Ø Buscan promover
oportunidades de mejora en el negocio farmacéutico atendiendo cuatro puntos
clave
Ciudad de México, a 13 de septiembre de
2023.- Expo FAC Farmacias y Cuidado Personal, el
primer evento en México enfocado en impulsar soluciones de salud y bienestar, dio
a conocer el programa “Evaluación de Farmacias”, desarrollado en conjunto con
la Asociación Nacional de Farmacias de México, A.C. (ANAFARMEX), el cual permitirá
a las farmacias conocer el estado de desarrollo general en el que se
encuentran.
La
evaluación considera cuatro aspectos que caracterizan la operación de una
farmacia: la operación, la comercialización, la digitalización, y la atención al
cliente. La idea de implementarla surgió debido a que las farmacias desconocen las
herramientas disponibles que les permiten a descubrir y analizar sus
necesidades y áreas de oportunidad, sobre todo si se considera que, en México,
la mayoría de las farmacias existentes son PyME (Comunitaria), y requieren de
más apoyos para actualizarse.
La evaluación de los cuatro aspectos mencionados busca
identificar cuáles son los “dolores” que aquejan a las farmacias y les entrega
un resultado global, con recomendaciones individuales para cada establecimiento.
Igualmente, con la información que obtienen pueden generar iniciativas o
programas para que el negocio siga desarrollándose y así alcanzar un mayor punto
de profesionalización.
“Esta
iniciativa no solo le ayuda a las farmacias, sino también enriquece iniciativas
como Expo FAC | Farmacias y Cuidado Personal, ya que buscamos que este sector
se siga extendiendo y alcance una especialización parecida a la que tienen en
otros países, no solo para crecer el negocio, sino para generar un impacto en
la cadena de valor de la salud”, explicó Eleonora García, directora del evento.
“Gracias
al apoyo de ANAFARMEX podemos presentar esta herramienta, porque debido a su
amplio conocimiento del sector, saben que es de vital importancia tener esta
clase de colaboraciones para facilitar las funciones y el crecimiento de un
sector que aún requiere desarrollar acciones de tipo comercial y operacional,
para que se promueva un mercado mucho más productivo”.
Esta
evaluación está disponible a partir del 12 de septiembre y permanecerá hasta
mediados del siguiente año, lo que permitirá que un mayor número de
establecimientos en México participe con el objetivo de recopilar datos y
hallazgos para la mejora del sector. Los interesados pueden acceder a la
evaluación a través del enlace https://bit.ly/farmacias2023
Para
finalizar, Eleonora recordó que el registro para visitantes y profesionales del
sector farmacéutico interesados en participar sigue abierto, y pueden consultar
https://www.expofac.mx/es-mx.html para
conocer los detalles del evento y mantenerse al tanto de las novedades que se
estarán presentando.
# # #
Acerca de RX (Reed Exhibitions)
RX está en el negocio de construir negocios para individuos, comunidades
y organizaciones. Elevamos el poder de los eventos cara a cara combinando datos
y productos digitales para ayudar a los clientes a conocer los mercados,
obtener productos y completar transacciones en más de 400 eventos en 22 países,
en 42 industrias. En
RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente
comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda
nuestra gente. RX es parte de RELX, proveedor global de información basada en
análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
Acerca de la ANTAD
La Asociación Nacional de Tiendas de
Autoservicio y Departamentales, A. C., ANTAD, promueve el desarrollo del
comercio detallista y sus proveedores en una economía de mercado con
responsabilidad social. Desde 1983 se ha convertido en un importante indicador
del comportamiento de la economía en México, ya que a través de la información
que le proporcionan sus Asociados, publica datos de ventas del sector, apertura
de nuevas tiendas, empleo y otras cifras que si bien no son el 100% del país sí
representan a las más grandes cadenas de autoservicio, departamentales y
especializadas en el país. Actualmente agrupa a 33 cadenas de autoservicio, 14
cadenas departamentales y 58 cadenas especializadas, sumando 46,350 tiendas y
más de 21 millones de metros cuadrados de piso de venta. www.antad.mx
No hay comentarios:
Publicar un comentario