Muy buenos días.
Con su permiso Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres Guadarrama, y muchas gracias por su confianza.
Saludo con mucho respeto a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, licenciada Ernestina Godoy.
Saludo al Mtro. Ricardo Ruiz Suárez, Secretario de Gobierno de la Ciudad de México, con quien seguiremos trabajando de la mano en beneficio de la Ciudad de México.
También saludo al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor Oscar Rentería Shazarino, y al compañero en representación de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Al Capitán de Navío Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor Miguel Ángel Rosales Maldonado, muchas gracias por todo el trabajo.
Al Inspector Jefe Octavio Amador Molina, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en la Ciudad de México.
A Eduardo Clark, al Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia, Salvador Guerrero Chiprés.
Muchas gracias a todos por el apoyo brindado en estos años y muchas gracias por su confianza.
La misión que tenemos hoy en la Secretaría de Seguridad Ciudadana es dar continuidad a la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz del Gobierno de la Ciudad de México que consta de cuatro ejes: la atención a las causas, el desarrollo policial para tener más
y mejor policía, la investigación y la inteligencia, y la coordinación. Dar continuidad a esta estrategia que inició la doctora Claudia Sheinbaum y que hoy encabeza con mucho éxito, como ya vimos, el maestro Martí Batres.
Durante esta administración hemos impulsado una política de seguridad basada en la inteligencia, en investigación, en proximidad con la gente, dando especial atención e importancia a la atención a las causas.
Gracias a la trasformación que hemos realizado en nuestra institución llevamos a cabo actos de investigación con el uso de tecnologías y tenemos una estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y las instituciones de seguridad del Gobierno de México.
Esta estrategia es sólida y ha tenido resultados contundentes para brindar seguridad a la ciudadanía.
En cuanto a la policía, de enero de 2020 al 31 de agosto de 2023, el modelo instaurado ha permitido la detención de 2 mil 272 personas por delitos de alto impacto y la desarticulación de 254 células criminales generadoras de violencia, ya sea de grupos locales o de organizaciones establecidas en otras entidades, pero todos con operaciones también en esta ciudad.
Con la colaboración del Gobierno de México, que desde el inicio de la gestión nos ha brindado su respaldo, sumamos 124 operativos, en los que se han detenido a 163 presuntos delincuentes de 12 grupos delictivos. Agradezco siempre el apoyo de la Secretaría de la Defensa, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional.
Resultado de las estrategias para inhibir los índices de violencia en la Ciudad de México, en coordinación con la Fiscalía, se han asegurado también 2 toneladas de marihuana y otras drogas, 217 vehículos, 123 armas de fuego y 47 toneladas de autopartes relacionadas con hechos delictivos como el robo de vehículos.
Asimismo, gracias a nuestro esquema de inteligencia, investigación, judicialización y en general a la coordinación entre nosotros y nosotras, en el presente año hemos detenido a 24 objetivos prioritarios, identificados como generadores de violencia.
En ese mismo periodo (de 2018 a 2022), la tasa total de delitos por cada 100 mil habitantes pasó de 69 mil 716 a 46 mil 32, de acuerdo a la ENVIPE que ya se ha referido, esto representa una disminución medida por una encuesta, por una entidad independiente, de 34%, en términos totales.
También, de manera muy breve, quiero referirles algunos operativos que han sido relevantes en este periodo:
• El pasado 31 de agosto, se ejecutaron tres órdenes de cateo que dieron como resultado la detención del presunto autor material del homicidio de un ciudadano de nacionalidad de la India.
Además, se identificó la operación de una célula dedicada al robo a usuarios de casas de cambio y continuamos con los trabajos de investigación para detener a todos los responsables de este lamentable hecho.
• En esa misma fecha fueron detenidas dos personas relacionadas con el homicidio de un hombre que fue localizado en el Centro de la alcaldía Cuauhtémoc.
• El 24 de agosto, compañeros de la Secretaría detuvieron a un hombre presuntamente responsable del feminicidio de su pareja y de su suegra en la alcaldía Miguel Hidalgo.
• Asimismo, el 17 de agosto se ejecutaron tres órdenes de aprehensión por el delito de robo agravado contra tres hombres en el interior del Reclusorio Preventivo Varonil Norte, por su participación en el robo de una joyería en Plaza Antara.
Lo anterior, entre otros resultados nos ha permitido reducir los delitos de alto impacto, como ya se dijo, a su mínimo histórico y disminuir los homicidios y la violencia en esta ciudad a prácticamente la mitad.
El mensaje que queremos dar con todas estas acciones es que no permitiremos que ningún delito que afecte la tranquilidad de nuestra gente, de nuestra ciudad, quede impune.
Hemos tenido días de cero homicidios y nuestra meta, y la instrucción que hemos recibido del Jefe de Gobierno, es continuar disminuyendo la incidencia delictiva y profundizar los logros de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz, no solo a través de acciones disuasivas sino fortaleciendo también las acciones de prevención del delito y de atención a las causas.
Seguiremos trabajando en programas como Barrio Adentro, donde visitamos casa por casa en zonas de alta vulnerabilidad para brindar oportunidades a los jóvenes y alejarlos de la delincuencia. Agradezco a mis compañeras representantes del Jefe de Gobierno en el territorio por todo el trabajo que hemos hecho en ese sentido.
Pusimos en marcha la estrategia de disuasión focalizada Alto el Fuego, que ha contribuido de forma significativa a las reducciones de homicidios en sectores como Plateros y Santa Fe, en Álvaro Obregón, y Cuautepec de Gustavo A. Madero.
Y creamos Reconecta con la Paz, con el fin de alejar a las y los jóvenes del círculo de la violencia y ayudarles a construir un proyecto de vida, favoreciendo su proceso de resocialización y reinserción en la sociedad.
También queremos agradecer el apoyo del Jefe de Gobierno por el aumento del 9% este año al salario de la Policía, que actualmente suma un 54% de aumento salarial que inició con la administración de la doctora Claudia Sheinbaum.
Hemos entregado y lo seguiremos haciendo, 8 mil 565 ascensos, a policías; mujeres, hombres policías destacados.
91% del estado de fuerza ha sido evaluado y certificado, y hemos incorporado a 7 mil 675 nuevos policías egresados del curso de Formación Inicial de la Universidad de la Policía.
Falta mucho por hacer, pero tengan la seguridad de que tenemos la firme convicción de dar continuidad a todos los esfuerzos que encabezó en su momento el licenciado Omar García en esta dependencia, a todos los esfuerzos que inició la doctora Claudia Sheinbaum, y a todos los esfuerzos y logros que hoy encabeza el maestro Martí Batres Guadarrama.
Muchísimas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario