queridos mayores mientras participan
en la economía digital. Según proyecciones del Consejo Nacional de Población
(CONAPO), en 2024, la población de personas mayores de 60 años en México alcanzó
los 16.4 millones y podría llegar a 33.3 millones para el 2050. Con este
crecimiento, el interés por hacer compras en línea ha aumentado, lo que, aunque
conveniente, puede exponer a este grupo a riesgos de fraude y estafas en el
comercio electrónico.
El comercio electrónico modificó la
forma en que realizamos las compras, y este cambio ha sido significativo para
los adultos mayores. Según la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el 7%
de los compradores digitales en México pertenecen a este sector. Aunque esta
cifra indica un crecimiento en el uso de tecnologías digitales por parte de la
tercera edad, también revela los desafíos que enfrentan para integrarse
plenamente en el e-commerce. Las barreras tecnológicas, la falta de
familiaridad con las plataformas digitales, y los riesgos de seguridad en línea
son obstáculos que pueden convertir una experiencia de compra en algo
frustrante y, en ocasiones, peligroso.
De acuerdo con datos de la Comisión
Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), la inclusión digital de los
adultos mayores ayuda a promover un envejecimiento activo. Un estudio de la
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) muestra que
el 5% de la fuerza laboral en México corresponde a personas de más de 65 años,
lo que sugiere que muchos de ellos
podrían beneficiarse económicamente del comercio en línea, no solo como
consumidores sino también como emprendedores, pero la realidad es que muchos
aún se encuentran en una situación vulnerable al navegar por internet.
Para ayudar a minimizar estos riesgos, iMile Delivery
México, logitech de clase mundial con base en Medio Oriente y
con presencia en más de 15 países, propone las siguientes recomendaciones que los
familiares pueden enseñar a los más grandes del hogar:
·
Verifica la autenticidad del sitio web: Antes de realizar una compra, las
personas se deben asegurar que la tienda en línea sea legítima. Busca el icono
de candado en la barra de direcciones del navegador y asegúrate de que la URL
comience con "https://" en lugar de "http://". Este pequeño
cambio indica que el sitio utiliza un protocolo de seguridad que protege la
información personal y financiera durante la transacción.
·
Concientiza sobre las señales de alerta: Familiariza a los adultos mayores
sobre las señales de sitios web falsos, como descuentos excesivos, falta de
reseñas de clientes, o sitios que solicitan demasiada información personal sin
justificación.
También se deben revisar las políticas de privacidad y de devolución del sitio, así como buscar información de contacto clara y accesible. Si un sitio carece de esta información, es mejor evitar realizar compras en él.
·
Utiliza métodos de pago seguros: De acuerdo con la Comisión Nacional para la
Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), en
2023 se realizaron más de 4,626 millones de pagos con tarjetas, el 23% de ellos
en comercios electrónicos. Además, el 69.6% de estas compras se efectuaron con
tarjetas de débito, lo que aumenta el riesgo de fraudes y robos de información.
Por ello, lo ideal es fomentar el uso de tarjetas de crédito, ya que ofrecen
más protección y permiten reclamar cargos no autorizados con mayor facilidad.
·
Acompáñalos en sus compras en línea: La compañía y el apoyo de familiares o amigos, puede
hacer una gran diferencia en la experiencia de compra en línea para personas de
la tercera edad. Cuando sea posible, auxílialos durante el proceso de compra.
Esto no solo les dará confianza, sino que también les permitirá aprender más
sobre cómo navegar de manera segura.
·
Mantén el software y los dispositivos actualizados: Los dispositivos utilizados para
navegar en internet y realizar compras en línea, deben estar protegidos con las
últimas actualizaciones de software y medidas de seguridad, como antivirus y
firewalls. Estas actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que
protegen contra los ciberdelincuentes. También activa la autenticación en dos
pasos en las cuentas en línea.
·
Crea contraseñas seguras: Una de las prácticas más básicas pero esenciales es
el uso de contraseñas fuertes y únicas para cada cuenta, por lo cual evita el
uso de información personal, como fechas de nacimiento o nombres de familiares.
También utiliza gestores de contraseñas, que almacenan de manera segura todas
las contraseñas en un solo lugar y generan automáticamente seguras.
Mientras el e-commerce ofrece
grandes oportunidades para los adultos mayores, también es fundamental tomar
medidas proactivas para garantizar que este grupo pueda disfrutar de una
experiencia de compra segura y accesible. Por lo que las recomendaciones no
solo ayudan a proteger a las personas de la tercera edad, sino que también
promueven una inclusión digital, permitiéndoles aprovechar las oportunidades
que el comercio digital ofrece.
****
Sobre iMile Delivery México:
iMile Delivery México, una de las
mejores empresas de logística con base en Medio Oriente, cuenta con presencia
en más de 15 países y se caracteriza por su innovación tecnológica al servicio
del cliente. En México la capacidad total de la red es de más de 300,000
pedidos por día.
Visita también https://www.imile.com/es-MX/
Facebook: imile.mexico
Instagram: imile_mexico
LinkedIn: imile-delivery
No hay comentarios:
Publicar un comentario