Las ciudades de hoy, cada vez más densamente pobladas,
obligan a reflexionar a los representantes de la administración pública cómo
optimizar las nuevas soluciones y tecnologías inteligentes para una gestión
eficiente de todo el ecosistema urbano.
Proyecciones de especialistas muestran que para 2050, hasta
el 68% de la población mundial vivirá en áreas urbanas, lo que agregará 2 mil
500 millones de personas más a las ciudades.
Según un informe de Naciones Unidas, más de la mitad de los 7000
millones de personas del mundo viven en áreas urbanas y las principales “mega
ciudades”, con más de 10 millones de habitantes, son Tokio, Delhi, Shanghái,
Ciudad de México y Sao Paulo. Se espera que esa proporción suba, de modo que
más de 6000 millones de personas vivirán en ciudades para el 2045.
Las nuevas tecnologías permiten tomar decisiones no solo más
eficientes, sino más seguras. Pueden analizar la efectividad de las rutas,
itinerarios alternativos, vías que necesitan más o menos frecuencia de paso, y
todo eso redunda en la calidad de vida de los ciudadanos.
Ante este panorama, dispositivos como las cámaras de
seguridad, dejan de ser simples observadoras para ser la herramienta de cambio
de nuestras urbes, que han de adaptarse a las necesidades de lo que está por
venir, con vías más robotizadas o vehículos autopilotados, por ejemplo.
“Preparar el futuro para mejorar la eficiencia en el control
de tráfico a través de las cámaras de seguridad y optimizar el uso de los
espacios públicos son de nuestros grandes objetivos como compañía. Contamos con
un portafolio de soluciones tecnológicas que facilitan la gestión del tráfico
en tiempo real y el desvío de vehículos en caso de cualquier tipo de incidencia.
De esta manera, se pueden tomar mejores decisiones y actuaciones en seguridad y
en emergencias”, explica Miguel
Arrañaga, Director Regional de Ventas de Hikvision México.
Comenta que las nuevas cámaras de seguridad en el tráfico
están equipadas con Inteligencia Artificial y algoritmos de Deep Learning,
capacidades que van a revolucionar la vida de las ciudades y sus habitantes.
“El correcto análisis de estos datos repercute directamente
en la vida cotidiana de la ciudadanía, usuaria de transporte público o privado.
Ahora, los gestores de estos sistemas de seguridad, como los municipios o
alcaldías, pueden reaccionar en tiempo real mediante el conteo de datos de los
usuarios de cada parada de autobús y, por ejemplo, reforzar líneas y actuar
ante incidentes espontáneos, como una manifestación o una inundación, lo que
puede ser decisivo, incluso, para salvar vidas”, concluye el ejecutivo.
Para más información acerca productos de Hikvision,
visite nuestra página web: www.hikvision.com/mx.
Fuentes:
https://www.3m.com.mx/3M/es_MX/seguridad-vial/recursos/blog-seguridad-vial/movilidad-urbana-blog/
https://www.forbes.com.mx/ciudades-albergaran-6000-millones-de-personas-en-2045-onu/
###
Acerca de Hikvision
Hikvision es proveedor de soluciones de IoT con
video como su competencia principal. Con un personal de I+D numeroso y
altamente calificado, Hikvision fabrica una gama completa de productos
integrales y soluciones para una amplia gama de mercados verticales. Además de
la industria de la seguridad, y para plasmar su visión a largo plazo, Hikvision
amplía su alcance a la tecnología de casas inteligentes, la automatización
industrial y la electrónica automotriz. Los productos de Hikvision también
proporcionan a los usuarios finales una inteligencia de negocios de gran
alcance que les permite mejorar la eficiencia de sus operaciones y tener un
mayor éxito comercial. A partir de su compromiso con la máxima calidad y
seguridad de sus productos, Hikvision alienta a sus socios a aprovechar los
numerosos recursos de ciberseguridad que Hikvision ofrece, incluyendo el Centro
de Ciberseguridad de Hikvision. Para obtener más información, por favor visite www.hikvision.com. Para
obtener más información, por favor visite www.hikvision.com.
Web: www.hikvision.com/mx
Social Media: @HikvisionMexico en Facebook,
Twitter, LinkedIn y YouTube.
No hay comentarios:
Publicar un comentario