¿Te ha pasado que
en la calle o en algún lugar público te encuentras una memoria USB?
Si eso te ha pasado
y has pensado en meterla a tu computadora para ver que tiene, NO lo hagas,
Arturo Durán, pentester jr de Cyberpeace nos da recomendaciones al respecto:
1.- Estos
dispositivos por dentro tienen una microcomputadora que al momento de conectar
realizará acciones maliciosas que pueden comprometer tu información, con
contraseñas, cuentas bancarias, cifrar información, instalar programas
maliciosos en tu equipo, etc.
2.- No caigas en
este engaño que se conoce como ingeniería social.
3.- Al conectar la
USB podrás notar un comportamiento sospechoso en el equipo al abrirse y
ejecutarse comandados como si tú lo estuvieras realizando.
4.- La USB
sustituye al teclado y descarga el artefacto malicioso para ejecutarlo y tomar
el control de tu equipo.
Si esto te pasa, no
lo recojas, déjalo en donde lo encontraste y no caigas en una trampa.
Si este consejo te
gustó, no te pierdas las recomendaciones que próximamente Cyberpeace te estará
compartiendo.
Video con información: https://youtu.be/1IFeVkNj3yQ?si=IcbIRratvKdR7bO1
CYBERPEACE es una empresa especializada con 25 años de experiencia en
ciberseguridad. Su objetivo es proteger los activos de mayor valor en las
organizaciones.
Ofrece soluciones personalizadas, adaptando sus compañías a las
normativas de seguridad. Sus servicios se concentran en cinco áreas:
Infraestructura e Internet de las Cosas (lot), Arquitectura y Desarrollo de
Software, Analíticos y Big Data, Seguridad de la Información y Ciberseguridad,
Administración de Servicios de TI y Continuidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario