miércoles, 19 de abril de 2023

PERSONAL DEL ERUM DE LA SSC, PARTICIPÓ EN EL ESCENARIO SIMULADO DE UN SISMO, CON MOTIVO DEL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2023

 

 

Un total de 40 rescatistas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaron una demostración de la capacidad de respuesta que tienen ante una alerta de sismo, lo anterior en el marco del Primer Simulacro Nacional 2023.

 

En punto de las 11 de la mañana sonó la alarma sísmica y los rescatistas ya estaban listos, la hipótesis fue un movimiento telúrico de 7.5 en escala de Ricthter, cuyo epicentro fue en las costas de Veracruz; en ese momento, los paramédicos recibieron una alerta del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5), en la que se indicaba la caída de una viga que lesionó a dos personas en el tercer piso del edificio sede de la SSC.

 

Rápidamente, el personal del Equipo de Rescate en Estructuras Colapsada, por sus siglas en inglés USAR, analizaron la situación, tras la cual aplicaron las técnicas necesarias de búsqueda, localización, estabilización y extracción de víctimas en un escenario, donde hubo un colapso parcial de una estructura, la cual lesionó a dos personas, quienes fueron auxiliadas por dos brigadistas de Protección Civil, quienes les dieron los primeros auxilios antes de sacarlas del inmueble.

 

Para el rescate de los lesionados, se colocaron tres anclajes, a dos puntos de carga compartida directo a una estructura fija, por las cuales los rescatistas los bajaron a través de la técnica de rapel sobre una cuerda de carga principal y una de seguridad independiente. Enseguida, llevaron a las ciudadanas a una ambulancia donde fueron trasladas a un hospital para su atención médica.

 

Al término de esta demostración, Alfonso Nicolás Martínez, subdirector de Salvamento y Rescate del ERUM, destacó la participación coordinada de diferentes instituciones, como la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Protección Civil, que ayudaron a controlar la situación planteada en la hipótesis, donde se evacuaron a mil 200 personas del edificio de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y se rescataron a dos personas por técnicas de trabajo vertical en un tiempo de 25 minutos.

 

Destacó que la realización de simulacros permite que la capacidad de acción y respuesta de los ciudadanos sea más rápida, así también, el trabajo de los rescatistas sea más ágil y dinámico, lo que se vio reflejado en este Primer Simulacro Nacional.

 

El paramédico del ERUM reconoció la labor y el profesionalismo de los rescatistas de esta agrupación, ya que no es fácil en un escenario real, rescatar a dos personas atrapadas en un quinto piso, además de brindarles los primeros auxilios.

 

Por lo que comentó que es importante, así como necesario, que este tipo de ejercicios se sigan realizando, para que cada vez más, ciudadanos y los propios gobiernos estén más preparados ante un desastre natural, como un sismo.

 

Cabe destacar que el ERUM es un grupo acreditado a nivel nacional para brindar atención en este tipo de emergencias con la calidad y el profesionalismo que se requiere, y que este año se prepara para una nueva certificación, la cual les permite estar siempre al pendiente para ayudar en cualquier emergencia a los habitantes y visitantes de la Ciudad de México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario