taringa! - la red social de habla hispana - lanza su app como un primer paso hacia la creación de un ecosistema donde el contenido se monetiza desde el primer momento en un entorno web 3.0.
Con una propuesta innovadora sin likes donde se empodera a los usuarios y se generan ganancias.
CIUDAD DE MÉXICO, 6 de septiembre de 2023.– taringa!, la red social de habla hispana con más de 18 años de historia, lanza en México su app en modalidad beta como su primer paso hacia una oferta web 3.0 única , donde cualquier persona puede crear y monetizar sus contenidos.
Hoy taringa!, con un crecimiento semanal de 20% de usuarios en su nueva app, busca conquistar a los usuarios en México con sus principios:
Los creadores pueden monetizar sus contenidos desde la primera publicación que sea apreciada por la comunidad.
Los usuarios tienen el control, a través de la apreciación de los contenidos, de determinar qué creadores son los que monetizan.
Eliminamos los likes y creamos conexiones de valor. Todas las interacciones requieren esfuerzo: compartir, comentar o apreciar.
Construir desde el inicio una reputación, propiedad del usuario, que valore todas las interacciones en la plataforma y que perdure a través del tiempo.
Pero ¿Cómo se monetiza el contenido en taringa!?
La plataforma cambia por completo el modelo y parte de una app basada en Web 3.0 a través de Blockchain. Los usuarios monetizar a través de una criptomoneda estable con paridad al dólar. Cada uno, al registrarse, crea también una wallet desvinculada, es decir, que el control está con el usuario, no en la plataforma.
“Hay 350 millones de usuarios de redes sociales en Latinoamérica, y de ellos sólo el 0,03% realmente puede monetizar decentemente y estamos cambiando eso”
Cristina Sancho, CEO de taringa!
“Hay 350 millones de usuarios de redes sociales en Latinoamérica, y de ellos sólo el 0,03% realmente puede monetizar decentemente y estamos cambiando eso. Cada vez hay más gente que crea y quiere monetizar su contenido y ello resulta muy complicado. Es hora de reconocer la contribución y el valor que aportan los usuarios cuando crean contenido o interactúan dentro de una red social”, afirma Cristina Sancho, CEO de taringa! quien viene de liderar equipos de marketing y estrategia en Amazon y Netflix.
En este periodo de pruebas beta, los creadores podrán probar el programa de apreciación, herramienta poderosa para monetizar desde el primer contenido, y aprovechar esta oportunidad para ayudar al equipo de la aplicación a consolidar la experiencia desde todos los ángulos. “Este primer lanzamiento se ha creado sobre Rootstock y lo hicimos con criptos estables para evitar la volatilidad de este segmento. Queremos que el usuario tenga predictibilidad sobre sus ingresos”, comenta Sancho.
La plataforma sigue los principios Web 3.0 esperando que los creadores de contenido participen en esta versión para ser reconocidos por su colaboración desde las fases iniciales. La aplicación está disponible en las tiendas Play Store y App Store.
“La única manera de ser disruptores no es intentando hacer lo mismo, sino innovando con un modelo de negocio completamente diferente. No seremos un jugador más”, concluye la CEO.
###
Acerca de taringa!
taringa! Es la plataforma en donde los creadores y usuarios podrán crear y compartir
contenido, crear una comunidad única y monetizar sus creaciones en la Web 3.0. Para
más información visita la web https://home.taringa.net
CRISTINA SANCHO
CEO de TARINGA
Cristina Sancho (Madrid, 1983), Licenciada en Administración y Dirección de empresas por la Universidad Complutense de Madrid, con un máster ejecutivo en Dirección Comercial y de Marketing y una especialidad en Difusión y Comunicación, es una líder apasionada del cambio. Su objetivo es transformar la vida de la gente e inspirarla para que alcance su máximo potencial. Cuenta con más de 17 años de experiencia en empresas como Amazon y Netflix donde ha liderado equipos internacionales de marketing y estrategia para crear valor a través del contenido y las interacciones sociales1. Gracias a su motivación por encontrar “¿cuál es la próxima gran disrupción que está cambiando al mundo?”, es que ahora es la CEO de taringa!
Además de experta en tecnología y social media, Cristina es curiosa por naturaleza y contribuye en crear un mundo guiado por valores positivos. Para ella, el éxito radica en dejar una huella positiva en otras personas. Está convencida que cuando una persona está llena en su vida, tiene un impacto positivo en la vida de las personas que la rodean.
Con esta filosofía, dirige el nuevo rumbo de taringa!, una red social lanzada en 2004 en Argentina que rápidamente ganó popularidad en los territorios de habla hispana, acumulando más de 29 millones de usuarios registrados y 70 millones de visitantes únicos en su punto álgido. Es una de las primeras redes Web2.0 en español y en 2013-2014 fue la 2ª red social más grande de Argentina y la 3ª de LATAM2. En octubre de 2021, llegó un nuevo liderazgo y se estableció una nueva visión: hacer de taringa! sea el mayor jugador en el panorama de las redes sociales en los territorios de habla hispana como pionera en la Web3.
En solo 18 meses, Cristina llevó a cabo la necesaria reestructuración, reposicionamiento y relanzamiento del nuevo producto y ya está haciendo frente a la exclusión financiera en la explosiva economía de los creadores. Además, está construyendo una nación digital representada por una app, donde la identidad y la reputación de cada usuario es reconocida en un amplio ecosistema Web3, con una economía desarrollada y donde los “ciudadanos” no solo monetizan sus contenidos, sino que pueden acceder a servicios financieros para su día a día con una refrescante libertad de expresión sana. Cristina es la encargada de dirigir esta estrategia global junto a un equipo multidisciplinario repartido por todo el mundo.
En definitiva, Cristina viene a evolucionar las redes sociales con una adopción natural hacia la web Web3.
Cristina en Buenos Aires
Cristina estuvo presente en LABITCONF ‘22 (Latin American Bitcoin & Blockchain Conference), donde participó como speaker experta, invitada en charlas acerca de tecnologías como Web3, criptomonedas, NFTs y economía de creadores. Además de presentar un primer vistazo a la app de taringa! que hoy, ya se encuentra en Apple y Google stores.
1Se puede consultar a fondo la experiencia de Cristina en: https://www.linkedin.com/in/cristinasanchocastro/
2Fuente: Comscore
No hay comentarios:
Publicar un comentario