·
Kyndryl anticipa 4 puntos que hay que tener en cuenta antes de decidir
si la IA generativa es adecuada para tu empresa
MÉXICO, 21 DE
SEPTIEMBRE, 2023.- La inteligencia artificial generativa, o IA generativa, es
un tema que toma auge en las conversaciones de todo el mundo, desde la academia
hasta las salas de juntas en las empresas. A algunos les entusiasma y a otros
les preocupa, pero todos se plantean preguntas sobre su adopción y su potencial,
así lo observan los expertos de Kyndryl y por eso se ocupan del tema en
beneficio de las empresas.
A medida que los
líderes empresariales comprenden mejor el poder y las ventajas de la IA
generativa, como la mejora de la eficiencia humana y la creación de
experiencias personalizadas, también observan cómo afectará a su sector y a la
productividad de los trabajadores hoy y en el futuro. Sin duda preguntarán
sobre las estrategias de despliegue y cómo encontrar socios de confianza para
beneficiarse de esta herramienta.
Mientras que la
tecnología de IA generativa tiene un gran potencial para todo tipo de
organizaciones, toma en cuenta:
1.
Establecer una fuente de datos de
confianza para una IA generativa fiable y escalable: Los datos son el combustible de la IA generativa. Si alimentamos a
la máquina con datos de calidad, es más probable que obtengamos información
fiable. Antes de que una organización pueda realizar su sueño de convertir la
IA generativa en una realidad dentro de su empresa, primero debe contar con una
base de datos que se sustente en una estrategia de datos sólida y ágil, que
haga hincapié en la privacidad y la calidad de los datos y que contemple la
incorporación de nuevas tecnologías a través de su parque informático, en lugar
de limitarse a un solo silo.
2.
Examinar los casos de uso antes de
aplicar la tecnología de IA generativa: Aunque las
herramientas de IA generativa pueden mejorar la productividad de los
trabajadores y la experiencia de empleados y clientes, no todas las
oportunidades justifican la inversión. En este sentido, es fundamental que las
empresas puedan contar con expertos que les guíen en la identificación de los
casos de uso de la IA generativa y en la aplicación de la tecnología para
garantizar el rendimiento de su inversión.
3.
Aprovechar los marcos de operaciones
de modelos de gran tamaño (LLMOps): Una gran
oportunidad conlleva una gran responsabilidad - y a medida que las empresas
consideran la incorporación de IA generativa de nivel empresarial, también
deben considerar el impacto en toda su arquitectura de datos e IA. Mediante el
uso de marcos LLMOps y la colaboración con expertos en datos e IA, las
compañías podrán garantizar que los datos que se utilizan sean seguros y
fiables, y que cuenten con la arquitectura correcta para encaminar los
conocimientos una vez generados.
4.
Recurrir a un socio informático de
confianza con sólidos conocimientos en la gestión del parque informático: El mundo de las tecnologías de la información está en constante
cambio, ya sea mediante la evolución de las capacidades existentes o mediante
innovaciones para mejorar la experiencia de los empleados y los clientes.
A medida que una empresa incorpora más y nuevas tecnologías, ya sea IA
generativa u otras soluciones innovadoras, los parques informáticos se vuelven
más complejos y difíciles de gestionar. En este sentido, contar con servicios
AIOps y FinOps avanzados dentro de una plataforma unificada para la gestión del
patrimonio tecnológico, y con expertos en automatización, ayudará a alcanzar
sus objetivos de forma rentable, responsable e informada.
Acerca de Kyndryl
Kyndryl (NYSE: KD) es el proveedor de
servicios de infraestructura de TI más grande del mundo, que atiende a miles de
clientes empresariales en más de 60 países. La compañía diseña, construye,
gestiona y moderniza los complejos sistemas de información de misión crítica de
los que el mundo depende todos los días. Para obtener más información, visite
www.kyndryl.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario