Ø Llaman a prepararse contra cibercarteles y atender los próximos procesos electorales
CDMX, a 14 de septiembre de
2023.- Infosecurity México, evento especializado en el sector de la
ciberseguridad y seguridad de la información, con acceso a tendencias,
conferencias y talleres y demostraciones conducidas por expertos, organizó una
conferencia de prensa para presentar los temas y actividades que se llevarán a
cabo el 4 y 5 de octubre en el Centro Citibanamex de la CDMX, con el apoyo de
representantes de asociaciones especializadas.
Luis Zúñiga, Director de
Infosecurity Mexico, explicó que este evento se ha consolidado como el “hub” de
soluciones relacionadas con los temas de riesgos, de la seguridad de la
información y de la prevención. “Además, contamos con un programa académico muy
robusto en el que habrá casi 50 conferencistas que mostrarán innovaciones,
tendencias en seguridad de la información, en protección de datos y
ciberseguridad”.
Igualmente, citó a Kevin Mitnick,
ciberdelincuente reformado y convertido en consultor de seguridad informática
con reconocimiento mundial, quien decía: “Las empresas pueden invertir cientos
de miles de dólares para protegerse, pero los usuarios deben saber que uno de
ellos puede ser la entrada para un ataque de ciberseguridad. Todos los entornos
pueden ser afectados y hay que hacer conciencia en los empleados para que no se
descuiden y estar alertas siempre”.
Para entender mejor nuestro
entorno, los expertos presentes señalaron que durante el año 2022 se
registraron 180,000 millones de intentos de ataques cibernéticos en México, lo
que se traduce en más de 3.5 millones de intentos de ataques a la semana. Por
citar otro dato de relevancia, la Condusef ha informado que estima daños
económicos de entre 14,000 y 17,000 millones de pesos al año por fraudes
cibernéticos.
En ese sentido, Roberto
Hernández, Presidente de ISACA Capítulo México, anunció que su asociación va a
organizar el IV Congreso en Iberoamérica, que se titula “Confianza Digital para
Gestionar los riesgos de la IA y tecnologías emergentes”, como parte de la
programación de Infosecurity Mexico, en donde abordarán temas relacionados con
la Inteligencia Artificial enfocada a aspectos de continuidad y privacidad.
“Sabemos
que el uso de la IA seguirá creciendo y aplicándose en prácticamente todas las industrias,
por lo que en nuestro país tenemos que prepararnos. México está ubicado en la
posición 61 de 180 en cuanto a su avance en IA, por detrás de Chile, Brasil y
Colombia, y por ello debemos seguir desarrollándonos y entender sus riesgos,
como el posible desplazamiento laboral, la manipulación de la información y
otros factores que nos pueden afectar como sociedad”.
En su turno, Levi Reza,
representante de EC Council, adelantó que durante Infosecurity Mexico va a
organizar la competencia “Capture the flag, respuesta a incidentes”, con el
enfoque particular de mostrar cómo se debe actuar en respuesta a un incidente,
y en qué materias se debe capacitar a los encargados de la ciberseguridad en
una organización.
“La idea con este concurso es
simular un ataque y mostrar la evidencia para que cada participante la analice
y confirme que solamente se puede resolver con investigación y análisis.
Sabemos que hay un déficit de conocimiento, y que se necesita capacitación, y
vamos a aprovechar el foro para contribuir a generarlo”, agregó Reza.
Por
su parte, Jorge Osorio, Presidente de IsC2 Capítulo México, comentó que durante
su participación en el evento seguirán promoviendo certificaciones mundiales de
ciberseguridad. “Tenemos un gran reto en materia de ciberseguridad debido en
parte al déficit de profesionales en la materia, quienes deben elevar sus
conocimientos y madurar, porque incluso el crimen organizado tiene una rama dedicada
al hackeo de bancos y cajeros automático; es un cibercartel”.
“También debemos considerar que
estamos a un año de las elecciones presidenciales, y tenemos que atender esta
situación. Por eso consideramos que Infosecurity es el foro para que entendamos
mejor los retos y unirnos como marcas, como profesionales y como asociaciones,
reclutando a los nuevos profesionales antes de que los reclute la delincuencia”.
Por último, Enrique Herrera,
consultor especializado en ciberseguridad, señaló que siete de cada diez
organizaciones mexicanas han sufrido un ataque, “aunque muchos de ellos no se
denuncian por temas de reputación, sobre todo porque el 59% de los ciberataques
son a través del correo electrónico. México es el segundo país más atacado en
Latinoamérica, después de Brasil, por lo que debemos aumentar nuestras defensas
y entender que debemos elevar el nivel”.
Como parte de su presentación,
Herrera demostró en tiempo real la forma en la que los ciberdelincuentes pueden
suplantar la identidad de un correo electrónico, “eso demuestra que hay
técnicos que no configuran correctamente un servidor SMTP (protocolo de red
básico que permite que los emails viajen a través de internet), lo que provoca
una alta vulnerabilidad”.
Infosecurity Mexico se
inaugurará el próximo 4 de octubre, y en su piso de exhibición participarán más
de 50 empresas que mostrarán soluciones para la prevención y la defensa.
Además, facilitará espacios de networking y generará oportunidades de negocio
para las compañías patrocinadoras, las expositoras y los visitantes, quienes,
además, podrán aprovechar el programa académico en el que participarán
especialistas nacionales e internacionales.
# # #
Acerca de RX (Reed Exhibitions)
RX está en el negocio
de construir negocios para individuos, comunidades y organizaciones. Elevamos
el poder de los eventos cara a cara combinando datos y productos digitales para
ayudar a los clientes a conocer los mercados, obtener productos y completar
transacciones en más de 400 eventos en 22 países, en 42 industrias.
En
RX nos apasiona generar un impacto positivo en la sociedad y estamos totalmente
comprometidos con la creación de un entorno de trabajo inclusivo para toda
nuestra gente. RX es parte de RELX, proveedor global de información basada en
análisis y herramientas de decisión para clientes profesionales y de negocios. www.rxglobal.com
Acerca de RELX
RELX es un proveedor
global de analítica basada en información y herramientas de decisión para
clientes profesionales y de negocio. RELX sirve a clientes en más de 180 países
y tiene oficinas en alrededor de 40 países. Emplea a más de 35,000 personas, de
las cuales, cerca del 40% se encuentran en Norteamérica. Las acciones de RELX
PLC, la empresa matriz, son negociadas en las bolsas de valores de Londres,
Ámsterdam y Nueva York Stock Exchanges, utilizando los símbolos: Londres: REL;
Ámsterdam: REN; Nueva York: RELX.
*Nota: La actual
capitalización de mercado se puede encontrar en: http://www.relx.com/investors
No hay comentarios:
Publicar un comentario