La salud mental incluye el bienestar emocional, psicológico y social. Afecta la forma en que se piensa, siente y actúa frente a las diversas circunstancias de la vida. También ayuda a determinar como se maneja el estrés, la interrelación con la sociedad y la toma de decisiones, por lo que es importante atenderla a todas las etapas de la vida, desde la infancia, la adolescencia, la adultez y la vejez. Por otra parte, descuidar la salud mental significa también un riesgo de salud física como un accidente cerebrovascular, enfermedades cardiacas, entre otros padecimientos. Algunas señales que pueden denostar una complicación de salud mental, incluyen: cambios en sus hábitos alimenticios o de sueño, aislamiento de sus grupos sociales, perder interés por lo que antes se disfrutaba, abuso de substancias como cigarro, alcohol o drogas, cambios severos de humor, pensamientos recurrentes, falta de concentración entre otros que afectan la operación del individuo en su cotidianeidad. En
Kiu Center, creemos que cada persona y situación es diferente, ya que
los aspectos como las experiencias de vida, antecedentes familiares,
estilo de vida e incluso factores biológicos afectan la salud mental,
cada quien necesita una llave diferente para salir adelante, de ahí que
el tratamiento para cada persona es individual, al punto de que la
duración de cada proceso, se determina de a cuerdo a las necesidades de
cada paciente y familia, es así como el proceso se incorpora a la vida
de cada individuo y no la vida al proceso. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario