Ciudad de México, 14 de septiembre de 2023.- Garantizar la igualdad de oportunidades para las personas en los centros de trabajo, la educación y la sociedad en general, es uno de los retos más importantes de la humanidad; donde empresas, gobiernos y población pueden formar parte del cambio si abrazan esa responsabilidad para transformarla en compromiso, a través de acciones concretas.
En el caso específico de las personas con discapacidad, a nivel mundial siete de cada diez se encuentran inactivas laboralmente, en comparación con cuatro de cada diez personas sin discapacidad, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Esta situación afecta especialmente a las mujeres, quienes se enfrentan a enormes barreras que les impiden participar en el mercado laboral.
En México, la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (ENADID 2018) señala que de la población con 12 años o más, 7,877,805 presentan alguna discapacidad, siendo 54.1% mujeres y 45.9% hombres. De ese grupo, apenas el 18.3% de las mujeres participa en el mercado laboral, frente a 42.3% de los hombres con discapacidad y 35.5% de las mujeres sin discapacidad. Esto se refleja en la tasa de participación económica de tal población, alcanzando el 30% en comparación con las personas sin discapacidad (casi un 54%).
Con el objetivo de contribuir a cerrar la brecha laboral que enfrentan las personas con discapacidad, SoftServe anuncia su colaboración con Movimiento de Personas con Discapacidad para el lanzamiento de la segunda edición en México de EmpowerU: iniciativa global de la compañía global de TI líder en desarrollo de software y consultoría, que busca capacitar en tecnología desde una perspectiva incluyente y brindar oportunidades de desarrollo para todas las personas.
Tras la primera edición de EmpowerU en el país, que benefició a 25 mujeres estudiantes y egresadas universitarias mediante capacitación en DevOps, para esta nueva convocatoria la tecnología abordada será WebUI, lo que permitirá a las y los participantes con discapacidad motora tener los conocimientos básicos para crear una página web.
A través de un programa de aprendizaje de siete semanas denominado “Fundamentals WebUI Course”, expertos de SoftServe proporcionarán a las personas inscritas una valiosa gama de conocimientos y habilidades desde cero para el desarrollo profesional en programación, compartiendo sus conocimientos y experiencias mientras cubren temas relevantes como: Introducción a WebUI, Git/GitHub, HTML5, CSS, Bootstrap, JavaScript, DOM Manipulation, Fetch/Ajax, Node.js, Online Shop y aspectos básicos de React.
La convocatoria del “Fundamentals WebUI Course”, dirigida exclusivamente a personas con discapacidad motora, está abierta del 1 al 27 de septiembre en ese sitio web, donde las personas interesadas pueden registrarse. El curso es sin costo, su cupo es limitado y se llevará a cabo del 03 de octubre al 16 de noviembre de 2023, con dos sesiones por semana (martes y jueves de 14:00 a 16:00 horas). Al ser un curso fundamental, no es necesario que las personas inscritas tengan experiencia en tecnología, sólo se requiere un equipo de cómputo con acceso a internet y el uso de Zoom para tomar las clases.
El lanzamiento de la segunda edición de EmpowerU se da en un contexto en el que, según la ENADID 2018, el promedio de escolaridad de la población de 15 años o más con alguna discapacidad en México es de 4.7 años, mientras que a nivel nacional sin distinguir condiciones el promedio es de 8.6 años. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario