“Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto registrados en medios periodísticos”
2022
Entre los hallazgos del estudio destaca que:
|
Además
de la violencia crónica en el país, hay un serio problema de
subregistro de delitos dado que la ciudadanía no los denuncia,
esencialmente por falta de confianza en las instituciones.
- Durante
2022, se registraron al menos 1,793 casos de tortura; 808 casos de
mutilación, descuartizamiento y destrucción de cadáveres; 801 asesinatos
de mujeres con crueldad extrema y al menos 500 masacres. En promedio se
registraron 17 atrocidades cada día.
- Durante
el periodo, las atrocidades se incrementaron en casi un 17% respecto al
2021, pasando de 5,334 a 6,217 eventos. Hubo un incremento mes por mes a
lo largo de todo el año, con la excepción del mes de julio.
- La
violación agravada (+235%); asesinatos de periodistas (+89%),
asesinatos de mujeres con crueldad extrema (+65%) y tortura (+56%),
fueron las atrocidades que incrementaron durante 2022 respecto a 2021.
- El
asesinato de mujeres con crueldad extrema es la tercera atrocidad que
más se registró en el país con, al menos, 801 casos, un promedio de 67
al mes. De igual forma se acumularon al menos 359 asesinatos de niñas,
niños y adolescentes, en promedio 30 niños al mes.
- También
sobresalen cada vez más los indicios de probables manipulaciones de las
cifras sobre inseguridad, tanto en los decrementos como los incrementos
“atípicos”, que son cada vez más la norma.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario