Datos de la Acción
Precio actual
233.56
Rendimiento potencial (%)
6.5
Máx. / Mín. 12 meses
305.16
156.96
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
92,834
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 89.6
Acciones en circulación (mill.) 397
Float (%)
31
EV/EBITDA (x)
6.39
Estimados
2021 2022 2023e
Ingresos (US mill.) 5,972 5,523 5,606
Ut. de op (US mill.) 971 380 858
1,696 1,071 1,570
Crec. EBITDA 16.4% -36.9% 46.6%
Margen EBITDA 28.4% 19.4% 28.0%
Ut. neta (US mill.) 391 183 150
Crec. ut. neta NA -53.2% -18.1%
6.6% 3.3% 2.7%
5.30 6.39 4.36
10.63 22.90 27.98
0.98 0.46 0.38
EBITDA (US mill.)
Margen neto
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
UPA (US$)
Peñoles vs. IPyC (base 100)
IPyC
Peñoles
Operaciones mineras: Las cotizaciones de los metales que Peñoles produce y
vende fueron afectados por el endurecimiento de las políticas monetarias, el
lánguido crecimiento económico mundial y la aversión al riesgo exacerbada por
sucesos geopolíticos. Así, los precios cayeron: oro (-3.8%), plata (-9.0%), plomo
(-10.0%), zinc (-10.8%) y cobre (-17.5%). En cuanto a la producción, los
volúmenes de oro aumentaron +11.5% anual, principalmente por mayor
volumen procesado y ley mineral en Herradura. La producción de plata se redujo
(-3.7%) por menor ley mineral en San Julián y en Ciénaga. El plomo aumentó
+2.8% por mayor concentrado en Fresnillo y Juanicipio. La producción de zinc fue
inferior (-2.7%) derivado de menores leyes de cabeza, molienda de mineral y
recuperación en Velardeña, Fresnillo y San Julián. El cobre se redujo -14.9% por
una menos concentrados. Finalmente, el cobre en cátodos de Milpillas reportó una
producción +371.9%, mayor por reinicio de operaciones.
Operaciones metalúrgicas: En el circuito plomo-plata, la producción de oro
afinado incrementó (+2.5%) por mayor producción de Herradura y la plata
aumentó (+2.0%) por la reducción de inventarios y mayor ingreso. En contraste,
el plomo tuvo un descenso (-7.2%) por paros no programados en hornos. Por
su parte, el circuito zinc aumentó (+12.1%) debido a la compra de material para
suplementar la producción deficitaria por ánodos dañados en electrólisis.
Conclusión
100
90
80
70
60
50
mar.-22
Cifras operativas
Operaciones químicas: El volumen de óxido de magnesio fue superior
(+22.3%) por acciones estratégicas para atender la demanda. De igual forma,
el sulfato de magnesio creció (+8.9%) por eficiencias en cristalización. Por otro
lado, el sulfato de sodio cayó (-2.6%) por reducción de demanda y el sulfato de
amonio se redujo (-9.7) por menor disponibilidad de la Fundación.
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
120
110
Las Ventas Netas del 4T22 retrocedieron a $1,371.3 mdd (-3.1% vs. -3.4%e),
debido a la caída en los precios de los metales. Sin embargo, esto se mitigó
parcialmente por mayores volúmenes vendidos de oro, plata y cobre, y un efecto
favorable en las coberturas. La empresa mostró una producción mixta, con un
crecimiento de doble digito en el oro. El costo de producción incrementó
significativamente debido al mayor volumen procesado en las unidades mineras,
inflación de insumos y mayor costo de energéticos y mano de obra. La empresa
realizó mayores compras de zinc a terceros por un déficit en la producción. El
EBITDA de $201.4 mdd fue inferior en -37.0% a/a (-5.6%e). El margen EBITDA
fue de 14.7%, inferior al 22.5% registrado hace un año. La Utilidad de Operación
se situó en $15.7 mdd, una disminución -88.9%. Finalmente, la empresa presento
Utilidad Neta de $77.1 mdd, mejor que la perdida registrada en el 4T21.
jul.-22
nov.-22
mar.-23
La minera ha visto afectadas sus ventas y EBITDA debido a los precios negativos
de los metales y al incremento en los costos de producción. Durante 2022,
tres factores principales afectaron el precio de los metales preciosos: 1) la política
monetaria de la Reserva Federal de EE. UU.; 2) la perspectiva de menor
crecimiento económico con presiones inflacionarias; y 3) la aversión al riesgo por
problemas geopolíticos. Para el 2023, esperamos ver la continuación de algunos
de estos factores que, sin duda, influirán en los resultados de la empresa.
Fuente: Bloomberg.
Ver información importante al final de este documento.
1INTERCAM BANCO
Pe&oles
7 de marzo de 2023
Habrá que esperar el cambio en los precios de los metales ante nuevos factores
económicos. Se prevé un crecimiento moderado en las ventas debido a los
desafiantes comparativos de los precios del oro y la plata, que representan el 75%
de las ventas mineras. Además, Peñoles se enfrenta al reto de limitar el deterioro
en los márgenes EBITDA ante la elevada inflación. Sin embargo, el múltiplo
EV/EBITDA fwd sigue siendo atractivo en 4.7x, en comparación con el promedio
de los últimos cinco años de 6.0x. Reiteramos nuestra recomendación de
COMPRA con precio teórico de $248.00 por acción.
No hay comentarios:
Publicar un comentario