domingo, 23 de abril de 2023

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Inicio de año que promete un futuro ganador Recomendación Precio Teórico MANTENER $165.00


Banorte reportó resultados en línea con nuestros estimados, los cuales veían
buenos crecimientos y utilidades. De esta manera, el banco tuvo un reporte
positivo gracias a: 1) expansión de la cartera y enfoque en consumo; 2)
crecimiento del margen y MIN estable; 3) menores siniestros y resultado técnico
menos negativo; 4) gastos operativos controlados; 5) buena calidad y provisiones
en mínimos; y 6) crecimiento considerable de las utilidades que eleva la ROE a
21.5%. Así, nos gusta Gfnorte y consideramos que, de seguir este camino,
probablemente el banco superará la Guía 2023. No obstante, a estos niveles de
valuación, la acción luce ajustada ante el factor riesgo/rendimiento, por lo que
reiteramos nuestra recomendación de MANTENER con un precio de $165.00 por
acción, viendo mejores resultados y esperando una entrada más atractiva.
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 439,237
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 2,166.0
Operaciones sólidas, crecimiento y rentabilidad
P/VL (x) 1.74 P/U (x) 8.40 Los ingresos financieros crecieron +57.7% anual gracias a la expansión de la
cartera y el incremento de tasas. Los gastos financieros subieron +96.0%. Así,
el margen financiero fue $31,730 mdp (+17.5%), en línea con nuestro estimado
(+19.6%e), con un MIN de 6.6% (vs 6.0% 1T22). El MIN se expandirá cuando la
tasa de referencia alcance su nivel terminal y el margen seguirá creciendo.
Las estimaciones preventivas subieron +41.3% vs 1T22, por una mayor
originación de cartera, sobretodo en consumo. El costo de riesgo fue 1.6%,
niveles mínimos históricos que tenderán a normalizarse al alza.
Los ingresos no financieros retrocedieron por una contracción del mercado de
pensiones y un retraso temporal de una póliza importante. Asimismo, hubo fuertes
deterioros en la valuación de divisas y metales. Los gastos operativos subieron
+10.9% por inversiones en tecnología y la expansión de personal.
La utilidad neta se situó en $13,019 mdp, con una UPA de $4.52, +21.1% anual
y en línea con nuestro estimado (+20.2%e). La ROE fue de 21.5% (vs 17.8% 1T22)
y la ROA 2.5%, +30 pbs anual. Las sólidas operaciones en todas las subsidiarias
han elevado la rentabilidad de Banorte y esperamos se mantenga en estos niveles.
Fuente: Intercam con datos de la empresa. La cartera avanza, pero prevemos mayor morosidad
Gfnorte vs. IPyC (base 100) La cartera vigente aumentó +13.8% anual, liderado por consumo (+17%), donde
auto (+25%) y nómina (+22%) protagonizaron. No obstante, consideramos que el
sector consumo enfrentará retos importantes este año derivado de una
desaceleración económica, elevada inflación y hogares sobreapalancados, lo que
se traducirá en mayor morosidad y deterioros de la cartera. Así, la cartera vencida
subió +18.6%, donde se traspasaron $5,400 mdp a cartera vencida y aplicaron
castigos por $3,600 mdp. El IMOR fue de 1.0%, nivel mínimo, y el ICOR fue de
182.4%, más que suficiente. Estaremos atentos a la evolución de estas métricas.
Banorte ha cumplido y nos gusta el rumbo que está tomando. Solo vemos un
pequeño gran aguafiestas: su valuación actual. Una ROE de 21.5% permite
múltiplos P/VL de 1.8-1.9x, pero vemos complejo una apreciación mayor. De igual
manera, habrá que ver la sostenibilidad de esta ROE considerando que están
invirtiendo en un neobanco y expandiendo su personal. Asimismo, el enfoque en
consumo no nos termina de convencer debido a nuestras expectativas poco
positivas sobre este segmento en la cartera de crédito. Así, reiteramos nuestra
recomendación de MANTENER con un precio de $165.00 por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario