jueves, 27 de abril de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS. Renta Variable. Reporte 1T23. Pinfra Continúa la normalización de sus operaciones post-Covid Recomendación Precio Teórico COMPRA $207.70

Los ingresos del trimestre fueron $3,543 millones de pesos, quedando por
debajo en -1% al 1T22, resultado del decremento en ventas del segmento de
construcciones y plantas, que contrarrestaron el crecimiento de +15% del
segmento de concesiones. Su EBITDA fue $2,518 mdp y con un efecto positivo
de +9% contra el 1T22, así mismo un margen superior al del año anterior.
 Puerto de Altamira. Ventas +10%, EBITDA -1%. Sus ventas sumaron $335
mdp, correspondientes al 9% de las ventas totales. Las operaciones ya se
encuentra en línea con tendencias prepandémicas. El EBITDA sumó $152 mdp,
correspondientes al 6% del EBITDA total, con un margen inferior al 1T22
derivado de presiones inflacionarias.
 Construcción. Ventas -61%, EBITDA -47%. Sus ventas sumaron $279 mdp,
correspondientes al 8% de las ventas totales. Esta caída en las ventas es
explicada por la finalización de la obra en el Libramiento de Aguascalientes. Es
importante remarcar que esta línea de negocios representa ingresos no
recurrentes. El EBITDA sumó $49 mdp, correspondientes al 2% del EBITDA
total, con un margen inferior al 1T22, consecuencia de la menor demanda.
 Plantas. Ventas -34%, EBITDA -125%. Sus ventas sumaron $49 mdp,
correspondientes al 1% de las ventas totales. Las ventas disminuyeron debido
a una menor demanda de mezcla por parte del gobierno de la CDMX. El
EBITDA se ubicó en -$2.4 mdp, cuya fuerte caída se debe a una base
comparable relativamente baja para el grupo de $9.6 mdp. Los ingresos fueron
erosionados por gastos de administración. Este no es un segmento principal
para la empresa, por ende no nos preocupa el resultado.
Conclusión
Pinfra se vio beneficiada de manera directa por la reactivación económica y social
post-Covid. Esta tendencia continuará y reforzará el aumento en ingresos y por
ende en EBITDA de Pinfra. Así mismo, continúa generando compromisos para
ampliar su capacidad y como consecuencia su ingreso. Cabe remarcar que su
reciente compromiso para expandir el tramo de Uruapan a Lázaro Cárdenas,
donde se estima que la empresa incurrirá en una inversión de $6,450 mdp, la cual
recuperará paulatinamente con la concesión de la misma.
El costo de financiamiento aumentó considerablemente +52%, principalmente por
pérdidas cambiarias. No obstante, su razón de cobertura de interés se encuentra
en 7.9x y cuenta con una caja muy saludable, representando un riesgo menor.
 Concesiones carreteras. Ventas +16%, EBITDA +13%. Sus ventas sumaron
$2,880 mdp, correspondientes al 81% de las ventas totales. Las ventas
aumentaron por un crecimiento de tráfico, la operación de tramos adicionales y
un aumento tarifario en febrero. El EBITDA sumó $2,320 mdp, correspondientes
al 92% del EBITDA total, con un margen ligeramente inferior al 1T22,
esperamos que esto se normalice con el alza de tarifas.
Consideramos que Pinfra tiene una perspectiva positiva. El múltiplo EV/EBITDA
forward se ubica en 6.6x contra el 8.8x promedio de los últimos 5 años. Reiteramos
nuestra recomendación es de COMPRA con un precio de $207.7.

No hay comentarios:

Publicar un comentario